Las cercas vivas de madero negro (Gliricidia sepium): una técnica agroforestal promisoria para el pacífico seco de Nicaragua

View/ Open
Date
1994Autor Corporativo
CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza
Type
Manual técnico
Share
Metadata
Show full item recordDescription
Ilus. 5 tab. 17 ref. También como: Colección matriales de Extensión - CATIE. MADELEÑA no. 2
Abstract
El madero negro es una de las especies más empleadas para cercas vivas en el ámbito centroamericano, por lo que a nivel local existen muchas experiencias no documentadas sobre su manejo, productos y servicios que ofrece. Esta guía técnica está dirigida a extensionistas forestales, quienes trabajan con propietarios de fincas que tienen cercas vivas en sus predios o que tienen potencial para adoptarlas. Incluye información técnica silvicultural y económica preliminar sobre el establecimiento, manejo y aprovechamiento de cercas vivas de madero negro. Los datos económicos y financieros provienen de resultados parciales de cercas vivas establecidas en el Pacífico Seco de Nicaragua, donde se han tomado datos de campo sobre jornales, costos y productividad. Se espera lograr un buen apoyo a la labor de los extensionistas forestales y agroforestales de la región centroamericana.
Keywords
Delegation
Sede Central
Publisher
CATIE, Turrialba (Costa Rica). Programa Manejo Integrado de Recursos Naturales
URI (Permanet link to cite or share this item)
https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/2751Collections
- Publicaciones y documentos [4347]