Docencia
Browse by
Recent Submissions
-
Estudios sobre la mancha de la hoja del café producida por el Cercospora en la región de Turrialba, Costa Rica
(IICA, Turrialba (Costa Rica), 1950-04)La “Chasparria” o “mancha de hierro” es una enfermedad mundialmente conocida por causar fuertes daños, tanto en el follaje como en el fruto del café. El organismo causante es el hongo Cercospora coffeicola, del cual no se ... -
Guía de criterios de sostenibilidad para proyectos de inversión en los sectores forestal y agroforestal de America Latina
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2021-01)El cambio climático es el más grande desafío que enfrente la humanidad hoy en día, el aumento de gases de efecto invernadero en la atmósfera ha venido en aumento en las últimas décadas a tasas cada vez más crecientes, una ... -
Caracterización y diagnóstico de la calidad de agua en la cuenca alta del Río Bermudez, Heredia, Costa Rica.
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2021-01)Las actividades productivas que se llevan a cabo en las cuencas hidrográficas de Costa Rica son altamente variadas y obedece principalmente a las características y particularidades de las zonas, que a su vez están influenciadas ... -
Distribution of absorbing roots of coffee (Coffea arabica L.) and rubber (Hevea brasilensis Muell. Arg.) in mixed plantings in two ecological zones of Costa Rica
(IICA, Turrialba (Costa rica), 1962-08)Se estudió la distribución de raíces absorbentes de árboles adultos de café y hule en cultivos intercalados en dos zonas ecológicas de Costa Rica. El método utilizado consistió en una modificación del método de trinchera ... -
La reacción del árbol de cacao a la poda
(IICA, Turrialba (Costa Rica), 1950-01)1. Cuando los árboles de cacao son podados cortando las ramas gruesas, los brotes nacidos en ésta, en su mayoría son chupones. 2. Si podamos haciendo cortes en ramas que tengan 2.5 cm. o menos de diámetro, la mayoría de ... -
Efectos de la sombra sobre la concentración de estomas en Theobroma cacao L.
(IICA, Turrialba (Costa Rica), 1949-06)Nuestra hipótesis formulada fué llegar a determinar si la abundancia en el número de estomas era la misma sea cual fuere el grado de sombreamiento que recibieran las plantitas de cacao. Con este criterio determinaríamos ... -
Fijación de carbono en biomasa aérea y rentabilidad financiera de sistemas agroforestales con café en Turrialba, Costa Rica y Masatepe, Nicaragua
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2010)En este estudio pretendió evaluar la fijación de carbono y la rentabilidad financiera de los sistemas agroforestales con café tratados bajo manejos convencionales y orgánicos. El trabajo se realizó en dos ensayos establecidos ... -
El efecto de cuatro especies arbóreas en sistemas silvopastoriles, sobre características del suelo en Matiguás y Muy Muy, Nicaragua
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2010)En este estudio se investigó si la presencia de árboles en sistemas silvopastoriles afecta las características del suelo superficial comparado con la pastura abierta, en los municipios de Muy Muy y Matiguás en la zona ... -
Influencia de algunas deficiencias minerales sobre el contenido de sustancias nitrogenadas simples en hojas de café
(IICA, Turrialba (Costa Rica), 1963-01)En el presente trabajo se hizo un estudio de la influencia de las deficiencias de nitrógeno, potasio, magnesio, hierro en el contenido de sustancias nitrogenadas en hojas de café. Esto con los objetivos de: estudiar el ... -
Estudio de relaciones entre características estimables y producción en árboles de cacao
(IICA, San José (Costa Rica), 1950-09)1. Si los sistemas avanzados de propagación vegetativa ofrecen ventajas, vale la pena propagar árboles superiores en lo que se refiere a alta producción, resistencia a enfermedades y buena calidad de las almendras. Además, ...