Search
Now showing items 1-10 of 129
Normas de manipulación y uso del paraquat por los pequeños productores de maíz en centroamérica
(IICA, San José (Costa Rica), 1989-04)
Durante el año 1987, se hizo una encuesta dirigida a los pequeños productores de maíz centroamericanos en regiones seleccionadas en Guatemala, El Salvador y Honduras, sobre las normas de uso de los herbicidas que contienen ...
Efectos de una sucesión de cultivos en la fertilidad de suelos volcánicos respecto a la sucesión natural
(IICA, San José (Costa Rica), 1988-10)
Se estudiaron durante 5 años los efectos de dos tratamientos: sucesión natural y sucesión de monocultivos en la fertilidad de un suelo volcánico, después de la tala y quema de un bosque secundario en Costa Rica. Para la ...
Reacción de algunos cultivares de cacao a la inoculación manual con Moniliophthora roreri
(IICA, San José (Costa Rica), 1988-10)
En Turrialba, Costa Rica, (22.5 grados centígrados - 37 por ciento), se determinó la reacción de algunos cultivares de cacao a la inoculación manual de Moniliophthora roreri. Se utilizaron frutos de 60 días de edad de 33 ...
Pollination biology of Theobroma and Herrania (Sterculiaceae). IV. Major volatile constituents of steam-distilled floral oils as field attractants to cacao-associated midges (Diptera: Cecidomyiidae and Ceratopogonidae) in Costa Rica
(IICA, San José (Costa Rica), 1989-10)
En la Finca Experimental La Lola, cerca de Siquirres en la provincia de Limón, Costa Rica, se hicieron pruebas con dos constituyentes volátiles de aceites florales de dos miembros de la familia Sterculiaceae del género ...
Manejo integrado de la mazorca negra y la moniliasis del cacao en el Trópico Húmedo Bajo de Costa Rica
(IICA, San José (Costa Rica), 1990-04)
En la Zona Atlántica de Costa Rica se probó el efecto de la remoción semanal de frutos enfermos, la aplicación de fungicidas y la polinización manual sobre las incidencias de la mazorca negra (Phytophthora palmivora), la ...
Identificación y evaluación de líneas de chile dulce resistentes a marchitez fungosa en Costa Rica
(IICA, San José (Costa Rica), 1990-04)
El hongo Phytophthora capsici es un factor que limita la producción de chile dulce en la mayor parte de Centroamérica. Reconocimientos afectados en Costa Rica en 1988, mostraron una incidencia que osciló entre 40 y el 80 ...
Leguminosas de cobertura asociadas con tomate var. "Dina guayabo" y su efecto sobre Meloidogyne arabicida López y Salazar
(IICA, San José (Costa Rica), 1990-04)
Se evaluó el efecto de seis especies de leguminosas de cobertura sobre el crecimiento de tomate (Lucopersicon esculentum L.) var. “Dina guayabo”, inoculado de Meloidogyne arabicida (López y Salazar) nematodo asociada la ...
Efecto residual del glifosato sobre el desarrollo y rendimiento del tomate de trasplante
(IICA, San José (Costa Rica), 1990-04)
Durante la época seca (entre los meses de enero a mayo de 1989), se estableció la Estación Experimental de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad de Panamá, un experimento para determinar la posible acción ...
Diagnóstico del virus de la tristeza de los cítricos y su vector en Costa Rica
(IICA, San José (Costa Rica), 1990-04)
La presencia del virus CTV en Costa Rica fue determinada mediante la técnica inmunológica conocida como "Enzyme-Linked Immunosorbent Assay" (ELISA). Se tomaron 272 muestras de las cuales 74 resultaron positivas en las ...
Efecto del manejo de malezas y la labranza sobre la babosa del frijol
(IICA, San José (Costa Rica), 1990-04)
Esta revisión de literatura enfoca el efecto del sistema de labranza y el manejo de malezas sobre las poblaciones de la babosa Sarasinula plebeia (Fischer) (Soleolifera: Veronicellidae) y el método de extensión usado para ...