Search
Now showing items 1-10 of 646
Rendimiento y aprovechamiento de dos intensidades de raleo selectivo en Eucalyptus deglupta BL en Turrialba, Costa Rica
(1983)
El presente estudio se realizó en una plantación de Eucalyptus deglupta Bl. en Turrialba, Costa Rica. Los objetivos principales fueron determinar el rendimiento de esta especie a los 3.5 - 4.5 años de edad, cuantificar y ...
Sistemas agroforestales de café (Coffea arábica) con laurel (Cordia alliodora) y café con poró (Erythrina poeppigiana) en Turrialba, Costa Rica. II. Producción agrícola, maderable y de residuos vegetales
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1985)
En el Experimento Central del CATIE, Turrialba, se determinó la cosecha del café (Coffea arabica) en asociación con el laurel (Cordia alliodora) y poró (Erythrina poeppigiana) entre 1979 y 1984. Los valores totales ...
El envejecimiento de las pasturas implantadas: su efecto sobre la productividad primaria
(IICA, San José (Costa Rica), 1987-01)
Estudios previos han descrito los cambios de composición botánica ocurrido durante el envejecimiento de pasturas implantadas en el NE de la Pampa Deprimida. Tales cambios consistieron en el reemplazo de las especies ...
Evaluación del nivel de resistencia horizontal a Hemileia vastatrix Berk et Br. en germoplasma de Coffea arabica L. y Catimor
(IICA, San José (Costa Rica), 1989-07)
Con la finalidad de identificar manifestaciones de resistencia horizontal a Hemileia vastatrix Berk et Br., en plantas de vivero de progenies de Coffea arabica y de Catimor, se llevaron a cabo dos experimentos (1 y 2) en ...
Inoculación con Rhizobium loti sobre componentes del rendimiento en Leucaena leucocephala
(IICA, San José (Costa Rica), 1993-01)
En las regiones ganaderas de México la distribución de la precipitación determina, en parte, la estacionalidad en la producción de forrajes y, por consiguiente, en la producción animal. Una alternativa para mejorar esta ...
Dinámica poblacional del minador de la hoja del cafeto Leucoptera coffeella y sus enemigos naturales en la zona de Nuevo San Carlos, Retalhuleu, Guatemala
(IICA, San José (Costa Rica), 1989-07)
El estudio se desarrolló en una hectárea de cafetal de la variedad Bourbon, durante un período de quince meses (marzo/87 - junio/88). Con base en muestreos aleatorios cada siete días, se determinó que las mayores poblaciones ...
Evaluación del equipo de aspersión motorizado de espalda, a bajo volumen, en el combate de la broca del fruto del cafeto Hypothenemus hampei (Ferr.) en Guatemala
(IICA, San José (Costa Rica), 1989-07)
El presente estudio se desarrolló en un cafetal de la variedad Catimor T-5269, en agosto de 1988, en el municipio de San Francisco Zapotitlán, departamento de Suchitepéquez, República de Guatemala, con el fin de determinar ...
Biología y tabla de vida de Typhlodromus pilosus Chant (ACARI: Phytoseiidae) en Costa Rica
(IICA, San José (Costa Rica), 1989-04)
Se estudió la biología de Typhlodromus pilosus Chant en condiciones de laboratorio, a una temperatura promedio de 23.7 grados C y a una humedad relativa promedio de 67 por ciento. El período de incubación del huevo duró ...
Cambios en las propiedades físico-químicas de los suelos en una cronosecuencia de Tectona grandis
(IICA, San José (Costa Rica), 1993-01)
Se estudió en la reserva forestal de Ticoporo, Unidad II Contraenchapados Táchira C.A. (CONTACA), en el estado Barinas, Ven., el efecto que tiene una cronosecuencia de teca (Tectona grandis L. f) sobre los suelos. Se ...
Electroforesis de proteínas y esterasas como método químico de identificación en papas
(IICA, San José (Costa Rica), 1989-04)
El presente estudio pretende probar la eficiencia de la electroforesis de proteínas y esterasas como una técnica química que permita acelerar el proceso de identificación de clones de papas. Se usó la técnica de Stegemann ...