Browsing Turrialba by Title
Now showing items 1-20 of 659
-
Los 40 años de la revista Turrialba: un análisis de los artículos publicados en ese período
(IICA, San José (Costa Rica), 1990-01)Se hizo un estudio de 1529 artículos publicados por la revista Turrialba (publicación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura). Los temas más frecuentes son fisiología y patología vegetales, suelos ... -
A screening procedure for potato sprout suppression
(1986-07)Se investigó en el laboratorio la influencia de diversos productos químicos supresores de brotes en mastuerzo (Lepidium sativum L.) y en tomate (Lycopersicon esculentum Mill. var. Moneymaker). Los productos investigados ... -
Absorcao de fósforo e enxofre pelas folhas do feijoeiro (Phaseolus vulgaris L.)
(1986-01)La absorción y el cambio de sitio del fósforo en las hojas del Phaseolus vulgaris fueron investigados durante siete días en la etapa de florecimiento. Se frotó las hojas en su parte exterior con soluciones de fosfato ... -
Acao de herbicidas do grupo das dinitroanilinas sobre a ultraestrutura da radícula de carrapicho (Desmodium canum (Gmel) Schinz et Thell - Leguminosae)
(IICA, San José (Costa Rica), 1988-07)Este trabalho descreve e compara os efeitos dos herbicidas trifluralin e fluchloralin, sobre a ultraestrutura das celulas meristemáticas da raíz de carrapicho (Desmodium canum (Gmel) Schinz et Thell-Leguminosae). -
Accelerated lambing through zero weaning in West African dwarf ewes in the humid tropics of Nigeria
(1986-07)Fueron estudiadas 25 ovejas preñadas para observar los efectos sobre el peso en placenta, peso al nacer, peso al destete y el intervalo de concepción de exponerlas a un carnero a 0, 4, 8, 12 y 14 semanas después del parto. ... -
Actividad nitrato reductasa en hoja, tallo raíz y nódulo de Lotus corniculatus en simbiosis con Rhizobium loti
(IICA, San José (Costa Rica), 1989-04)Se ha estudiado en la actividad nitrogenasa e hidrogenasa de la razas U226 y I1 de Rhizobium loti en simbiosis con Lotus corniculatus L., var, Ganador. También, se ha determinado la actividad nitrato reductasa (NR) de hoja, ... -
Algunos aspectos epidométricos del jaúl (Alnus acuminata (HBK) O. Ktze) en Costa Rica
(IICA, San José (Costa Rica), 1987-01)Un estudio preliminar de la especie arbórea Alnus acuminata ((HBK) O. Ktze) fue conducido en 88 parcelas naturales y 126 parcelas plantadas. Para ambos casos, se desarrollaron ecuaciones de índices de sitio como también ... -
Alguns efeitos de diferentes concentracoes de vinhaca sobre o crescimento inicial de Phaseolus vulgaris L.
(1987-07)Para lograr su germinación se colocaron semillas de P. vulgaris en dos estructuras diferentes: a) en cajas de PVC, con medio líquido y en la oscuridad, y en b) vasos con arena a la capacidad de campo y en régimen alternante ... -
Alimentación animal con batata (Ipomoea batatas) en Latinoamérica
(IICA, San José (Costa Rica), 1992-01)En Latinoamérica se están buscando materias primas locales para reemplazar total o parcialmente los insumos energéticos de las raciones para animales. La sustitución parcial de estos alimentos por cultivos producidos ... -
Alimentación selectiva por especies de Spodoptera (Lepidoptera: Noctuidae en un campo de frijol con labranza mínima
(IICA, San José (Costa Rica), 1988-04)En el presente trabajo se incluyen observaciones cuantitativas acerca de la preferencia por plantas hospederas de los herbívoros generalistas. Spodoptera suia Guenee,S. exigua Hubner. y S. eridania Cramer, en un campo de ... -
Almacenamiento de frijol (Phaseolus vulgaris L.) con diferentes grados de dureza inicial
(IICA, San José (Costa Rica), 1991-04)Se observó el comportamiento de cuatro variedades de frijol con diferentes tiempos de cocción al inicio de su almacenamiento, dos consideradas duras y dos como suaves en diversas condiciones de humedad y temperatura. Las ... -
Alteraciones en el crecimiento radical de cultivares de sorgo infestados con pulgón verde
(IICA, San José (Costa Rica), 1991-04)El objetivo del presente trabajo fue determinar el comportamiento del crecimiento radical de cultivares susceptibles y tolerantes al pulgón verde (Schizaphis graminum Rond.) en sorgo granífero (Sorghum bicolor Moench.), ... -
Ammonium-oxidizing nitrifying bacteria from Chilean soils
(1986-04)Se describe el aislamiento e identificación de bacterias oxidantes del amonio existentes en suelos colectados en la Vll Región. Chile. Se analizó un total de 10 muestras de suelos correspondientes a las siguientes ocho ... -
Análisis agroclimático para determinar la fecha óptima de siembra de los cultivos anuales, en los países de la zona intertropical
(IICA, San José (Costa Rica), 1987-01)El método de análisis agroclimático que se presenta en este estudio permite determinar la fecha óptima, desde un punto de vista climático, para la siembra de un cultivo anual. Para las condiciones de la zona intertropical, ... -
Análisis de conglomerados de los agrosistemas del partido de Puán, Argentina
(IICA, San José (Costa Rica), 1992-10)El objetivo de este trabajo fue tipificar los sistemas agropecuarios del partido de Puán, mediante la técnica de análisis de conglomerados. Puán se encuentra al suroeste de la provincia de Buenos Aires (Arg.) con 631 606 ... -
Análisis de los riesgos de sequía, granizada y helada para la agricultura del altiplano boliviano
(1986-04)En el presente artículo se analiza tres tipos de riesgos en la agricultura del altiplano boliviano: sequía, granizada y helada. En forma simple se relaciona estos riesgos con los datos meteorológicos registrados por la ... -
Análisis químico comparativo entre amaranthus cruentus y amaranthus mantegazzianus
(IICA, San José (Costa Rica), 1993-04)Con el fin de conocer y comparar la calidad nutricional de Amaranthus cruentus L. cv. Don Guien y Amaranthus mantegazzianus Pass. cv. Don Juan, así como establecer el momento óptimo para usarlas como hortalizas y/o plantas ... -
Análisis retrospectivo del uso de inoculantes con cepas elite en frijol (Phaseolus vulgaris L.) en México
(IICA, San José (Costa Rica), 1995-01)Se analizaron los informes de 46 experimentos con inoculantes, llevados a cabo en México durante los últimos 15 años, en revistas científicas, memorias de congresos, tesis universitarias e informes técnicos de campos ... -
Anthesis and pollen germination in Hevea brasiliensis Muell. Arg.
(IICA, San José (Costa Rica), 1990-01)Se estudió la antesis, la germinación del polen y el crecimiento del tubo germinativo del clon RR 1133 de Hevea brasiliensis. La antesis de las flores masculinas se lleva a cabo entre las 13:30 y las 13:45 horas, mientras ...