Search
Now showing items 1-10 of 23
Monitoreo forestal en Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1999-01)
Patrones de respuesta de Scarabaeinae a las actividades de manejo en bosques naturales tropicales
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2000-04)
Numerosos autores han propuesto el uso de los escarabajos estiercoleros (Scarabaeinae) como indicadores de los efectos de algunas actividades de manejo forestal, lo que exige establecer los patrones de respuesta del grupo ...
La restauración y conservación del bosque y los procesos sociales en Hojancha, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2011-08)
Con el fin de identificar la relación entre la dinámica del cambio de uso de la tierra y variables de orden social, humano, físico, político, cultural y financiero a nivel de hogar, se seleccionó y entrevistó a los ...
Pautas ecológicas para el manejo de bosques naturales afectados por huracanes en la costa norte de Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001-04)
El objetivo de este documento fue presentar los efectos de huracanes sobre bosques tropicales del Caribe y plantear interrogantes y sugerencias sobre su manejo. Para este estudio se tomaron datos en la costa norte de ...
Vulnerabilidad al cambio climático en comunidades indígenas cabécares de Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2011-08)
El conocimiento de la vulnerabilidad de las comunidades humanas ante el cambio climático reviste gran importancia, en especial en el caso de comunidades en las que sus recursos y medios de vida puedan sufrir impactos ...
Retos y oportunidades para una mejor aplicación de los estándares de certificación del manejo forestal en América Latina
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2004-08)
El presente estudio examina el desempeño de evaluaciones de certificación en América Latina, mediante la identificación de las situaciones problemáticas y debilidades que conllevan al establecimiento de condiciones durante ...
Composición y diversidad de los bosques de la Región Autónoma del Atlántico Norte de Nicaragua: una base para el manejo sostenible
(CATIE, 2001)
Se caracterizan diferentes tipos de bosques latifoliados en la comunidad indí gena Awastingni del Atlá ntico norte de Nicaragua. A través s del aná lisis de la vegetació n (³ 10 cm dap en doce parcelas de muestreo de 0,25 ...
Actitudes, conocimientos, manejo de finca y percepción de los campesinos hacia el uso del recurso bosque en comunidades aledañas a la Reserva Biológica Indio Maíz , El Castillo, Río San Juan, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2004-11)
Este estudio de 80 fincas mostró la conexión entre las características socioculturales de los productores que viven cerca de la Reserva y el uso de los recursos forestales dentro de sus fincas, enfocado en las actitudes ...
Manejo forestal diversificado en una comunidad ribereña de la Amazonía brasileña: consideraciones sociales y silviculturales
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2002-04)
Se evaluó la integración de aspectos sociales y silviculturales en el desarrollo de una propuesta de manejo forestal diversificado (madera de varias especies y aceite de Carapa guianensis y de Copaifera sp.) para una ...
Impacto socioeconómico del pago por servicios ambientales y la certificación forestal voluntaria en la sostenibilidad del manejo forestal en Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2006-04)
En Costa Rica, el pago por servicios ambientales (PSA) al manejo forestal busca incentivar la conservación e internalizar los beneficios ambientales, la certificación forestal voluntaria (CFV)provee un incentivo de mercado ...