Search
Now showing items 1-10 of 16
Concentraciones de una solución preservante a base de ácido bórico y bórax. Evaluación en culmos de Guadua angustifolia
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2012-03)
El presente trabajo informa de la validación de una técnica potenciométrica que permitió determinar la concentración ideal de una solución preservante a base de ácido bórico y bórax para la preservación de guadua (Guadua ...
Caracterización fitoquímica de los extractos de acetona y contenido de lignina en culmos de Guadua angustifolia
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2012-03)
Se obtuvieron los extractos de acetona, acuosos y etanólicos mediante maceración de 63 muestras de culmos de Guadua angustifolia Kunth procedentes de la finca Yarima, Pereira, (Colombia). Los extractos de acetona fueron ...
Condiciones de calidad de Guadua angustifolia para satisfacer las necesidades del mercado en el Eje Cafetero de Colombia
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2010-12)
Guadua angustifolia es un recurso natural abundante en el Eje Cafetero colombiano y se encuentra presente en la gran mayoría de unidades de producción agropecuaria. La calidad de los productos derivados de la guadua depende ...
Bosques de guadua del Eje Cafetero de Colombia: oportunidades para su inclusión en el mercado voluntario de carbono y en el Programa REDD+
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2010-12)
Los bosques de guadua (Guadua angustifolia
Kunth) localizados en la región del Eje Cafetero
de Colombia, entre los 900 y los 2000 msnm,
cumplen funciones ecológicas importantes como
la protección del suelo, refugio ...
Determinación en campo de la madurez de culmos de Guadua angustifolia en el Eje Cafetero de Colombia
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2010-12)
Con el propósito de contribuir a la determinación de la madurez de los culmos de guadua (Guadua angustifolia Kunth), se evaluaron tres formas de marcado (pintura, marcador y láminas de aluminio) en bosques naturales de ...
Diversidad vegetal de los bosques de guadua en el Eje Cafetero de Colombia
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2012-03)
Con el propósito de determinar el estado y valor de los bosques dominados por guadua en la zona cafetera de Colombia, se evaluó la diversidad vegetal en dos fincas localizadas en zonas representativas del paisaje altamente ...
Bases para la aplicación de REDD+ en ecosistemas boscosos del Eje Cafetero de Colombia
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2012)
Con el presente trabajo se ha tratado de definir
lineamientos para el correcto desarrollo de proyectos REDD+ a nivel jurisdiccional o regional en el departamento de Risaralda, Eje Cafetero de Colombia. Por medio de ...
Consideraciones sobre inventario y medición del bambú en bosques y plantaciones, con especial referencia a Guadua angustifolia en el Eje Cafetero de Colombia
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2012-03)
A partir de información bibliográfica y de datos recolectados en inventarios y experimentos con bambú, principalmente de guadua (Guadua angustifolia), hemos tratado de establecer consideraciones básicas para la
generación ...
Análisis del ciclo de vida aplicado a la fase de extracción de guadua, en el Eje Cafetero colombiano
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2012-03)
Se utilizó la metodología de análisis del ciclo de vida como herramienta para identificar, calificar y categorizar
los impactos ambientales causados por la extracción de
materia prima de guadua (Guadua angustifolia ...
Diversidad de avifauna en paisajes rurales de la cuenca del río La Vieja, Eje Cafetero de Colombia
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2012-03)
Con el propósito de buscar relaciones entre la estructura del paisaje y los usos de la tierra asociados, en este trabajo se evalúa la función de la avifauna como un bioindicador de la oferta de bienes y servicios ecosistémicos ...