Publicaciones y documentos
Browse by
Recent Submissions
-
Evaluación de progresos alcanzados en la ejecución del Programa de Mejoramiento Genético del Cafeto en el área de PROMECAFE, durante el período de mayo de 1985 a julio de 1985: informe de asesoría
(1985)Durante el período del 26 de mayo al 12 de julio de 1985 fue posible recoger datos e informaciones relacionadas con el avance de los programas de los países y de la Unidad Central de Mejoramiento de PROMECAFE a través de ... -
Generación de ingresos a través de la valoración total de los bienes y servicios del bosque tropical
(Academia Nacional de Ciencias (ANC), 1998)La investigacion aborda la necesidad de identificar qué da valor a los bienes y servicios del bosque tropical más allá de la madera; y las manera adecuada en que se deben plantear estas valoraciones. Asimismo como resultado ... -
Medición y diagnóstico de cobertura boscosa : ¿Qué tan util son las imágenes de satélite en nuestro medio?
(Academia Nacional de Ciencias (ANC), 1998)Discute el uso de la teledetección en aplicación e interpretación de fotografías aéreas del territorio nacional con sensores remotos y los estudios realizados utilizando estas heramientas; aborda aspectos refiriéndonos ... -
Pino caribe, Pinus caribaea Morelet var. hondurensis (Barret y Golfari): especie de árbol de uso múltiple en América Central
(CATIE, 1991)Este documento presenta los conocimientos que, hasta la fecha, se tienen en América Central sobre el cultivo de la especie Pinus caribaea. Es el producto de la investigación realizada desde 1980 por el CATIE y las instituciones ... -
El ciclo de vida y el manejo del cacaotal
(2011)Este manual se elaboró con el objetivo de servir como material de apoyo en procesos de educación e información sobre el manejo de las plantaciones de cacao injertadas. Fue co-financiado por Fundación Mundial del Cacao (WCF) ... -
Inventario forestal
(FAO, 1978)El reconocimiento inicial se hizo sobre el área recomendada por el Consultante N. Henning en el Documento de Trabajo No. 1 ("Sugerencias para el Inventario Forestal") del Proyecto, que fue delimitada de la siguiente manera: ... -
5 Capitales: una herramienta para evaluar los impactos del desarrollo de cadenas de valor sobre la pobreza
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2012)El documento 5Capitales facilita el aprendizaje sobre el potencial del desarrollo de cadenas de valor (DCV) para fortalecer los medios de vida rurales y mejorar el rendimiento de las empresas rurales. El aprendizaje se ... -
Conceptual and numerical evaluation of a plot scale, process-based model of coffee agroforestry systems in Central America : CAF2007
(CATIE, 2010)The objectives of the present study are (i) to do a conceptual evaluation of the CAF2007 model by identifying the main biophysical processes which need to be well simulated, and (ii) to evaluate its capacity to simulate ... -
Bulding a biophysical conceptual model of agroforestry systems (AFS) with coffee incorporating scientific, expert and farmers knowledge
(CATIE, 2008)In central America coffee trees are mainly cultivated under shade trees (Hernandez et al., 1997). Coffea arabica originated from Ethiopian highland forests (Huxley and Cannell, 1970), therefore inclusion of shade trees in ...