Search
Now showing items 1-10 of 105
Tecnologías para el monitoreo de impactos y emisiones de carbono del aprovechamiento forestal y de la trazabilidad de la madera de bosques naturales en Latinoamérica y el Caribe.
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2020-01)
Pese a la importancia del tema, existen pocas experiencias en países de Latinoamérica y el Caribe respecto al uso de procedimientos tecnológicos para el monitoreo del manejo forestal. Además, las necesidades de fiscalización ...
Análisis sobre experiencias en vigilancia forestal independiente: insumos para la buena gobernanza forestal Estudio de caso: las veedurías forestales ciudadanas de Panamá
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2021-01)
La tala ilegal es uno de los principales factores asociados a procesos de degradación y deforestación de bosques tropicales, siendo un problema estructuralmente relacionado a debilidades en la aplicación de leyes y procesos ...
Análisis sobre experiencias en vigilancia forestal independiente: insumos para la buena gobernanza forestal La vigilancia forestal independiente en Honduras, Panamá y Perú: un análisis comparativo
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2021-01)
La tala ilegal es uno de los principales factores asociados a procesos de degradación y deforestación de bosques tropicales, siendo un problema estructuralmente relacionado a debilidades en la aplicación de leyes y procesos ...
Guías metodológicas para la facilitación de sesiones de aprendizaje en Escuelas de Campo: Implementadas en el marco del proyecto BioPaSOS en los estados de Jalisco, Chiapas y Campeche en México
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2021)
El presente documento pretende sensibilizar a los productores para que se interesen en utilizar la metodología de enseñanza participativa denominada Escuela de Campo, para que, mediante pláticas grupales, encuentren ...
Derivación de las fórmulas de sombras de árboles empleadas en el programa ShadeMotion
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2021-08)
En este artículo se expone con detalle el proceso mediante el cual se deducen las fórmulas de las sombras de árboles utilizadas en el software ShadeMotion. Se incluye la lista de fórmulas de las sombras para todos los tipos ...
Conservación de aves, abejas y los servicios ecosistémicos que estas prestan a la producción de café: Guía de buenas prácticas
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2021)
El papel que juega el café en las áreas económicos y sociales, y su importancia en la conservación de la biodiversidad. Por otra parte, los beneficios que obtienen las aves y abejas gracias al café esto aporta importancia ...
Fotogrametría Digital con Sistemas Aéreos no Tripulados para el Análisis de Sistemas Agroforestales
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2022)
En esta guía se introduce al uso de sistemas aéreos no tripulados equipados con cámaras digitales RGB. Se discute la programación de misiones fotogramétricas automatizadas y el flujo de procesamiento digital para la ...
Proyecto Cacao Centroamérica (PCC): competitividad, ambiente y cultura
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Proyecto Cacao Centroamérica, 2021)
Desarrollo de Vínculos entre Pequeños Productores Centroamericanos con Mercados de Cafés Especiales
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Fondo Desarrollo Social de Japón – Banco Mundial, 2021)
Latin American and Caribbean Forests in the 2020s: Trends, Challenges, and Opportunities
(Banco Interamericano de Desarrollo, San José (Costa Rica), 2020-05)
Forests are among Latin America and the Caribbean’s (LAC’s) crown jewels. The region boasts roughly a third of the world’s forests, half of its tropical forests, and a quarter of its mangroves (Blackman et al. 2014). This ...