Browsing Publicaciones y documentos by Subject "ORDENACION DE AGUAS"
Now showing items 1-20 of 21
-
Articulación de metodologías de evaluación como base para la formulación del Plan Maestro Integral de la microcuenca del río Nimboyores y su área de influencia, Guanacaste, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2005-08)Se describe la articulación de las metodologías de evaluación utilizadas para definir la zonificación ambiental territorial del Plan Maestro Integral de la microcuenca del río Nimboyores y su área de influencia. La ... -
Creación de institucionalidad para el manejo de la subcuenca del río Copán, Honduras: análisis de procesos recientes
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2007-08)El objetivo de este trabajo fue evaluar, de manera semi-cuantitativa, la capacidad de las márgenes del río Bermúdez, en el Valle Central de Costa Rica, para reducir la erosión y la contaminación originadas en áreas adyacentes. ... -
Del conflicto a la cogestión del agua en la microcuenca del río Nimboyores, Guanacaste, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2004)La construcción de grandes complejos turísticos en la microcuenca del Río Nimboyores y zonas de influencia demanda una cantidad considerable de recursos hídricos, que se incrementa en la época seca, en la cual, la oferta ... -
Elementos clave para el manejo y gestión del agua en el municipio de Valle de Ángeles, Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2007-08)En Valle de Ángeles ocurren situaciones de conflicto de uso de la tierra por la presión urbana y el crecimiento de la frontera agrícola, las cuales afectan las zonas donde se ubican las fuentes y presas de agua. Con el fin ... -
Estudio hidrológico e hidráulico para el control de inundaciones en la cuenca del río Purires, valle del Guarco
(Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento, San José (Costa Rica). Dirección de Ingeniería CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1991) -
Evaluación de la amenaza y vulnerabilidad a inundaciones en la microcuenca La Soledad, Valle de Angeles, Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2004-11)El estudio se realizó en la microcuenca del río La Soledad de Valle de Ángeles, Francisco Morazán, Honduras, con el fin de establecer lineamientos de base para diseñar esquemas de ordenamiento territorial urbano para los ... -
La gestión del agua en Valle de à ngeles, Honduras: elementos claves para la protección y buen aprovechamiento del agua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2008)El estudio se enfocó en cuatro temas relevantes para el manejo y gestión de los recursos hídricos en el municipio: i) las instituciones del Estado y las leyes nacionales existentes para la gestión del agua, ii) la capacidad ... -
Info CATIE El Salvador
(2013-09-04) -
Intermediate tree cover can maximize groundwater recharge in the seasonally dry tropics
(2016)Water scarcity contributes to the poverty of around one-third of the world’s people. Despite many benefits, tree planting in dry regions is often discouraged by concerns that trees reduce water availability. Yet relevant ... -
Ley general de aguas nacionales. Ley 620, versión popular
(CATIE, 2000) -
Manejo del recurso hídrico y vulnerabilidad a la contaminación del acuífero Guaraní en la cuenca del arroyo Capiibary, Paraguay
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2006-08)Este trabajo analiza el manejo del recurso hídrico y la vulnerabilidad a la contaminación del acuífero Guaraní en la cuenca del arroyo Capiibary, Paraguay. Entre los principales problemas relacionados con el manejo del ... -
Metodología de análisis multicriterio para la identificación de áreas prioritarias de manejo del recurso hídrico en la cuenca del río Sarapiquí, Costa Rica
(2004)En la cuenca del rio Sarapiquí se identificaron procesos antropogénicos y naturales que afectan tanto la calidad como la cantidad aprovechable del recurso hfdrico. Por medio del Análisis Multicriterio (AMC) y utilizando ... -
Municipalización de las cuencas productoras de agua en San Pedro Sula, Honduras: Estudio de caso
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2004-11)Durante los últimos años, el problema de abastecimiento de agua potable para poblados y ciudades en Honduras se ha agravado tanto que los racionamientos se hacen más frecuentes y por períodos de tiempo cada vez más largos. ... -
Organización, regulación y tecnologías para el manejo y conservación del recurso hídrico en la subcuenca del río Aguas Calientes, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2005-08)Este artículo analiza el caso de la subcuenca Aguas Calientes en Nicaragua, en cuanto a los procesos sociales organizativos y su relación con el uso y disponibilidad del recurso hídrico. Se encontró que entre los factores ... -
Participación de la mujer en la gestión integrada del recurso hídrico en Nicaragua. 1. Marco legal e institucional y estrategias para la participación de la mujer en la subcuenca del río Jucuapa
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2008)Se analizó el marco legal e institucional de Nicaragua, relacionado con la participación de la mujer en la gestión del recurso hídrico, tomando como referencia la subcuenca del río Jucuapa. Se consultaron actores locales, ... -
Participación de la mujer en la gestión integrada del recurso hídrico en Nicaragua. 2. El caso de la subcuenca del río Jucuapa, Matagalpa
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2008-12)Con base en consultas con actores locales, se identificaron instituciones y organizaciones con presencia en la subcuenca del río Jucuapa, Nicaragua, que han ejecutado, están ejecutando o tienen previsto ejecutar proyectos ... -
Plan de manejo de la cuenca prioritaria modelo: ríos Grande, Tatumbla y Sabacuante; resumen ejecutivo
(CATIE, Tegucigalpa (Honduras). Comisión Nacional para el Manejo Integrado de Cuencas Hidrográficas, 1989) -
Planificación y manejo de los recursos hidrológicos en la agricultura mediante el balance hídrico
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Programa Manejo Integrado de Recursos Naturales. Area de Manejo de Cuencas, 1994)