Search
Now showing items 1-10 of 28
Costa Rica: oportunidades para una legislación forestal que facilite el aprovechamiento del potencial maderable en fincas agropecuarias
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2011)
Aborda la producción maderar en fincas agropecuarias como actividad potencial económica, sin embargo se identifica la problemática de la Ley Forestal y su reglamento donde no incentivan la incorporación y manejo de árboles ...
El estado de conservación de las especies maderables aprovechadas en las concesiones forestales de la Reserva de la Biósfera Maya, Petén, Guatemal. Los aprovechamientos representan el estado del arte del manejo forestal tropical sostenible
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2016)
Se aborda un estudio de aprovechamiento de la madera de especies forestales en bosques naturales de América Central o del Sur. Los resultados del estudio reflejan las prácticas de manejo forestal que actualmente se aplicanen ...
El empoderamiento de las mujeres en las cadenas de valor: Un reto para las políticas de desarrollo rural
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2012)
El presente documento surge como parte de los resultados del Proyecto Innovaciones Multisectoriales para Cadenas de Valor de Hortalizas Especiales ejecutado por el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y ...
Las escuelas de campo del Programa Agroambiental Mesoamericano en la región de Trifinio: una plataforma para la gestión de conocimiento y la creación de capacidades locales hacia el desarrollo territorial sostenible
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2012)
El propósito del documento es aportar insumos en el marco de un amplio diálogo de saberes, para el reconocimiento
de la estrecha relación entre la investigación agrícola para el desarrollo, la innovación tecnológica y el ...
Acciones conjuntas y buenas prácticas para la implementación de actividades de restauración, manejo de cuencas y resiliencia de fincas y paisajes ante el cambio climático
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2017)
Este documento sistematiza la experiencia que se ha venido desarrollando en la cuenca del río Jesús María, conocida como la cuenca más degradada de Costa Rica, con el objetivo de compartir lecciones aprendidas y recomendaciones ...
La ganadería orgánica en Chiapas : una alternativa para la inocuidad alimentaria
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2011)
Identifica la inocuidad alimentaria dentro de la calidad en la producción y elaboración de los productos alimenticios, dentro de la agricultura orgánica para la integración de pequeños productores en Chiapas, México.
Promoviendo prácticas Agrícolas Climáticamente Inteligentes para enfrentar los efectos del cambio y la variabilidad climática en el centro-norte de Nicaragua (NicaCentral)
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2017)
Este documento resume los principales hallazgos de
un estudio orientado a determinar cuán climáticamente
inteligentes son las prácticas agropecuarias, que el
CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación
y Enseñanza), ...
Una mirada temporal y espacial de territorios costeros de América Latina y El Caribe: elementos de anclaje para el devenir futuro
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2020-08-28)
Las acciones del proyecto apuntaron a desarrollar modelos y metodologías de gestión de zonas costeras, enfatizando en la resiliencia, mitigación y adaptación del cambio climático para enfrentar el riesgo de los países de ...
Aprovechamiento de fauna silvestre para autoconsumo en áreas naturales protegidas : estrategias de uso y conservación de la biodiversidad para comunidades rurales de la Selva Lacandona, Chiapas, México
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2011)
Se abordal las condiciones que implican la gestiòn compartidad de una comunidad para el uso de la faula y vida silvestre en comunidades rurales de México. Tomando algunos ejemplos como el establecimiento de áreas naturales ...
Promoviendo prácticas Agrícolas Climáticamente Inteligentes para enfrentar los efectos del cambio y la variabilidad climática en Trifinio
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2017)
Este documento resume los principales hallazgos de un estudio
orientado a determinar cuán Climáticamente Inteligentes
son las prácticas agropecuarias que el CATIE (Centro
Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), ...