Search
Now showing items 1-10 of 36
Instrumentos y política forestal de Nicaragua : implicaciones para el fomento de los sistemas silvopastoriles
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2012)
Se abordan los sistemas agroforestales, como usis de la tierra con gran potencia para la producción, y la implicación del país en términos de política forestal para garantizar la sostenibilidad al desarrollo ambiental, la ...
Las escuelas de campo del Programa Agroambiental Mesoamericano en la región de Trifinio: una plataforma para la gestión de conocimiento y la creación de capacidades locales hacia el desarrollo territorial sostenible
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2012)
El propósito del documento es aportar insumos en el marco de un amplio diálogo de saberes, para el reconocimiento
de la estrecha relación entre la investigación agrícola para el desarrollo, la innovación tecnológica y el ...
El estado de conservación de las especies maderables aprovechadas en las concesiones forestales de la Reserva de la Biósfera Maya, Petén, Guatemal. Los aprovechamientos representan el estado del arte del manejo forestal tropical sostenible
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2016)
Se aborda un estudio de aprovechamiento de la madera de especies forestales en bosques naturales de América Central o del Sur. Los resultados del estudio reflejan las prácticas de manejo forestal que actualmente se aplicanen ...
Bosques secundarios ¿Manejarlos, preservarlos o eliminarlos?
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2015)
Los bosques secundarios en Centroamérica tienen un gran potencial socioeconómico, no solo por su extensión en continuo crecimiento (por abandono de pasturas y suelos degradados), sino también por los beneficios que pueden ...
Costa Rica: oportunidades para una legislación forestal que facilite el aprovechamiento del potencial maderable en fincas agropecuarias
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2011)
Aborda la producción maderar en fincas agropecuarias como actividad potencial económica, sin embargo se identifica la problemática de la Ley Forestal y su reglamento donde no incentivan la incorporación y manejo de árboles ...
La ganadería orgánica en Chiapas : una alternativa para la inocuidad alimentaria
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2011)
Identifica la inocuidad alimentaria dentro de la calidad en la producción y elaboración de los productos alimenticios, dentro de la agricultura orgánica para la integración de pequeños productores en Chiapas, México.
Promoviendo prácticas Agrícolas Climáticamente Inteligentes para enfrentar los efectos del cambio y la variabilidad climática en el centro-norte de Nicaragua (NicaCentral)
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2017)
Este documento resume los principales hallazgos de
un estudio orientado a determinar cuán climáticamente
inteligentes son las prácticas agropecuarias, que el
CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación
y Enseñanza), ...
Promoviendo prácticas Agrícolas Climáticamente Inteligentes para enfrentar los efectos del cambio y la variabilidad climática en Trifinio
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2017)
Este documento resume los principales hallazgos de un estudio
orientado a determinar cuán Climáticamente Inteligentes
son las prácticas agropecuarias que el CATIE (Centro
Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), ...
El empoderamiento de las mujeres en las cadenas de valor: Un reto para las políticas de desarrollo rural
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2012)
El presente documento surge como parte de los resultados del Proyecto Innovaciones Multisectoriales para Cadenas de Valor de Hortalizas Especiales ejecutado por el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y ...
Síntesis para decisores/policy brief: una breve guía para autores
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2009)
Una síntesis para decisores es un documento conciso cuyo mensaje y presentación deben estar enfocados en presentar las alternativas o líneas de acción en un debate actual sobre políticas. Su objetivo es convencer a la ...