Search
Now showing items 1-7 of 7
Acciones conjuntas y buenas prácticas para la implementación de actividades de restauración, manejo de cuencas y resiliencia de fincas y paisajes ante el cambio climático
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2017)
Este documento sistematiza la experiencia que se ha venido desarrollando en la cuenca del río Jesús María, conocida como la cuenca más degradada de Costa Rica, con el objetivo de compartir lecciones aprendidas y recomendaciones ...
Bosques secundarios en potreros abandonados: potencial para la recuperación de la biodiversidad y provisión de productos de madera en la península de Nicoya, Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2015)
Sintetiza conocimiento sobre los bosques secundarios que crecen en proteros abandonados de la península de Nicoya. Sobre la base de esta síntesis, se formulan recomendaciones para polìticas que aseguren el aprovechamiento ...
Costa Rica: oportunidades para una legislación forestal que facilite el aprovechamiento del potencial maderable en fincas agropecuarias
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2011)
Aborda la producción maderar en fincas agropecuarias como actividad potencial económica, sin embargo se identifica la problemática de la Ley Forestal y su reglamento donde no incentivan la incorporación y manejo de árboles ...
Bosques secundarios ¿Manejarlos, preservarlos o eliminarlos?
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2015)
Los bosques secundarios en Centroamérica tienen un gran potencial socioeconómico, no solo por su extensión en continuo crecimiento (por abandono de pasturas y suelos degradados), sino también por los beneficios que pueden ...
Temas pendientes en la gobernabilidad hídrica : las organizaciones comunales de abastecimiento de agua y saneamiento en Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2009)
Costa Rica y su marco actual de políticas agroambientales. Hacia un modelo exitoso de restauración en paisajes rurales
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2017)
Se aborda el modelo de desarrollo costarricense que ha promovido diversas iniciativas. Plantea que el manejo articulado de programas agrícolas y forestales tiene mayores posibilidades de generar impactos positivos. Reconoce ...
Biodiversidad y servicios ecosistémicos de bosques de montaña de la Cordillera de Talamanca, Costa Rica: investigación aplicada a la gestión para la adaptación al cambio climático
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2020)
Los bosques de la Cordillera de Talamanca brindan innumerables beneficios a los costarricenses. Presenta tres objetivos; primero, describimos cómo los bosques de la vertiente Caribe de la Cordillera de Talamanca, y los ...