Search
Now showing items 1-10 of 57
Validación de un modelo de crecimiento de maíz (Zea mays L.) en monocultivo y asociado con yuca (Manihot esculenta G.) en el trópico
(UCR, San José (Costa Rica)
CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1986)
El modelo de Síntesis de Recursos Ambiente-Cultivo (CERES), que fue desarrollado por la Red Internacional de Sitios de Referencia para la Transferencia de Agrotecnología (IBSNAT), se usó para validar el crecimiento de maíz. ...
Efecto de épocas relativas de siembra de la soya (Glycine max (L.) Merr.) en monocultivo y asociada con maíz Zea mays L.) sobre la productividad y calidad de la semilla de ambos cultivos
(Universidad de Costa Rica, San José (Costa Rica) CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1987)
La presente investigación se desarrolló en el período de enero a noviembre de 1986, en las instalaciones del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Ensañanza (CATIE), Turrialba, Costa Rica. Su objetivo fue: ...
Evaluación de resultados de la transferencia de tecnologías para el sistema maíz de primera época, en fincas pequeñas de Guácimo y Pococí, Costa Rica
(Universidad de Costa Rica, San José (Costa Rica) CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1988)
En este trabajo se intento estudiar y evaluar la bondad y efecto de las tecnologías transferidas por el Centro agrícola Regional del Atlántico, del MAG, entre 1982 y 1984, para incrementar la producción de maíz en los ...
Estimación y simulación de pérdidas causadas por plagas insectiles en el cultivo de maíz (Zea mays L.)
(CATIE, Turrialba (Costa Rica) Universidad de Costa Rica, San José (Costa Rica). Sistema de Estudios de Posgrado, 1988)
En el presente trabajo realizado de mayo de 1987 a febrero de 1988 en el CATIE, Turrialba, Costa Rica se investigó el efecto de las plagas insectiles en el crecimiento de maíz, (Zea mays L.), en tres épocas de siembra para ...
Estudio de la dinámica del nitrógeno con el sistema maíz (Zea mays) + ayote (Cucurbita moschata) en un suelo typic dystropedt
(Universidad de Costa Rica, San José (Costa Rica), Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1985)
Physical and biological investigation and validation of a model of maize (Zea mays L.) growth, development and yield in Costa Rica and Dominican Republic
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1988)
Con el objetivo de calibrar y validar el modelo CERES-Maíz usando la población Tusa fina y el cultivar CESDA-28, se llevaron a cabo seis experimentos de campo en las zonas de Turrialba en Costa Rica (cuatro) y de Azua y ...
Efecto del poró Erythrina poeppigiana (Walpers) O.F. Cook. plantado a cuatro espaciamientos, sobre la producción de maíz Zea mays L. en un sistema de cultivo en franjas (alley cropping)
(Universidad de Costa Rica, San José (Costa Rica) | CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1987)
El experimento fue realizado en un suelo typic humitropepts. Se utilizaron franjas de seis metros de ancho, formadas con árboles de poró plantados por estacas grandes sembradas con maíz (Tuxpeño C-7) en 10 surcos por franja, ...
Evaluación del sistema maíz (Zea mays): soya (Glycine max) y evaluación del modelo CERESN con dos variedades de maíz en monocultivo y asociados con dos variedades de soya
(Universidad de Costa Rica, San José (Costa Rica) CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1988)
En Turrialba, C.R., durante junio a noviembre de 1986, se sembró un experimento para evaluar el rendimiento y crecimiento de dos variedades de maíz (Maicito y Tuxpeño) y dos de soya (Papillón y PK-7394), y para validar el ...
Métodos de establecimiento de Gliricidia sepium (Jacq.) Walp. y su efecto sobre la Producción de maíz (Zea mays L.) y frijol (Phaseolus vulgaris L.) sembrados en callejones entre los árboles (Alley cropping)
(CATIE, Turrialba (Costa Rica) Universidad de Costa Rica, San José (Costa Rica), 1986)
Se encontró que los árboles de Gliricidia, en un régimen de dos podas por año, produjeron 8851 kg/ha de materia seca, que contenía 198 kg de nitrógeno, 18 kg de fósforo, 160 kg de potasio, 74 kg de calcio y 27 kg de magnesio. ...
Métodos de establecimiento de Gliricidia sepium (Jacq.) Walp. y su efecto sobre la Producción de maíz (Zea mays L.) y frijol (Phaseolus vulgaris L.) sembrados en callejones entre los árboles (Alley cropping)
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica) Universidad de Costa Rica, San José (Costa Rica), 1986)
Se encontró que los árboles de Gliricidia, en un régimen de dos podas por año, produjeron 8851 kg/ha de materia seca, que contenía 198 kg de nitrógeno, 18 kg de fósforo, 160 kg de potasio, 74 kg de calcio y 27 kg de magnesio. ...