Search
Now showing items 1-10 of 20
Estudio semidetallado de suelos en el área sur de la cuenca del río Tuis
(UCR, San José (Costa Rica)
CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1986)
Los datos de las propiedades de los suelos permiten evaluar su adaptabilidad y las limitantes concernientes al desarrollo agrícola, la preservación de ecosistemas y la protección del ambiente mediante estrategias de manejo ...
Estudio de la degradación física de los suelos en la cuenca alta del río Chiriquí Viejo con fines de conservación, Chiriquí, Panamá
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1989)
La cuenca alta del río Chiriquí Viejo, localizada en la región occidental de la provincia de Chiriquí, República de Panamá con una superficie aproximada de 60300 has, tiene una gran importancia socioeconómica para el país, ...
Metodología para la planificación del manejo de cuencas hidrográficas; su aplicación a la cuenca del río Tuis, Costa Rica
(UCR, San José (Costa Rica)
CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1984)
En el presente estudio se seleccionó a la cuenca hidrográfica como una unidad biogeográfica o sistema apropiado para el análisis y ordenación integral del ambiente, en una área de interés específica. Los objetivos del ...
Antecedentes e identificación de proyectos para el manejo integral de la cuenca del río Chiquito, embalse Arenal, Costa RicaTesis de maestría
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1988)
Este estudio se realizó en la cuenca del río Chiquito, la que forma parte del área tributaria del embalse Arenal, en Guanacaste, siendo esta última una de las más importantes del país por suministrar el recurso hídrico a ...
Estado actual de investigación, recopilación y aplicación de la metodología para el cálculo del balance hídrico en la asociación climática de L.R. Holdridgeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Dept. de Recursos Naturales Renovables, 1985)
Evaluación de la escorrentía superficial y la erosión en un pastizal con árboles aislados en La Suiza, Turrialba, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica)
Universidad de Costa Rica, Guanacaste (Costa Rica)., 1980)
Los resultados no mostraron diferencias entre tratamientos en cuanto a la escorrentía, observándose una alta variabilidad de los datos (73 por ciento). Esta variabilidad se atribuye a una diferencia muy marcada entre ...
Evaluación de la pérdida de suelo mediante la ecuación universal (EUPS): aplicación para definir acciones de manejo en la cuenca del río Pejibaye, Vertiente Atlántica, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica) Universidad de Costa Rica, San José (Costa Rica). Sistema de Estudios de Posgrado, 1987)
En este trabajo se presenta una evaluación de la susceptibilidad a la erosión laminar y en surcos en la cuenca hidrográfica del río Pejibaye, ubicada en la vertiente atlántica de Costa Rica. Dicha cuenca posee gran potencial ...
Identificación de áreas críticas y formulación de directrices generales para un desarrollo sostenido en la cuenca del río Grande de Térraba, Costa Rica
(UCR, San José (Costa Rica)
CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1986)
En este estudio se desarrolló un marco metodológico para identificar áreas críticas en cuencas hidrográficas, utilizando un proceso que permite desagregar áreas de estudio cada vez menores las que son tratadas con su nivel ...
Identificación de áreas críticas según tipos de erosión en la cuenca del río Barranca, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1989)
La cuenca del Río Barranca está ubicada en la vertiente del pacífico con una superficie de 487 Km{ostrok}, se caracteriza por presentar importantes potencialidades en recursos naturales, sin embargo el mal uso de la tierra ...
Factores que condicionan los sistemas de Producción agrícola y la degradación de los recursos naturales en la Cuenca Alta del río Ostua; Guatemala
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1989)
Se condujo el estudio en la cuenca alta del Río Ostúa, con un área de 308,9 km2, ubicada en los municipios de San Carlos Alzatate y Jalapa del departamento de Jalapa, en Guatemala. Con el objeto de identificar el efecto ...