Search
Now showing items 1-10 of 311
Selección y evaluación de cepas de Rhizobium leguminosarum biovar phaseoli tolerantes al suministro restringido de fósforo
(Universidad de Costa Rica, San José (Costa Rica) CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1987)
Influencia de los rizobios nativos sobre la respuesta a la inoculación de leguminosas tropicales
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1988)
Para evaluar el posible efecto de rizobios nativos sobre la respuesta a la inoculación de algunas leguminosas tropicales, fue llevado a cabo cuatro ensayos, uno bajo condiciones de invernadero y tres bajo condiciones de ...
Variabilidad en el establecimiento de las plantas y en los componentes del rendimiento del tiquisque morado (Xanthosoma violaceum) según el tipo de material de propagación usado
(CATIE, Turrialba (Costa Rica)
Universidad de Costa Rica, San José (Costa Rica), 1983)
En las poblaciones comerciales y experimentales de tiquisque morado, se presenta alta variablidad morfológica entre las plantas, lo que causa un crecimiento y Producción de cormos y cormelos desuniforme. El tipo de material ...
Sistema de producción para cría intensiva de ganado de carne en los llanos orientales de Colombia
(UCR, San José (Costa Rica)
CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1985)
El trabajo se dividió en dos fases. La fase (I) de diagnóstico dinámico y la fase (II) de validación de tecnología mejorada. Se utilizaron 4365 datos sobre vacas de cría, novillas para reemplazo y terneros al destete, ...
Validación de un modelo de crecimiento de maíz (Zea mays L.) en monocultivo y asociado con yuca (Manihot esculenta G.) en el trópico
(UCR, San José (Costa Rica)
CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1986)
El modelo de Síntesis de Recursos Ambiente-Cultivo (CERES), que fue desarrollado por la Red Internacional de Sitios de Referencia para la Transferencia de Agrotecnología (IBSNAT), se usó para validar el crecimiento de maíz. ...
Diseño de una metodología para planificar el manejo y desarrollo de refugios de vida silvestre en el trópico americano
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1984)
En la planificación del manejo de las áreas silvestres en el trópico americano, los refugios de vida silvestre han recibido muy poca atención. Esto se ha debido al desconocimiento general sobre el valor genético, científico, ...
Efecto de épocas relativas de siembra de la soya (Glycine max (L.) Merr.) en monocultivo y asociada con maíz Zea mays L.) sobre la productividad y calidad de la semilla de ambos cultivos
(Universidad de Costa Rica, San José (Costa Rica) CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1987)
La presente investigación se desarrolló en el período de enero a noviembre de 1986, en las instalaciones del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Ensañanza (CATIE), Turrialba, Costa Rica. Su objetivo fue: ...
Problemas de medición de leña y el consumo industrial en Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica) COHDEFOR, Tegucigalpa (Honduras), 1982)
Estimación de niveles de daño económico para Keiferia lycopersicella (Walsingham) (Lepidoptera: Gelechiidae) en dos etapas fenológicas del cultivo de tomate (Lycopersicon esculentum Mill.)
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1989)
Se estableció, mediante infestaciones artificiales, diferentes densidades de larvas de Keiferia lycopersicella, el gusano alfiler o minador de las hojas del tomatero, sobre plantas de tomate (variedad Dina RPs), en la ...
Evaluación de resultados de la transferencia de tecnologías para el sistema maíz de primera época, en fincas pequeñas de Guácimo y Pococí, Costa Rica
(Universidad de Costa Rica, San José (Costa Rica) CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1988)
En este trabajo se intento estudiar y evaluar la bondad y efecto de las tecnologías transferidas por el Centro agrícola Regional del Atlántico, del MAG, entre 1982 y 1984, para incrementar la producción de maíz en los ...