Search
Now showing items 1-10 of 126
Transformaciones recientes en la industria y la política forestal costarricense y sus implicaciones para el desarrollo de los bosques secundarios
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1999)
En esta investigación se caracterizaron los bosques secundarios, además que se identificaron y analizaron algunos de los factores políticos, legales y económicos que han incidido en el desarrollo de estos ecosistemas, ...
Estudio de crecimiento y rendimiento en un bosque secundario y su aplicación a la elaboración de un plan de manejo, San Isidro-Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1995)
El presente trabajo se realizó en el bosque natural secundario de el Pilar del Cajón, San Isidro-Costa Rica. El bosque cubre una superficie de 90 ha, y se encuentra en la tercera fase de sucesión secundaria, predominado ...
Efecto de los sistemas agroforestales de café orgánico y convencional sobre las características de suelos en el Corredor Biológico Turrialba-Jiménez, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2006)
El presente estudio se realizó en 27 fincas cafeteras ubicadas dentro del Corredor Biológico Turrialba–Jiménez, donde se estudiaron comparativamente los sistemas de producción orgánica y convencional y su impacto en la ...
Aplicación y evaluación de eficiencia inicial y los costos de dos herbicidas en un tratamiento silvicultural de liberación post-aprovechamiento de un bosque muy húmedo tropical pantanoso en Limón, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1996)
En un bosque intervenido muy húmedo tropical pantanoso propiedad de PORTICO S.A., localizado en Colorado, Pococí, Costa Rica, se establecieron 18 parcelas permanentes de muestreo (PPM) de una hectárea cada una, donde se ...
Combate de la mosca blanca, Bemisia tabaci (Gennadius), en tomate, mediante coberturas al suelo
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1994)
En el campo, en Turrialba, Costa Rica, se evaluó el efecto de coberturas en la abundancia de adultos de B. tabaci y el retraso de virosis en tomate de trasplante. El almácigo se hizo por 30 días, en bandejas cubiertas con ...
Estudio del potencial antagonista de hongos endofíticos para el biocontrol del nematodo barrenador Radopholus similis en plantaciones de banano en Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2005)
El objetivo de la presente investigación fue evaluar el efecto de biocontrol de hongos endofíticos sobre el nematodo barrenador Radopholus similis, en cuatro fincas comerciales de banano en Costa Rica. Estos datos sugieren ...
Estudio comparativo de indicadores de calidad de suelo en fincas de café orgánico y convencional en Turrialba, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2006)
El objetivo del estudio fue la identificación de variables físicas, químicas y especies claves del suelo que podrían ser usadas como indicadores de la calidad de los suelos de los cafetales de Turrialba. Bajo las condiciones ...
Estructura y composición florística de rodales con Pelliciera rhizophorae del manglar de estero Guarumal, Sierpe, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1995)
Pelliciera rhizophorae ha sido señalada frecuentemente como una especie de mangle de interés forestal. No obstante, no se dispone aún de conocimientos básicos sobre sus patrones de distribución y abundancia. El objetivo ...
Sistema experto para la evaluación del impacto del complejo Bemisia tabaci-geminivirus en frijol, tomate y chile dulce, con fines de planificación
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1997)
En Costa Rica, durante 1996-97 se evaluaron siete tipos de uso de la tierra abarcando el 63% del país (32 286 km2); las áreas restantes (37%) corresponden a la zona atlántica (Provincia de Limón) y la zona montañosa. Para ...
Tolerancia a la sombra de especies forrajeras herbaceas en la zona atlántica de Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1996)
El objetivo de este trabajo fue identificar los efectos de diferentes niveles de luz sobre la producción de materia seca, calidad, características morfológicas y fisiológicas y el efecto de la sombra sobre el suelo con ...