Search
Now showing items 1-10 of 103
Criterios ecológicos para la planificación de la conservación en un sector del Corredor Biológico del Atlántico de Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2006)
El presente estudio tuvo como objetivo caracterizar la riqueza, diversidad, composición y estructura de los bosques secundarios por ser la cobertura dominante que conforma el paisaje fragmentado, y determinar cuales son ...
Sistematización de experiencias de transferencia de tecnología agrícola y organización comunitaria en la subcuenca del río Copán, Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2005)
Este trabajo se planteó el objetivo de facilitar el análisis, reflexión, aprendizaje y retroalimentación, en tres casos de estudio: Proyecto Chaya, sistema de abastecimiento de agua de siete comunidades en Copán Ruinas y ...
Efecto de los sistemas agroforestales de café orgánico y convencional sobre las características de suelos en el Corredor Biológico Turrialba-Jiménez, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2006)
El presente estudio se realizó en 27 fincas cafeteras ubicadas dentro del Corredor Biológico Turrialba–Jiménez, donde se estudiaron comparativamente los sistemas de producción orgánica y convencional y su impacto en la ...
Efecto de la sombra de Genízaro (Albizia saman Jacq.) y Coyote (Platymiscium parviflorum Benth.) sobre la productividad primaria neta aérea y la composición química de pastizales seminaturales en fincas ganaderas de Muy Muy, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2009)
Se evaluó el efecto de la sombra de dos especies comunes en sistemas silvopastoril en el trópico de Nicaragua, genízaro (Albizia saman Jacq.) y coyote (Platymiscium parviflorum Benth.) sobre la productividad primaria neta ...
Propuesta metodológica para la certificación del manejo de cuencas hidrográficas en América Tropical
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2005)
Se obtuvo y analizó una propuesta de certificación del manejo integrado de cuencas hidrográficas a través de entrevistas, adiciones y críticas de expertos en diferentes niveles y áreas de conocimiento del manejo de cuencas ...
Enriquecimiento agroforestal de fincas cacaoteras con frutales valiosos en el Alto Beni, Bolivia
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2005)
Se inventariaron los frutales existentes en las áreas agrícolas de 212 fincas de productores cacaoteros de cooperativas y asociaciones en el Alto Beni. Bolivia, y se consultó la preferencia de los productores por especies ...
Comparative study of broadleaf forest in the Rio Bravo Conservation and Management Area, Belize: with an emphasis on the impacts of forest management
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2007)
Este estudio tuvo como propósito, validar enfoques para establecer los impactos en la estructura y composición del rodal en bosque latífoliados en el Area de Manejo y Conservación de Río Bravo en el noroeste de Belice, ...
Estudio del potencial antagonista de hongos endofíticos para el biocontrol del nematodo barrenador Radopholus similis en plantaciones de banano en Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2005)
El objetivo de la presente investigación fue evaluar el efecto de biocontrol de hongos endofíticos sobre el nematodo barrenador Radopholus similis, en cuatro fincas comerciales de banano en Costa Rica. Estos datos sugieren ...
Estudio comparativo de indicadores de calidad de suelo en fincas de café orgánico y convencional en Turrialba, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2006)
El objetivo del estudio fue la identificación de variables físicas, químicas y especies claves del suelo que podrían ser usadas como indicadores de la calidad de los suelos de los cafetales de Turrialba. Bajo las condiciones ...
Efecto del ancho de los ecosistemas riparios en la conservación de la calidad del agua y la biodiversidad en la microcuenca del río Sesesmiles, Copán, Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2005)
Esta investigación busca generar insumos e información básica sobre los ecosistemas riparios, los cuales, producen y conservan la biodiversidad, en los paisajes fragmentados por la agricultura y Ganadería. Se encontró que ...