Now showing items 1-10 of 193
Seed dispersal by terrestrial mammals in hurricane-impacted forests on the Atlantic coastal forests of Nicaragua after 2007 Hurricane Felix
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2011)
Se evaluó la dispersión, remoción y depredación de semillas de C. brasiliense en un bosque afectado por el huracán Félix y otro sin perturbación en la Región Autónoma Atlántico Norte de Nicaragua (RAAN), ambos sitios de ...
Producción de hojarasca y reciclaje de nutrientes de dos especies arbóreas y dos gramíneas en pasturas de Muy Muy, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2006)
Se evaluó la cantidad de hojarasca y nutrientes que pueden reciclar los árboles (Pithecellobium saman y Guazuma ulmifolia) y los pastos naturales (Paspalum conjugatum) y mejorados (Brachiaria brizantha) asociados en sistemas ...
Análisis socioambiental del uso y manejo del agua en la subcuenca del Río Aguas Calientes, Somoto, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2004)
El estudio se llevó a cabo en la subcuenca Aguas Calientes, Somoto, Nicaragua entre enero y julio 2004, con el propósito de hacer un análisis socioambiental del uso y manejo del agua, mediante la identificación de sistemas ...
Seguridad alimentaria, variabilidad y cambio climático en el contexto territorial del manejo y gestión de la subcuenca del río Aguas Calientes, departamento de Madriz
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2010)
Para este estudio se tomó a la subcuenca bimunicipal del río Aguas Calientes en el departamento de Madriz, Nicaragua, para hacer un análisis de la seguridad alimentaria mediante una metodología que permite de manera rápida ...
Seguimiento y sistematización del proceso de aplicación de una metodología de orientación territorial para el desarrollo empresarial rural en Estelí, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2003)
Durante el 2003 se sistematizó y analizó la Alianza de Aprendizaje suscrita entre el proyecto RENACER de Cooperative for Assistance and Relief Everywhere (CARE) en Nicaragua y el Proyecto de Desarrollo Agroempresarial Rural ...
Alternativas de captación de agua para uso humano y productivo en la subcuenca del Río Aguas Calientes, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2006)
El estudio se realizó en la subcuenca del río Aguas Calientes, Nicaragua con el objetivo de determinar en forma participativa tecnologías alternativas de captación de agua superficial apropiadas a las características ...
Determinación de indicadores agroecológicos en sistemas agroforestales y de medios de vida de fincas cafeteras de Colombia, Costa Rica y Nicaragua
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE, 2007)
Con el fin de obtener la línea base de evaluación y monitoreo del estado agroambiental de los sistemas agroforestales con café y pasturas en la zona cafetera de Colombia, Costa Rica y Nicaragua, en el marco del proyecto ...
Evaluación del estado actual de las poblaciones de 23 especies forestales en bosques naturales en el municipio de El Castillo, Río San Juan, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2005)
El presente estudio estuvo dirigido a evaluar las características principales de las poblaciones de árboles maderables dentro de uno de los municipios de Nicaragua con mayor actividad maderera. En la mayoría de estos casos ...
Selectividad animal de forrajes herbáceos y leñosos en pasturas naturalizadas en función de épocas, manejo y condición de paisaje en Muy Muy, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2005)
En pasturas con composición botánica muy diversa, como es el caso de las pasturas naturalizadas en Muy Muy (Nicaragua), el conocimiento de las especies que aparecen en la dieta del ganado comparadas con la composición de ...
Gobernanza para el manejo forestal comunitario en la Reserva de la Biosfera Maya, Petén, Guatemala y la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte de Nicaragua: cuatro casos de estudio desde la perspectiva de los actores locales
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2015)
El objetivo de la investigación fue determinar, desde la perspectiva de los actores locales, las condiciones habilitadoras de gobernanza para la renovación y fortalecimiento de los acuerdos de forestería comunitaria en ...