Search
Now showing items 1-10 of 45
Payments for environmental services in Costa Rica: conservation and production decisions within the San Juan - La Selva Biological Corridor
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica) University of Idaho, Moscow, ID (EUA), 2007)
This dissertation develops a model linking social and ecological theories to explain this interaction. This model is applied to Costa Rica’s program of payments for environmental service (PES) as a case example. The model ...
Evaluación participativa del aporte de fincas integrales a los servicios ecosistémicos y a la calidad de vida de las familias en el Área de Conservación Tortuguero, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2012)
Esta investigación tuvo como propósito analizar y conocer el aporte que las fincas integrales realizan a la conservación de los servicios ecosistémicos y al mejoramiento de la calidad de vida de las familias que dependen ...
Funcionalidad de estructuras subterráneas como pasos de fauna en la carretera interamericana norte que cruza el área de conservación Guanacaste, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2011)
Este estudio describe el uso de 15 alcantarillas ubicadas debajo de la Carretera Interamericana (ACG) como pasos no específicos de vertebrados terrestres (pasos de fauna), a través de la ocurrencia de individuos, composición ...
Evaluación de la estrategia de restauración ecológica participativa en el Parque Nacional Natural Las Orquídeas, Antioquía, Colombia
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2011)
El Sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia (SPNN) desarrolla a través de su plan estratégico institucional (PEI, 2007-2019) diferentes estrategias para el logro de los objetivos misionales, y con ello alcanzar ...
Análisis económico del manejo forestal sostenible: implicaciones de la aplicación del monitoreo ecológico en la rentabilidad del manejo en bosques con alto valor de conservación bajo certificación, región autónoma del Atlántico Norte, Nicaragua
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2003)
Se identificaron factores que afectan la rentabilidad del manejo de bosques ubicados en Rosita (RAAN, Nicaragua), tomándose dos áreas con diferente grado de intervención. Estos bosques fueron sometidos a evaluación para ...
Aportes de un proyecto de manejo de vida silvestre a la calidad de vida de las poblaciones rurales: el caso de la Cooperativa Omar Baca, Cosiguina, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1996)
El presente trabajo tuvo como objetivo determinar si los proyectos de manejo de vida silvestre contribuyen a mejorar la calidad de vida de las comunidades en él involucradas, tomando como caso el manejo comunitario del ...
Estudio de los patrones de visitación y las oportunidades recreativas en un área protegida de Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1992)
El estudio describe los patrones de visitación turística en la Reserva Biológica Carara, Costa Rica. Se analizan las características del uso turístico del área y las características y actitudes de los visitantes. Se ...
Caracterización florística de dos sitios en el bosque húmedo costero Cabecera de Muisne, Esmeraldas, Ecuador
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2003)
Se estudió la identidad florística de dos sitios del bosque húmedo costero de la cabecera de Muisne, sector cordillera de Bunca en la provincia de Esmeraldas Ecuador con el fin de contribuir a la formulación de una estrategia ...
Propuesta metodológica en el diseño y evaluación de un corredor biológico en la reserva forestal Golfo Dulce, Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2000)
Con base en las características de la zona de estudio y las especies de fauna presentes (felinos y sus presas), se plantearon diseños de corredores a partir de una estrategia metodológica que tuvo tres elementos fundamentales: ...
Determinación de la capacidad de carga turística, como una opción para el manejo sustentable del Parque Nacional La Tigra, Tegucigalpa, Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2000)
El estudio se realizó en el Parque Nacional La Tigra (PNLT), el cual posee mucha importancia ecológica, económica, social e histórica. Sin embargo, la falta de recursos financieros, humanos y logísticos entre otros, para ...