Search
Now showing items 1-10 of 15
Modelo de negocio para la comercialización de productos y servicios sustentables que se ofertan en Calakmul, Campeche
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2023)
El presente trabajo busca generar un modelo de negocio sustentable para la comercialización a través comercio electrónico de productos y servicios sustentables que se generan en la Reserva Biósfera de Calakmul. Para el ...
Actualización del plan estratégico con enfoque de sostenibilidad de la Asociación Agro Artesanal Wiñak, en la provincia de Napo, Ecuador
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2023)
Este trabajo tuvo el objetivo de actualizar el plan estratégico para adaptar su nivel de crecimiento que ha logrado en los últimos años, mediante un diagnóstico socio empresarial donde se analizaron los ámbitos sociales – ...
Sistematización del aporte de las promotorias en la gestión empresarial de las empresas rurales asociativas El caso de la asociación de caficultores y agricultores de Sipacapa, San Marcos, Guatemala
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2023)
Presenta los hallazgos sobre el aporte de las promotorías a la gestión empresarial de la Asociación de Caficultores y Agricultores de Sipacapa (ACAS), periodo 2011-2021, municipio de Sipacapa, departamento de San Marcos, ...
Diversificación de mercados a partir de la innovación tecnológica y atributos de sostenibilidad para la asociación de desarrollo agrícola para la exportación (ADAPEX)
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2022)
Contribuye con la diversificación de los mercados de ADAPEX, a partir de la innovación tecnológica y valorización de atributos de sostenibles. Para lograr dicho objetivo, se hizo un mapeo de los mercados potenciales, ...
Herramienta de evaluación de manejo forestal sostenible en plantaciones a pequeña escala, basado en modelos de restauración productiva: estudio de caso de ochroma pyramidale (balsa) en la Amazonía Ecuatoriana
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2023)
Para saber que tan cerca o lejos los productores forestales del Pueblo Kichwa Rukullacta (PKR) se encuentran de la certificación FSC en manejo forestal, se desarrolló una herramienta que permite medir el nivel de cumplimiento ...
Modelo de agronegocio para la produccion de arroz sostenible bajo las condiciones agroclimáticas de la meseta de Ibague en el departamento del Tolima, Colombia
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2023)
Presenta la creación de un modelo de negocio para la producción de arroz sostenible bajo las condiciones agroclimáticas de la zona de la meseta de Ibagué, la cual es considerada como una zona productora de este cereal ...
Diseño de un Modelo de Negocio a través de un proceso participativo con la asociación ASOAFROVILLAQUINAPA en el Municipio de Jamundí, Departamento del Valle del Cauca, Colombia
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2022)
Diseña un modelo de negocio participativo con inclusión social, para mejorar la comercialización del cultivo de arroz. Junto con la Asociación ASOAFROVILLAQUINAPA, se realizó el mapeo territorial donde los participantes ...
Metodología práctica para establecer los beneficios brutos de la extracción demadera de bosque natural a nivel de finca en Ecuador
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2023)
El presente estudio desarrolló una metodología práctica para la determinación de los beneficios brutos de la extracción de madera en los bosques naturales a nivel de finca, en Ecuador. Para el juste de los coeficientes se ...
Diseño del modelo de negocios de la producción de mermeladas de frutas del grupo de mujeres emprendedoras del comité promejoras acción cívica guayabillas (gmecpacg)
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2022)
Diseña una propuesta de mejora del modelo de negocio del Grupo de Mujeres Emprendedora del Comité Promejoras Acción Cívica Guayabillas (GMECPACG) mediante un proceso participativo que las lleve a mejorar su posicionamiento ...
Análisis de factibilidad para elaborar y exportar snacks de plátano con enfoque de sostenibilidad, en Santo Domingo de los Tsáchilas, Ecuador
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2023)
Valida la económia y financiación de la oportunidad de exportar snacks de plátano desde Ecuador hacia el mercado Argentino, vinculando a los principales actores de la cadena con un enfoque de sostenibilidad. Para esto, se ...