Search
Now showing items 1-10 of 175
Análisis del efecto de infraestructura verde para la protección del recurso hídrico en las microcuencas del rio Segundo y río Ciruelas, Heredia, Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2022)
La implementación de infraestructura verde como proyectos de conservación de suelo y agua a nivel local es importante en la gestión integrada de los recursos hídricos por la medidas preventivas y correctivas que ofrecen ...
Impactos del manejo forestal en la regeneración natural y el contenido de carbono en biomasa aérea Estudio de caso de bosque primario de segunda cosecha y un bosque secundario en Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2022)
Esteestudio busca contribuir al conocimiento de los impactos del MFS en el almacenamiento de carbono en un bosque tropical primario y en la regeneración natural en un bosque secundario. El objetivo es conocer los efectos ...
Dinámicas de bosques lluviosos tropicales de un gradiente altitudinal de la vertiente Caribe de Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2020-02)
Esperábamos que las tasas dinámicas del bosque disminuyeran con la altitud, de acuerdo con estudios previos en gradientes altitudinales y latitudinales. Concluimos que deben esperarse respuestas más variadas a tales ...
Análisis de la gestión de residuos plásticos en la actividad lechera caso Santa Cruz, Turrialba, Costa Rica.
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2020-02)
Se realizó una investigación exploratoria para conocer cuáles son las fuentes generadoras de residuos plásticos e inventario de plásticos existentes en fincas ganaderas de Santa Cruz. Se visitaron 30 fincas y una industria ...
Manual de procedimiento para el establecimiento de un sistema de trazabilidad en producción de café en oro en la Cooperativa Laguna de los Cóndores en Luya Región de Amazonas, Perú
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2021-01)
El sector café está en manos de pequeños productores y en su gran mayoría disponen de un área de producción menor a 5 ha por lo que a este nivel les es difícil competir en un mundo globalizado, de ahí que su respuesta ha ...
Applying the SES framework to coral reef restoration projects on the Pacific Coast of Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2022)
The present paper applies the Social-Ecological Systems Framework to identify social and ecological factors contributing to the success of three coral reef restoration projects in Costa Rica. Data was gathered from 50 ...
Evaluación de sistemas de plantación establecidas con especies nativas del proyecto de reforestación Jubilación Segura en el Bosque Modelo Río Huayabamba -Abiseo, Perú
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2022)
La presente investigación tuvocomo objetivo evaluar el crecimiento y calidad de los sistemas de plantaciones forestales pertenecientes al proyecto de reforestación “Jubilación Segura” de la Fundación Amazonía Viva, ...
Evaluación de un sistema silvopastoril de ceba de bovinos basado en el uso de asociaciones de gramíneas y leguminosas
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2023)
El presente trabajo tuvo como finalidad resaltar los beneficios que se pueden obtener con el uso de la modelación de procesos biofísicos para el desarrollo de alternativas de manejo sostenible en la producción de carne de ...
Análisis del potencial de aprovechamiento de la bioeconomía en la cadena de café de la República Dominicana.
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2020-01)
La bioeconomía es un nuevo paradigma productivo que se define como la utilización intensiva de conocimientos, recursos y procesos de base biológica para la producción sostenible de bienes y servicios económicos. La forma ...