Search
Now showing items 1-10 of 302
Manipulación del cultivo de frijol (Phaseolus vulgaris L.) para superar diversos mecanismos de retención de fósforo en suelos de Centroamérica
(Universidad de Costa Rica, San José (Costa Rica), Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1987)
Este trabajo se realizó a nivel de laboratorio e invernadero en las instalaciones del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), en Turrialba, Costa Rica. El propósito de éste, fue definir un manejo ...
Respuestas en rendimiento del sistema maíz-sorgo a variaciones de la lluvia en Centro América
(CATIE, Turrialba (Costa Rica)
Universidad de Costa Rica, San José (Costa Rica), 1984)
Se realizó un estudio con los datos generados en 52 experimentos durante 1982, en áreas de Centro América en donde se practica el sistema maíz-sorgo. Estas áreas son afectadas por períodos cortos de sequía, por la cual ...
Pérdidas causadas por las malezas en dos zonas productoras de frijol rojo (Phaseolus vulgaris L.) en la República Dominicana
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) Programa de Estudios de Posgrado y Capacitación Turrialba (Costa Rica)., 1988)
El experimento se realizó entre noviembre 1987 a abril de 1988 en cuatro localidades: Arroyo, Loro, Azua, Juan Herrera y San Cristóbal, en la zona suroeste, y zona Central. Se usó la variedad de frijol Pompadour checa de ...
Organogenesis directa en ápices caulinares de pejibaye (Bactris gasipaes H.B.K.)
(Universidad de Costa Rica, San José (Costa Rica), Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1987)
La gran variabilidad genética del pejibaye (Bactris gasipaes H.B.K.), que se manifiesta en la propagación sexual así como su largo ciclo reproductivo, limitan la aplicación del proceso de mejoramiento genético convencional. ...
El cacao en la estructura y función de las fincas cacaoteras de la región brunca de Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica)
Universidad de Costa Rica, San José (Costa Rica), 1982)
El papel del cacao en la estructura y función de las fincas de la Región Brunca de Costa Rica, sus sistemas de producción y principales limitaciones, fueron estudiados como base para sugerir líneas de investigación y ...
Estudio de la degradación física de los suelos en la cuenca alta del río Chiriquí Viejo con fines de conservación, Chiriquí, Panamá
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1989)
La cuenca alta del río Chiriquí Viejo, localizada en la región occidental de la provincia de Chiriquí, República de Panamá con una superficie aproximada de 60300 has, tiene una gran importancia socioeconómica para el país, ...
Efecto del madero negro (Gliricidia sepium (Jacq) Steud) como abono verde en un sistema de maíz (Zea mays L.) - frijol (Phaseolus vulgaris L.) en relevo en Acosta, Puriscal, San José, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Depto. de Producción Vegetal Universidad de Costa Rica, San José (Costa Rica). Programa de Estudios de Posgrado, 1987)
Los tratamientos utilizados fueron: sin cobertura ni herbicida, ni nitrógeno sin cobertura ni nitrógeno y con herbicida sin cobertura, con nitrógeno y herbicida solo cobertura de Gliricidia solo cobertura no leguminosa ...
Efecto del calcio y fósforo sobre la severidad del tizón temprano (Alternaria solani Ellis y Martin) en el cultivo del tomate (Lycopersicum esculentum Mill.)
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1989)
El tizón temprano del tomate causado por Alternaria solani constituye uno de los factores que limitan la Producción del cultivo en la región centroamericana, pues en condiciones favorables para el patógeno, puede provocar ...
Evaluación del uso forestal y formulación de directrices para la conservación de tierras en el Parque Nacional Tunari, Cochabamba, Bolivia
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1988)
El presente estudio se realizó en la subcuenca del Parque Nacional Tunari, departamento de Cochabamba, Bolivia. Los objetivos del trabajo fueron: 1) Determinar en una primera aproximación, la aptitud de uso forestal de ...
Metodología descriptiva para determinar los posibles usos de las áreas de manglares, y su aplicación en Coronado-Sierpe, Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica) Universidad de Costa Rica, San José (Costa Rica). Sistema de Estudios de Posgrado, 1986)
En las regiones tropicales, los manglares proporcionan diversos bienes y servicios a la humanidad. Estos bienes y servicios comprenden desde alimentos protéicos hasta la recreación en áreas naturales. Así, en los países ...