Browsing by Subject "SWIETENIA MACROPHYLLA"
Now showing items 1-20 of 36
-
Aprovechamiento sostenido de caoba en la Selva Maya de México De la conservación fortuita al manejo sostenible
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2005-03)El patrón de aprovechamiento de la caoba de hoja grande (Swietenia macrophylla) en la selva maya mexicana a través de más de cuatro siglos demuestra que los cambios en mercados y en las tecnologías de extracción y ... -
Avances recientes en la domesticación de caoba y cedro
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001) -
Brasil: agroforestería en la Comisión Ejecutiva de Planeación de la Actividad Cacaotera (CEPLAC)
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1999)En este estudio se evaluó el comportamiento silvocultural de la introducción de caoba en plantaciones adultas de cacao. Los tratamientos experimentales consistieron en 3 intensidades de poda de los 4 cacaoteros adyacentes ... -
Challenges of forest legislation for timber use in silvopastoral systeMON of Cayo, Belize
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2010)El presente estudio fue realizado en el Distrito de El Cayo, Belice con el objetivo de analizar el marco legislativo y político vigente en el sector forestal del país en relación al aprovechamiento maderable en fincas ... -
Colección de Swietenia macrophylla en América Central y México
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1998) -
Comercialización de semillas forestales en Hojancha, Guanacaste, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1993) -
Conocimiento local y decisiones de los productores de Alto Beni, Bolivia, sobre el diseño y manejo de la sombra en sus cacaotales
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2006)3) Diseñar y proponer doseles adecuados a las condiciones agroecológicas del Alto Beni, con los 50 cacaotales diagnosticados. No se encontraron diferencias estadísticas entre las especies mencionadas para sombra y su orden ... -
Conocimiento local y decisiones de los productores de Alto Beni, Bolivia, sobre el diseño y manejo de la sombra en sus cacaotales
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2006)En Alto Beni, Bolivia, se aplicó y validó una Metodología de Diagnóstico y Diseño del dosel de sombra de cacaotales (MDDS) en once talleres participativos con 223 productores de cacao orgánico y 21 informantes claves. La ... -
Cómo introducir cedro (Cedrela odorata) y caoba (Swietenia macrophylla) dentro de cafetales: consejos prácticos para promover sistemas agroforestales
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)Es frecuente observar que productores de café en zonas tropicales están incorporando árboles en sus cafetales, plantados inicialmente a pleno sol. Experimentos realizados con cedro y caoba combinados, en la finca del CATIE, ... -
Crecimiento y productividad de plantaciones de seis especies forestales nativas de 20 años de edad en el bosque Alexander Von Humboldt, Amazonia Peruana
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2004-03)Se presenta los resultados de plantaciones experimentales de Cedrelinga catenaeformis, Amburana cearensis, Copaifera reticulata, Aspidosperma macrocarpon, Swietenia macrophylla y Simarouba amara en el Bosque Nacional ... -
Desafíos de la legislación forestal para el aprovechamiento del recurso maderable en sistemas silvopastoriles del Cayo, Belice
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2010)El presente estudio fue realizado en el Distrito de El Cayo, Belice con el objetivo de analizar el marco legislativo y político vigente en el sector forestal del país en relación al aprovechamiento maderable en fincas ... -
Descomposición de las hojas del cacao y de seis especies arbóreas, solas y en mezcla en Alto Beni, Bolivia
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2008)Con el fin de caracterizar el ciclaje de nutrientes y la intervención de la microflora y macrofauna del suelo en el proceso de descomposición en cacaotales, se estudió la descomposición de hojas de cacao y de las seis ... -
Dinámica del crecimiento de Swietenia macrophylla y Carapa guianensis en bosques de la Región Autónoma del Caribe Norte de Nicaragua; evaluada a través del enfoque dendroecológico: una contribución al manejo forestal sostenible
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2015)Los bosques tropicales de la Región Autónoma del Caribe Norte en Nicaragua (RACN) son una importante fuente de sustento económica y de bienestar para pueblos indígenas de zona. Por lo tanto, es esencial para la regular la ... -
Diversidad genética en poblaciones de Swietenia macrophylla King (meliaceae) en Costa Rica y Bolivia
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2007)El presente trabajo se llevó a cabo en CATIE, Turrialba, Costa Rica entre julio de 2005 y octubre de 2006. Se estudió la variabilidad genética de la caoba (Swietenia macrophylla King) en 168 familias de 10 poblaciones de ... -
Economic study of four agroforestry models with cocoa crop in Brazilian Amazonia
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1999) -
Enriquecimiento de fincas cacaoteras con frutales y maderables en Alto Beni, Bolivia
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2008)Se inventariaron los árboles frutales y maderables en 162 fincas de socios de cooperativas y asociaciones cacaoteras del Alto Beni, Bolivia, utilizando dos métodos de inventario: talleres con productores y levantamientos ... -
Ensayos de sustratos y densidad con cedro (Cedrela odorata) y caoba (Swietenia macrophylla) en el sur de la Península de Yucatán, México
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001-10) -
Establecimiento de las etapas iniciales de la micropropagación de Caoba (Swietenia macrophylla King) a partir de microestacas tomadas de plantas de invernadero.
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)La Caoba (Swietenia macrophylla King), es una de las maderas más nobles del mundo por su fortaleza y belleza. Sin embargo, su población se ha visto afectada o disminuída por factores como la deforestación, el ataque de ...