Browsing by Subject "REPÚBLICA DOMINICANA"
Now showing items 1-20 of 27
-
Alternativas tecnológicas para la renovación de cafetales en República Dominicana
(CATIE, Turrialba, (Costa Rica), 2021-12)Es indispensable caracterizar los cafetales de pequeños productores del país, con énfasis en los productos agrícolas que son destinados para la venta, de los árboles de servicio y maderables que interactúan con el café, ... -
Análisis de calidad de agua y fuentes de contaminación del arroyo Yerba Buena en Jarabacoa, República Dominicana
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2020-01)Se realiza un muestreo en tres secciones del arroyo Yerba Buena, en la cuenca del río Yaque del Norte, República Dominicana. El estudio estuvo orientado al análisis de la calidad del agua y conocer las fuentes de contaminación ... -
Análisis de la dinámica de la vegetación como línea base para la mejora de los servicios ecosistémicos hídricos en la subcuenca del río Bao, República Dominicana
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2020-01)El presente proyecto de investigación describe la dinámica de la vegetación en la subcuenca del río Bao, ubicada entre los municipios San José de las Matas, Jánico y Sabana Iglesia, de la provincia Santiago, República ... -
Análisis de la variabilidad climática y el riesgo a inundaciones en la cuenca del río Ozama, Santo Domingo, República Dominicana
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2020-01)La presente investigación fue realizada en la cuenca del río Ozama, ubicada entre las provincias de Santo Domingo (capital), Monte Planta y parte de San Cristóbal, República Dominicana. El primer objetivo consistió en ... -
Análisis de los medios de vida y recursos de las comunidades de Apolinar Perdomo, Los Bolos y el Maniel en las provincias de Bahoruco e Independencia, República Dominicana
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2020-01)Las provincias Independencia y Bahoruco, en la zona suroeste de República Dominicana, albergan importantes áreas protegidas, contienen altos niveles de diversidad biológica que genera bienes y servicios ambientales. Dicha ... -
Análisis del potencial de aprovechamiento de la bioeconomía en la cadena de café de la República Dominicana.
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2020-01) -
Análisis económico de los costos de producción de banano orgánico de una finca en República Dominicana
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2021-01)La producción de banano y el consumo a nivel mundial han incrementado en los últimos años, posicionando las exportaciones mundiales del año 2018 en 19.2 millones de toneladas de banano, un aumento del 5.7% respecto al año ... -
Apropiación y soporte social de la política ambiental de arborización y áreas verdes del Distrito Nacional, República Dominicana
(CATIE, Turrialba, (Costa Rica), 2021-08)La rápida urbanización de las ciudades ha tenido como consecuencia el deterioro de los bosques urbanos (Borelli et al. 2018). Se han creado políticas para conservar y restaurar estos ecosistemas, pero los tomadores de ... -
Cafetales agroforestales de la República Dominicana
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2021-01)En este estudio de 400 cafetales de la República Dominicana se determinaron las principales características de los cafetales, los tamaños típicos de las plantaciones, las variedades de café más cultivadas, la composición ... -
Contribución de sistemas agroforestales de café al ingreso y autoconsumo familiar de pequeños productores en República Dominicana
(CATIE. Turrialba (Costa Rica), 2020)El café es uno de los productos agrícolas de mayor importancia económica a nivel mundial, genera empleos para aproximadamente 1,8 millones de personas en Centroamérica y el Caribe. No obstante, la producción de café en ... -
Crianza artificial de terneros machos con suplementación de Tithonia diversifolia, provincia Monseñor Nouel, República Dominicana
(CATIE, Turrialba, (Costa Rica), 2021-07)Los productores en las lecherías especializadas de República Dominicana no consideran rentable la crianza de terneros machos, por lo que estos se sacrifican en los primeros 7 días de edad. El objetivo de esta investigación ... -
Descripción agronómica y matemática de algunos sistemas de poda de Coffea arabica en Centro América, México y República Dominicana.
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2021-01) -
Especies arbóreas con potencial para la adaptación al cambio climático en sistemas silvopastoriles, Santiago Rodríguez, República Dominicana
(CATIE, Turrialba, (Costa Rica), 2021-07)Los sistemas ganaderos tienden a ser altamente susceptibles a los efectos del cambio climático. Esto requiere la búsqueda de alternativas sostenibles de producción, como los sistemas silvopastoriles. -
Estimación de la eficiencia de métodos territoriales de muestreo de la roya del café (Hemileia vastatrix) en Honduras, El Salvador, Panamá y República Dominicana
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2019)La roya anaranjada es una de las enfermedades más importantes del café. Tiene un ciclo de infección simple, pero causa epidemias policíclicas y poliéticas, estas determinadas principalmente por variables ambientales. La ... -
Estudio de la virulencia de la roya (Hemileia Vastatrix) en materiales de café resistentes en República Dominicana
(CATIE, Turrialba, (Costa Rica), 2021)El presente estudio se realizó con la finalidad de evaluar la evolución de la roya (Hemileia vastatrix), en variedades de café resistentes en República Dominicana, dicha investigación se realizó evaluando fincas de café ... -
Evaluación del balance de nutrientes en cacaotales clonales y cacaotales tradicionales, en las provincias Hermanas Mirabal y Duarte, República Dominicana
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2020)Se analizó la fertilidad de suelos y el balance de nutrientes en sistemas agroforestales clonales y tradicionales de cacao en zonas importantes del cultivo en República Dominicana. Se caracterizó el manejo agronómico ... -
Impacto de la intervención humana en el flujo de sedimentos de la cuenca del río Yuna y sus efectos en el Parque Nacional Manglares del Bajo Yuna, República Dominicana
(CATIE, Turrialba, (Costa Rica), 2021-10)La presente investigación busca dar visibilidad al impacto en torno al flujo de sedimentos que se presentan en la cuenca del río Yuna y el Parque Nacional del bajo Yuna por los efectos de las actividades antropogénicas ... -
Impacto socioeconómico de una entrada potencial de la moniliasis del cacao (Moniliophthora roreri) a República Dominicana
(CATIE, Turrialba, (Costa Rica), 2021-09)Es de vital importancia entender el impacto socioeconómico potencial de una eventual llegada de la moniliasis al país, con miras a guiar la toma de decisiones. En este estudio se elaboró el índice de vulnerabilidad a la ... -
Influencia del manglar en la reducción de inundaciones y erosión en la provincia de Montecristi, República Dominicana
(CATIE, Turrialba, (Costa Rica), 2021-12)Integrar los manglares en el manejo del área costera permite contrarrestar la erosión y las inundaciones costeras. Estos son fenómenos que representan una amenaza para el bienestar de las comunidades costeras y la ...