Browsing by Subject "PANICUM MAXIMUM"
Now showing items 1-18 of 18
-
Aporte de los sistemas silvopastoriles al secuestro de carbono en el suelo
(CATIE, 1998)La preocupación general por el aumento en la concentración de dióxido de carbono y su consecuente impacto en el clima, nos obligan a buscar mecanismos para mitigar sus efectos. Además de disminuir el uso de combustibles ... -
Asociaciones de pasturas con árboles en la región centro del sur de Brasil
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1997)En áreas de topografía de ladera y suelos de baja fertilidad localizados en la región centro dur del Brasil, las concentraciones de N y K en el forraje y en la hojarasca, de pasturas de Brachiaria decumbens y B. brizantha, ... -
Consumo de pasto Guinea (Panicum maximun) y pangola (Digitaria decumbens) por bovinos en pastoreo directo a diferentes edades y pesos corporales
(IICA, San José (Costa Rica), 1969)El presente estudio se llevó a cabo en el Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas de la OEA, en Turrialba, Costa Rica. Los objetivos del estudio fueron: estimar el efecto de la edad (X subexponente 1) y el peso ... -
Contenido de calcio y fósforo de los pastos elefante y guinea en el valle de Turrialba, Costa Rica
(IICA, Turrialba (Costa Rica). Centro de Enseñanza e Investigación., 1966)En el presente trabajo, se determinaron los porcentajes de calcio y fósforo en muestras de pasto Elefante, (Pennisetum purpureum Schumach.) recolectadas en los años 1959-60 y 1960-61 también se analizaron muestras de pasto ... -
Crecimiento de Panicum maximum bajo Pinus caribaea: relaciones dosel-pradera
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1998)La densidad de las plantaciones forestales es uno de los factores que determinan la productividad del estrato herbáceo y afectan directamente la capacidad de carga del sistema. La densidad se utiliza como variable de ... -
Cuantificación del carbono almacenado en un sistema silvopastoril en la zona atlántica de Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica). Programa de investigación, 1999)Silvopastoral systems are considered potential carbon (C) sinks which might help to mitigate the effects of increasing global C emissions. In a case study in the Atlantic Zone of Costa Rica, a medium-low fertile Typic ... -
Dinámica del crecimiento y producción primaria de gramínea forrajera tropical, P. maximum (tipo común), ante diferentes frecuencias de corte
(IICA, San José (Costa Rica), 1995-01)Se estudiaron la evolución aérea y la dinámica de producción de vástagos y hojas en plantas de Panicum maximum Jacq. sometidas a tres frecuencias de corte (0,30 y 60 días) en un ecosistema de sabana estacional. Las plantas ... -
Dinámica productiva de sistemas silvopastoriles con Acacia mangium y Eucalyptus deglupta en el trópico húmedo
(CATIE, Turriaba (Costa Rica), 1999)Se estudió el efecto de dos especies arbóreas (Acacia mangium y Eucalyptus deglupta) sobre la productividad y eficiencia del uso de radiación (EUR) en tres gramíneas Brachiaria brizantha, B. decumbens y Panicum maximum) ... -
Efecto de leguminosas herbáceas y leñosas en el crecimiento y contenido de nutrientes de dos gramíneas tropicales
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1999)Se realizó un experimento factorial (2 x 2 x 5) en invernadero con dos especies de gramíneas [Panicum maximum Jacq. (Var. CIAT 16061) y Brachiaria humidicola Rendle (Var. CIAT 679)] en monocultivo o en asocio con Centrosema ... -
Efecto de tres densidades de árboles en el potencial forrajero de un sistema silvopastorial natural, en la región atlántica de Colombia
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1995)Se midió el efecto de tres densidades de árboles en los componentes sombra, cantidad de biomasa y calidad del forraje que provee el pasto de guinea (Panicum Maximum) y los árboles, así como el aporte de nutrimentos al ... -
Efecto del mulch de Acacia mangium (Will.) y Erythrina poeppigiana (Walp.) O.F. Cook sobre el crecimiento y el contenido de nutrientes en Panicum maximum (Jacq.) y Brachiaria humidicola (Rendle.) con y sin asocio de Centrosema macrocarpum (Benth.)
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1998)El objetivo fue evaluar el efecto de la aplicación de mulch de Acacia mangium o Erythrina poeppigiana sobre el crecimiento, producción de biomasa, concentración de nutrientes en el follaje y las raíces y la eficiencia de ... -
Effets de 2 niveaux de fertilisation, 3 fréquences de coupe et époques de l'année sur la production, valeur nutritive, caracteristiques morphologiques et acceptation par le bétail de l'herbe de Guinée (Panicum maximum)
(IICA, Turrialba (Costa Rica), 1962)La variedad de Guinea (Panicum maximum) con la cual se ha trabajado es la variedad ordinaria llamada “Guineon de Turrialba”. La superficie total era de 2160 metros cuadrados divididos en 6 bloques de parcelas. El área de ... -
Evaluación de la luteína como indicador para estimar el consumo de forrajes
(IICA, San José (Costa Rica), 1972-04)El presente estudio se llevo a cabo en el Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas de la O.E.A., en Turrialba, Costa Rica. El objetivo fue evaluar la Luteína (3', 3' dihidroxi Ó caroteno) como indicador para ... -
Flujos de nutrientes y sus implicaciones para la sostenibilidad en sistemas silvopastoriles con y sin Arachis pintoi en Muy Muy, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2007)natural species were mainly Paspalum conjugatum. In each pasture and in each grazing cycle the availability of forage biomass was evaluated, as well as botanical composition, biomass consumption by cattle, milk production, ... -
Intercambio gaseoso, nitrógeno foliar y optimación en el manejo de Panicum maximum (tipo común) sometido a diferentes frecuencias de corte
(IICA, San José (Costa Rica), 1995-01)Se realizaron mediciones de campo sobre el intercambio de gases, temperatura foliar, radiación fotosintéticamente activa, concentración de nitrógeno foliar y área foliar en hojas juveniles, maduras y senescentes de P. ... -
Productividad de Panicum maximum bajo Pinus caribaea
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1999)Se estudió la productividad de Panicum maximum bajo rodales de Pinus caribaea de diferentes densidades arbóreas. Se evaluaron cinco modelos de regresión y cinco índices de densidad de rodal (área basal, factor de cubrimiento ... -
Tolerancia a la sombra de especies forrajeras herbaceas en la zona atlántica de Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1996)El objetivo de este trabajo fue identificar los efectos de diferentes niveles de luz sobre la producción de materia seca, calidad, características morfológicas y fisiológicas y el efecto de la sombra sobre el suelo con ...