Browsing by Subject "MEDICION"
Now showing items 1-20 of 53
-
Allometric models for estimating biomass of two native species in forest plantations in the tropics of Cochabamba, Bolivia
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2008)El presente trabajo de investigación se realizó con el fin de generar parámetros técnicos y modelos alométricos de biomasa aérea a través del método destructivo de árboles, para estimar la remoción de dióxido de carbono ... -
El almacenamiento de carbono en la biomasa aérea como indicador del impacto del aprovechamiento de maderas en la Reserva Forestal Imataca, Venezuela
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2010)Los bosques tropicales están sometidos a numerosas y diversas presiones que amenazan su estabilidad a largo plazo, entre las cuales el cambio de uso de la tierra, el aprovechamiento forestal no sostenible y el cambio global ... -
Análisis de herramientas para la estimación de gases de efecto invernadero (GEI) y su aplicación en sistemas de producción doble propósito en fincas ganaderas de la cuenca del río Jesús María, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2016)El presente estudio evaluó los impactos ambientales de la ganadería en la emisión de gases efecto invernadero, principalmente los gases metano (CH4), óxido nitroso (N2O) y dióxido de carbono (CO₂) generados en fincas ... -
Análisis de la producción maderable de teca (Tectona grandis Linn. F.) en plantaciones y sistemas agroforestales en Hojancha, Costa Rica, y bases para el desarrollo de un plan de incidencia política para promover su cultivo
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2015)La ganadería y la producción de teca son dos sistemas productivos de importancia en el cantón de Hojancha, Costa Rica. La buena adaptación de la teca a sistemas de plantación, sus características físicas y su rápido ... -
Balance de gases de efecto invernadero y efectividad del pago por servicios ambientales en fincas ganaderas, península de Nicoya, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2014)Históricamente la ganadería es considerada como la principal causa de deforestación y procesos de degradación ambiental. Este sector contribuye con un 14,5% de las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel mundial ... -
Carbon storage in secondary forests in the Municipal District of San Carlos, Nicaragua
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2001)Se estudiaron 12 bosques secundarios de edades entre 6 y 25 años, en el municipio de San Carlos, Nicaragua, con el objetivo de evaluar su potencial como mitigadores del efecto invernadero. Para esto se determinó y evaluó ... -
Consideraciones metodológicas al establecer parcelas permanentes de observación en bosque natural o plantaciones forestales
(CATIE, Turrialba (Costa Rica)CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2002-07) -
Contenido de carbono en la biomasa aérea de bosques nativos en Chile
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2005) -
Contribución de Acacia pennatula (carbón) a la productividad agroforestal sostenible de la Reserva Natural Miraflor-Moropotente, Estelí, Nicaragua
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2000)El presente estudio se realizó en Las Mesas de Moropotente, Estelí, Nicaragua, con el objetivo de contribuir al desarrollo de alternativas de Producción agroforestal sostenible para Las Mesas de Moropotente. El trabajo ... -
¿Cómo determinar volúmenes de árboles en bosques jóvenes?
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1999-04)En este estudio se presentan tres ecuaciones para estimar volúmenes de árboles de bosques jóvenes de Pinus oocarpa en Honduras. La primera, estima el volumen total sin corteza, la segunda estima el volumen sin corteza a ... -
Crecimiento inicial de Guaba salada (Inga densiflora Benth), Guaba chilillo (Inga edulis Mart) y Guaba machete (Inga spectabilis (Vahl) Willd) en dos sitios de Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1992)El género Inga Mille es ampliamente utilizado en diferentes sistemas agroforestales desde México hasta el norte argentino, donde se distribuye naturalmente y se sabe preliminarmente que existen diferencias estructurales y ... -
Cuantificación de carbono en la biomasa aérea de café (Coffea arábica L.) con sombra, en la Comarca Palo de Sombrero, Jinotega, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2009)Los sistemas agroforestales son potenciales sumideros de dióxido de carbono, contribuyendo así a mitigar el calentamiento de la tierra por efecto de las emisiones de C02 . El propósito de la presente investigación, es ... -
Desarrollo de especies forestales en tierras bajas húmedas de Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Proyecto Diseminación del Cultivo de Arboles de Uso Múltiple Organización de Estudios Tropicales, San José (Costa Rica), 1995)De un total de 84 especies madereras probadas en ensayos en Costa Rica, 17 eran especies exóticas, ampliamente sembradas en los trópicos, 52 eran indígenas locales y 15 eran nativas de otras áreas de Costa Rica. Se utilizó ... -
Design of a monitoring system of management in the Biological Reserve Cayos Cochinos, Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2000)En esta investigación se unen dos herramientas: la medición de la efectividad del manejo y el monitoreo del mismo. La metodología para la medición de la efectividad del manejo es una herramienta desarrollada por Cifuentes ... -
Determinación de la huella de carbono de la empresa TRECX. Cía. Ltda. PINTULAC
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2015)El presente estudio se realizó en la empresa TRECX Cía. Ltda. – PINTULAC, la misma que se encuentra en diez provincias del Ecuador, con el objetivo de medir la huella de carbono generada a lo largo de la cadena de ... -
Dinámica del crecimiento de Swietenia macrophylla y Carapa guianensis en bosques de la Región Autónoma del Caribe Norte de Nicaragua; evaluada a través del enfoque dendroecológico: una contribución al manejo forestal sostenible
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2015)Los bosques tropicales de la Región Autónoma del Caribe Norte en Nicaragua (RACN) son una importante fuente de sustento económica y de bienestar para pueblos indígenas de zona. Por lo tanto, es esencial para la regular la ... -
Dinámica forestal en seis bosques comunitarios comparada con la dinámica forestal observada en los respectivos municipios
(Universidad del Valle de Guatemala, 2008)En este boletín se presenta un resumen de los datos de dinámica de cobertura forestal de seis áreas con bosques comunales las cuales abarcan una variedad de regiones biogeográficas y de diferentes grupos étnicos estudiados ... -
Ecuaciones alométricas para estimar biomasa aérea en especies de encino y pino en Iturbide, N.L.
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2007)Se generaron ecuaciones alométricas para estimar biomasa aérea en cinco especies arbóreas en el bosque-escuela de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Autónoma de Nuevo León. A excepción de Quercus /aceyi, ...