Browsing by Subject "MÉXICO"
Now showing items 1-20 of 54
-
Aptitud combinatoria general y específica para diferentes características cuantitativas en frijol común (Phaseolus vulgaris L.)
(IICA, San José (Costa Rica), 1990-07)Se estudió aptitud combinatoria y específica, utilizando seis progenitores y 15 híbridos, con el objetivo de identificar los mejores progenitores y cruzas superiores en frijol común. El análisis de variancia y aptitud ... -
Aptitud combinatoria para diferentes características cuantitativas en algodón (Gossypium hirsutum L.)
(IICA, San José (Costa Rica), 1990-07)En este estudio se evaluaron seis progenitores y sus 15 híbridos directos bajo un diseño de bloques al azar con tres repeticiones. Con el objetivo de identificar progenitores con altos valores de aptitud combinatoria general ... -
Biochemical markers of variety in cocos nucifera L. from Yucatán
(IICA, San José (Costa Rica), 1992-07)Se analizaron patrones de proteínas o isoenzimas en variedades locales de Cocos nucifera de Yucatán. Se detectaron dos fosfatasas ácidas, dos esterasas, una malato y una alcohol dehidrogenasa, en extractos de inflorescencias ... -
Cajanus cajan L. Millsp. (Gandul) recurso forrajero explotable en México. Su composición química
(IICA, San José (Costa Rica), 1991-04)Se analizó la harina de una mezcla de hojas y vainas (sin semilla) de Cajanus cajan Millsp. (grandul) con la finalidad de determinar su composición química, digestibilidad y presencia de factores antifisiológicos y poder ... -
Características de tres suelos tropicales sobre caliza bajo selva en Chiapas, México
(IICA, San José (Costa Rica), 1992-04)El análisis de tres suelos tropicales bajo selva, sobre roca caliza, en Chiapas (Méx.), pero en dos escalones topográficos diferentes, revela tres evoluciones de los suelos a partir de un mismo material arcilloso ferralítico ... -
Características morfoanatómicas y productividad de fibra en Agave lecheguilla Torr., en Nuevo León, México
(IICA, San José (Costa Rica), 1991-07)En este estudio se evalúan, cualitativa y cuantitativamente, las características morfoanatómicas, el desarrollo y la productividad de las fibras de Agave lecheguilla Torr., en diferentes localidades de Nuevo León, México, ... -
Comercialización de carne de caprinos en el estado de Zacatecas, México
(IICA, San José (Costa Rica), 1994-10)Este estudio tuvo como propósito conocer y determinar los factores que afectan la comercialización de carne de caprino en el estado de Zacatecas, Méx. El análisis integró información secundaria (estadísticas de población ... -
Comercialización de leche y carne de caprinos en la comarca lagunera, México
(IICA, San José (Costa Rica), 1994-04)El objetivo de este trabajo fue determinar los factores que influyen en la comercialización de leche y carne de caprinos en la Comarca Lagunera (Méx.). Constó de dos etapas: a) revisión de información secundaria en estudios ... -
Compuesto de amplia base genética de maíz tropical. I. Respuesta a la selección
(IICA, San José (Costa Rica), 1992-07)En el Campo Agrícola Experimental Cotaxtla en Veracruz, Méx., se inició, en 1981, la formación de un compuesto de amplia base genética (CABG), con germoplasma tropical, principalmente de la raza Tuxpeño. El CABG se formó ... -
Compuesto de amplia base genética de maíz tropical. II. Variancias en las familias
(IICA, San José (Costa Rica), 1992-07)En 1981, se inició la formación de un compuesto de amplia base genética (CABG) de maíz tropical para aumentar la variabilidad genética del programa de mejoramiento genético de maíz del trópico húmedo de México. El compuesto ... -
Conservación de las semillas del cacao (Theobroma cacao)
(IICA, San José (Costa Rica), 1989-10)Este trabajo se realizó en el Campo Experimental Rosario Izapa en el estado de Chiapas, con el propósito de probar la capacidad del polietilen glicol (PEG) en la conservación de la viabilidad de las semillas de cacao y ... -
Contenido de hule y características agronómicas del guayule
(IICA, San José (Costa Rica), 1993-07)El contenido en hule de un grupo de introducciones de guayule, procedentes de Estados Unidos de América, se evaluó en los campos experimentales de las zonas áridas de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Méx. Los ... -
Costos defensivos y disponibilidad a pagar de los hogares para mejorar el servicio de agua público en la Ciudad de San Cristóbal de las Casas, México
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2019)Una encuesta aplicada en la ciudad de San Cristóbal de las Casas revela que los usuarios perciben problemas de calidad y escasez de agua en el servicio público municipal de agua, situación que induce a los hogares a buscar ... -
Crecimiento de la vaina y semillas del frijol
(IICA, San José (Costa Rica), 1990-10)Se sembraron plantas de frijol (Phaseolus vulgaris) en el invernadero y en el campo a fin de estudiar el crecimiento de la vaina y de la semilla y cuantificar su rendimiento. Se usaron cuatro variedades: 'Cacahuete 72', ... -
Desarrollo de un modelo para la evaluación automatizada de tierra con énfasis en la conservación de los recursos naturales en la Fraylesca, Chiapas, México
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1995)En la región de La Fraylesca, Chiapas, México los sueldos están sometidos a un acelerado proceso erosivo, como resultado se presenta una disminución de la fertilidad y de los rendimientos del maíz, cultivo de gran importancia ... -
Determinación de las formas de nitrógeno en suelos derivados de cenizas volcánicas de la Sierra Tarasca, Michoacán, México
(IICA, San José (Costa Rica), 1988-04)Los suelos de la Meseta Tarasca de Michoacán, México, que se derivan de materiales volcánicos, presentan diversos problemas nutricionales relacionados principalmente con el nitrógeno, tal vez debido a la presencia de alofán ... -
Development and fecundity of the Southwestern corn borer, Diatraea grandiosella dyar (Pyralidae, Lepidoptera), as affected by host plant water stress
(IICA, San José (Costa Rica), 1989-04)Se comparó el efecto de diversos niveles de escasez de humedad del suelo sobre el barrenador del tallo del maíz, Diatraea grandiosella Dyar. Niveles altos de tensión de agua del suelo redujeron el área foliar y la altura ... -
Diagnóstico y plan de manejo de la microcuenca Río Sila, Tepetlaoxtoc, Estado de México
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2020-01)El objetivo general del estudio fue diagnosticar el estado actual de la microcuenca del río Sila, en México, como base para desarrollar un plan para su manejo integral y sostenible. Para esto se realizaron varios estudios ... -
Diseño e implementación de una metodología participativa de diagnóstico de la capacidad adaptativa a la variabilidad climática en la cuenca del Cahoacán, México
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2011)La Unión lntemacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha gestionado la adjudicación de programas de gobierno para la implementación de practicas de conservación de suelo en la cuenca del río Caboacán (Chiapas, ... -
Diversidad florística y funcional a través de una cronosecuencia de la selva mediana subperennifolia en la zona de influencia de la Reserva de la Biosfera Calakmul, Campeche, México
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2010)El presente trabajo busca contribuir con el conocimiento acerca del proceso de sucesión en una cronosecuencia de la selva mediana subperennifolia perturbada por la agricultura de RTQ en el área agrícola del ejido Nuevo ...