Browsing by Subject "GUATEMALA"
Now showing items 1-20 of 327
-
El abordaje territorial en los procesos de gestión del conocimiento. Experiencias en 25 municipios de Alta Verapaz, Baja Verapaz y Chimaltenango, Guatemala
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2016)Este documento cuenta de 5 fases las cuales son; Integración de extensionistas al esquema administrativo-operativo de las AME; Selección de comunidades, conformación del CADER y selección de promotorías; Caracterización ... -
Actitudes de los productores ganaderos de El Petén, Guatemala, respecto a la implementación de sistemas silvopastoriles
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2009)El presente artículo analiza el nivel de implementación de opciones silvopastoriles como parte de los sistemas de producción ganadera en El Chal, Petén, Guatemala. Se exploraron las actitudes de los productores/as acerca ... -
La administración forestal municipal en el Altiplano de Guatemala: La experiencia PROCAFOR-BOSCOM en el periodo 2000-2003
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2005-12)En este artículo se describe la experiencia desarrollada por el Instituto Nacional de Bosques (INAB) en el proceso de implementación del Programa Administración Forestal Municipal en varios municipios del Altiplano ... -
Agroforestry systems provide firewood for livelihood improvement in Guatemala
(CIRAD, Montpellier (France), 2019)Given the context of climate change and poverty, rural populations are increasingly faced with the challenges of appropriate resource management, adequate food production and improving their quality of life. Guatemala ... -
Algunos aspectos de la Producción de leña en plantaciones y bosques naturales en Guatemala; memoria de los cursos ofrecidos por el Proyecto Leña en 1983 y 1984
(CATIE, Guatemala (Guatemala) Instituto Nacional Forestal, Guatemala (Guatemala), 1985) -
La alquimia de Lola: del deporte a la agricultura
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2010) -
Alternativa de manejo para el sistema maíz-frijol (Valle de Chimaltenango, Guatemala): descripción y evaluación en fincas pequeñas
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Dept. de Producción Vegetal, 1985)En Guatemala el Instituto de ciencia y Tecnología Agrícola (ICTA) y el CATIE han trabajado en el Valle de Chimaltenango en el departamento del mismo nombre. Ésta área fue caracterizada y sus resultados documentados en una ... -
An analysis of technical assistance providers in Copanch'orti' Guatemala
(2013-05-31)Guatemala has the fourth highest rate of chronic under-nutrition for children under five in the world. One region particularly impacted is the Copanch’orti’ area of eastern Guatemala where chronic under-nutrition affected ... -
An analysis of technical assistance providers in Copanch'orti' Guatemala
(2013-05-31)Guatemala has the fourth highest rate of chronic under-nutrition for children under five in the world. One region particularly impacted is the Copanch’orti’ area of eastern Guatemala where chronic under-nutrition affected ... -
Análisis beneficio-costo y co-beneficios de la implementación de medidas de adaptación de pequeños productores de maíz (Zea mays) en Camotán, Chiquimula, Guatemala
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2018)El cambio climático representa una amenaza y una oportunidad para los pequeños productores que dependen de la agricultura de secano. Por ello, se han multiplicado los esfuerzos que buscan fortalecer sus capacidades y ... -
Análisis de la participación de actores relevantes del sector forestal en los procesos de reforma de políticas y normativas forestales en Honduras y Guatemala
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2023)Este trabajo sistematizó los aspectos habilitantes y las barreras para la participación en la construcción de políticas, con base en las experiencias de cuatro proyectos elegidos, los cuales se ha enfatizado el fortalecimiento ... -
Análisis del componente forestal en el marco de la agricultura familiar y economía campesina en los Municipios de San Martín Jilotepeque, Acatenango y Santa Apolonia, Chimaltenango, Guatemala
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2015)El presente estudio presenta un análisis detallado del componente forestal dentro de las actividades de agricultura familiar, referentes a las familias que pertenecen a los Centros de Aprendizaje para el Desarrollo Rural ... -
Análisis económico de la adaptación de los hogares a la sequía y su relación con el sistema de distribución de agua, Comunidad Maraxco, Chiquimula, Corredor seco de Guatemala
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2015)El presente documento de tesis muestra los resultados de la investigación desarrollada en la comunidad Maraxco, Chiquimula, Guatemala. El estudio se centró en documentar el comportamiento de los hogares que experimentan ... -
Análisis económico del manejo del picudo de chile (Anthonomus eugenii Cano) en Zacapa, Guatemala
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1989-03) -
Análisis espacial para evaluar la erosión hídrica en la subcuenca del río Pensativo, Guatemala
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1992)La presente investigación se realizó en la subcuenca del río Pensativo ubicada en el departamento de Sacatepéquez, de la república de Guatemala. Dicha subcuenca año con año produce una gran cantidad de sedimento, la cual ... -
Análisis financiero de una plantación de Caesalpinia velutina en la costa sur de Guatemala
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Proyecto Cultivos de Arboles de Uso Múltiple, 1990-08) -
Análisis financiero del manejo forestal comunitario en la Reserva de la Biosfera Maya: caso de la Cooperativa Bethel
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Unidad de Manejo de Bosques Naturales, 1997) -
Análisis hidrológico preliminar de las crecidas del Río Pensativo
(CATIE, Guatemala (Guatemala). Proyecto Regional de Manejo de Cuencas Secretaría General del Consejo Económico, Guatemala (Guatemala), 1988) -
Análisis organizacional e institucional de la gestión del agua para consumo humano en las microcuencas Buenavista y Esquichá, cuenca del río Coatán, México-Guatemala
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2012)El objetivo principal de esta investigación fue analizar la situación actual del recurso hídrico y de la gestión comunitaria e institucional del agua para consumo humano en las microcuencas Buenavista y Esquichá, cuenca ...