Browsing by Subject "FENOLOGIA"
Now showing items 1-20 of 32
-
Análisis del crecimiento y fenología del maíz (Zea mays L. c.v. Tuxpeño) en un cultivo en callejones con poró (Erythrina poeppigiana (Walpers) O.F. Cook, plantado en cuatro arreglos espaciales
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1990) -
Aspectos metodológicos sobre la fenología de árboles forestales
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1998) -
Cacao bajo sombra de leguminosas en Talamanca, Costa Rica: manejo, fenología, sombra y Producción de cacao
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 1997)Señala los costos y beneficios financieros relacionados con el sistema de Producción de cacao, bajo sombra de especies leguminosas. Esta práctica es la más común en la Producción de cacao en la zona Atlántica de Costa Rica ... -
Caracterización de las asociaciones de malezas en cítricos (Citrus sp.) en Belice
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1996)Se realizó un levantamiento de malezas en Belice, con el fin de relacionar la flora de malezas con la fenología y manejo de los cítricos y determinar los cambios florísticos debidos a las prácticas de combate. También se ... -
Characterization of weed associations in citrus (Citrus sp.) in Belize
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1996)Se realizó un levantamiento de malezas en Belice, con el fin de relacionar la flora de malezas con la fenología y manejo de los cítricos y determinar los cambios florísticos debidos a las prácticas de combate. También se ... -
Comportamiento biológico del Cyperus rotundus L. I Fases fenológicas, dinámica de crecimiento y capacidad reproductiva
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1988-12)Durante 1986-1987, se realizó una serie de estudios en el Instituto Superior de Ciencias Agropecuarias de Managua, Nicaragua, con el objetivo de estudiar las fases fenológicas, la dinámica y la capacidad reproductiva del ... -
Crecimiento durante la fase de establecimiento de Brachiaria brizantha (Hochst ex A. Rich) Stapf y B. dictyoneura Stapf en el asocio con soya (Glycine max L.)
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 1990)Con el objetivo de estudiar el crecimiento y si se produce competencia por luz en el asocio de las gramíneas B. brizantha (CIAT 6780) y B. dictyoneura (CIAT 6133) con soya (Glycine max) variedades IAC-8 y Júpiter, se condujo ... -
Criterios para la selección de árboles plus y control fenológico de cinco especies nativas, en condiciones de bosque seco tropical en Chacocente, Nicaragua
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1993)El presente trabajo se realizó en la Reserva Biológica de Chacocente, Nicaragua, y tiene como objetivo desarrollar criterios para seleccionar árboles fenotípicamente superiores de cinco especies forestales nativas y dar ... -
Ecología de frutos y semillas de seis especies maderables en un bosque húmedo tropical secundario de Costa Rica y posibilidades de conversión del rodal en fuente semillera
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1995)En Florencia, San Carlos, Costa Rica, se estudió un bosque secundario de 28 años de edad con el fin de determinar algunos factores que pueden afectar el establecimiento de Cordia alliodora, Goethalsia meiantha, Rollinia ... -
Efecto de labranzas y rotación de cultivos sobre la población de malezas
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1989) -
Elementos ecológicos para la silvicultura de Quassia amara en Talamanca, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1997)El "Hombre grande" (Quassia amara L.), es una especie no maderable de los bosques tropicales que se ha identificado con enorme potencial por sus capacidades como planta medicinal y biocida natural. El proyecto "Conservación ... -
Elementos fenológicos para la silvicultura de Quassia amara en Talamanca, Costa Rica
(CATIE, 1999)Quassia amara is a tropical shrub used as a medicinal plant or natural insecticide, and whose silviculture for diversified forest management is studied by CATIE. In Costa Rica the species is found below 450 m.a.s.l. in ... -
Estimación de niveles de daño económico para Keiferia lycopersicella (Walsingham) (Lepidoptera: Gelechiidae) en dos etapas fenológicas del cultivo de tomate (Lycopersicon esculentum Mill.)
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 1989)Se estableció, mediante infestaciones artificiales, diferentes densidades de larvas de Keiferia lycopersicella, el gusano alfiler o minador de las hojas del tomatero, sobre plantas de tomate (variedad Dina RPs), en la ... -
Estudio biológico de la maleza gallito (Xanthosoma hoffmannii Schott) (Arales: Araceae) en el valle del río Guayape, Olancho, Honduras
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1990)Durante los últimos cinco años en el Valle del Río Guayape, Honduras una maleza conocida como gallito ha alcanzado poblaciones que le han hecho merecer la atención de técnicos y agricultores. Con el objeto de estudiar la ... -
Estudio de la descendencia del cruce interclonal de cacao catongo x pound-12 bajo las condiciones de Turrialba, Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, Turrialba (Costa Rica), 1991)El presente estudio tuvo como objetivo general evaluar, bajo las condiciones de Turrialba, Costa Rica, el comportamiento y la segregación de los árboles del cruce interclonal Catongo x Pound-12, en cuanto a características ... -
Fenología y éxito reproductivo de algunas especies vegetales del sotobosque en dos bosques intervenidos del Noroeste de Costa Rica
(CATIE, Turriaba (Costa Rica), 1999)Se evaluó la fenología reproductiva, el éxito reproductivo y la visitación por insectos de 9 especies del sotobosque pertenecientes a las familias Palmae (Asterogyne martiana, Geonoma congesta y Prestoea decurrens), ... -
Fenología y valor nutritivo de follajes de algunas especies forrajeras de la Caatinga
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2002)Los árboles forrajeros presentan diferencias estacionales en sus valores nutritivos que están asociados con variaciones en sus ciclos fenológicos. Se determinaron las fluctuaciones en el contenido de nutrientes y digestibilidad ... -
II Simposio sobre avances en la producción de semillas forestales en América Latina : memorias
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2000)The FAO/DANIDA Training Course on Forest Tree Improvement was held in Venezuela from 14 January to 2 February 1980. The Course was organized by the FAO Department of Forestry in collaboration with the Government of Venezuela, ... -
Incidencia de plagas insectiles en el cultivo de cacao (Theobroma cacao L.) bajo sol y sombra en la zona Atlántica de Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, Turrialba (Costa Rica), 1988)La presente investigación se llevó a cabo en la Zona Atlántica de Costa Rica, en los sitios Cabiria, La Lola y Búfalo. Se estudió la influencia de los factores ambientales (sol y sombra), los factores climáticos (lluvia, ... -
Introducción al estudio de la variabilidad fenotípica de madero negro Gliricidia sepium (Jacq.) Steud
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Dept. de Recursos Naturales Renovables, 1983)