Browsing by Subject "ETNOBOTANICA"
Now showing items 1-13 of 13
-
Conocimiento de mujeres y hombres sobre las especies de uso medicinal y alimenticio en huertos caseros de Nicoya, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1998)Se evaluó el conocimiento de mujeres y hombres sobre "partes utilizadas", "formas de preparación" y "formas de aplicación" de 13 especies de uso alimenticio y medicinal encontradas en 23 huertos caseros de Costa Rica. Las ... -
Conocimiento de mujeres y hombres sobre las especies de uso medicinal y alimenticios en huertos caseros de Nicoya, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1998)Se evaluó el conocimiento de mujeres y hombres sobre "partes utilizadas", "formas de preparación" y "formas de aplicación" de 13 especies de uso alimenticio y medicinal encontradas en 23 huertos caseros de Costa Rica. Las ... -
Los conocimientos de la mujer y el hombre sobre el manejo y uso de las plantas alimenticias y medicinales, dentro de los sistemas de producción campesina en fincas pequeñas
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1997)El objetivo principal del presente estudio fue determinar el conocimiento sobre el manejo y el uso de las plantas alimenticias y/o medicinales diferenciados por género en los sistemas de producción campesina en fincas ... -
Domesticación de plantas medicinales en Centroamérica: actas
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Proyecto Conservación para el Desarrollo Sostenible en América Central, 1994) -
Endangered ethnobotanical information and germplasm from the Talamanca Mountain in Panama and Costa Rica: final report
(CATIE, Turrialba (Costa Rica) IBPGR Project, Turrialba (Costa Rica), 1983) -
Estrategias de vida en familias cafeteras y su relación con la riqueza etnobotánica de fincas en el departamento de Caldas, Colombia
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2006)Para esta investigación se seleccionaron 75 hogares en fincas cafeteras ubicadas en el departamento de Caldas en los municipios de Manizales, Chinchiná, Riósucio y Supia, por medio de entrevistas semiestructuradas y encuestas ... -
Estudio etnobotánico de las palmas empleadas por los índigenas en Talamanca, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1994-02) -
Evaluación etnobotánica y socioeconómica de la zona de amortiguamiento del Parque Internacional La Amistad; enfoques que promuevan la conservación de la cuenca alta del Río Caldera, Boquete - Panamá
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2002)Se realizó una evaluación etnobotánica y un perfil socioeconómico en las comunidades ubicadas en la zona de amortiguamiento del Parque Internacional La Amistad que colindan con el Distrito de Boquete, provincia de Chiriquí, ... -
Explotación etnobotánica en los bosques húmedos tropicales de la Reserva Indígena Tayní, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1999-10) -
Plantas medicinales del género Smilax en Centroamérica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1998) -
Plantas útiles de las fincas cacaoteras de indígenas Bribrí y Cabécar de Talamanca, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2004)El uso de las plantas domesticadas y silvestres para obtener alimento, medicinas, fibras, etc. es vital para las poblaciones Bribri y Cabécar de Talamanca, Costa Rica, quienes en sus fincas mantienen áreas cultivables, ... -
Productos no maderables del bosque en Baja Talamanca, Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 1997)Este documento es una recopilacion de informacion básica para la promoción de los PNMB y el fomento del manejo diversificado del bosque como alternativa ante el avance de la frontera agrícola. Su objetivo es rescatar por ... -
Riqueza arbórea útil de la Sierra de Manantlán, México: el árbol no es solo madera
(CATIE, Turrialba (Costa Rica)CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1996-09)