Browsing by Subject "ECOSISTEMAS FORESTALES"
Now showing items 1-20 of 21
-
Almacenamiento y fijación de carbono en ecosistemas forestales
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1997-04)Hasta hace pocos años, nadie se detenía a analizar el valor monetario de la provisión de agua, de la protección de la biodiversidad, la recreación o la fijación de carbono, pues se creía que el bosque de por sí tendría que ... -
Análisis de la eficiencia económica del manejo de bosque latifoliado siempre-verde como uso competitivo de la tierra en los principales territorios forestales en Mesoamérica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2017)El aprovechamiento forestal sostenible, como generador de beneficios para los habitantes y usufructuarios de los bosques y que a su vez mantenga y conserve las masas forestales por su importancia para el bienestar de la ... -
Análisis de la vulnerabilidad al cambio climático de bosques de montaña en Latinoamérica: un punto de partida para su gestión adaptativa
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2016)Este documento es una herramienta para el análisis de la vulnerabilidad al cambio climático de bosques en cordilleras y la aplicó en cinco territorios de Latinoamérica, en condiciones tropicales (Honduras, Colombia y Costa ... -
Biodiversidad vegetal en bosques manejados : ¿Cuáles características de los bosques húmedos tropicales deben ser tomadas en cuenta al momento de establecer estudios de biodiversidad vegetal en bosques manejados para producción de madera?
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1999-01)El futuro de una proporción importante de la biodiversidad tropical depende de la forma en que se manejan los bosques para producción. Pocos estudios, sin embargo, han enfocado los efectos del manejo sobre la biodiversidad ... -
Caída de hojarasca y retorno de nutrientes en bosques montanos andinos de piedras blancas, Antioquía, Colombia
(Asociación Interciencia, 2007)En un bosque montano natural de roble (Quercus humboldtii Bonpl.) y en plantaciones forestales de pino pátula (Pinus patula Schltdl. y Cham.) y de ciprés (Cupressus lusitanica Mill.) de Piedras Blancas, Antioquia, Colombia, ... -
Cumplimiento de los criterios de manejo forestal sostenible: reto para profesionales forestales
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1997-07)Durante los últimos años, desde el establecimiento de la Agenda 21, los gobiernos acordaron emprender, en conjunto con grupos interesados, la formulación de criterios y pautas para el manejo, conservación y desarrollo ... -
Diagnóstico y plan de manejo de la microcuenca Río Sila, Tepetlaoxtoc, Estado de México
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2020)El objetivo general del estudio fue diagnosticar el estado actual de la microcuenca del río Sila, en México, como base para desarrollar un plan para su manejo integral y sostenible. Para esto se realizaron varios estudios ... -
Dinámicas de bosques lluviosos tropicales de un gradiente altitudinal de la vertiente Caribe de Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2020-02)Esperábamos que las tasas dinámicas del bosque disminuyeran con la altitud, de acuerdo con estudios previos en gradientes altitudinales y latitudinales. Concluimos que deben esperarse respuestas más variadas a tales ... -
Estado actual de los bosques secundarios en Costa Rica: perspectivas para su manejo productivo
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2001-07)La escasa modernización puede limitar acciones futuras de las empresas para el procesamiento de la madera del bosque secundario y, por lo tanto, volver menos atractivo el manejo productivo de este recurso. -
Estimación del carbono a partir de inventarios forestales nacionales Buenas prácticas para la recolección, manejo y análisis de datos
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2017)Este manual ofrece conceptos básicos de buenas prácticas para el manejo de bases de datos de inventarios forestales nacionales, su depuración, análisis y obtención de resultados. Se comienza con algunas consideraciones ... -
Evaluación de la dinámica del uso de la tierra y cuantificación de carbono azul en bosques de manglar del Golfo de Guayaquil, Ecuador
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2017)Los ecosistemas de manglar proveen un amplio rango de servicios ecosistémicos incluyendo el ciclaje de nutrientes, la formación del suelo, producción de recursos maderables y almacenamiento de carbono, entre otros. Dentro ... -
Evaluación económica del servicio de sumidero de carbono en diferentes ecosistemas forestales
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica). Programa de investigación, 1999)The way carbon sink services of forest ecosystems are perceived is an important issue in the political agenda of Climate Change. Even more, when the relationship between carbon stock and flux is not absolutely clear in ... -
Evaluación y diseño de un paisaje fragmentado para la conservación de biodiversidad
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001-04)Los paisajes son compuestos por un mosaico de parches de tipos de ecosistemas naturales o modificados por la acción humana, cuyo arreglo espacial puede maximizar la conservación de la biodiversidad sin excluir la actividad ... -
Factors affecting variation in forest community characteristics and leaf-litter decomposition in tropical montane forest of Chiapas, México A functional ecology approach
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2016)A functional ecology approach was combined with floristic studies to seek increased ecological understanding of forest characteristics and processes in the Central Highlands of Chiapas State, Mexico. The study had two main ... -
Fortaleciendo capacidades de negociación, integración y representatividad en los procesos de la estrategia REDD+ para el pueblo brunka en Costa Rica
(UICN, San José (Costa Rica), 2016) -
Identificación y caracterización de tipos de bosque en paisajes fragmentados de la Sierra Nororiental del Estado de Puebla, México
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2018)El objetivo central de la presente investigación es contribuir con el manejo forestal sostenible de los diferentes tipos de bosques naturales que existen dentro de la Sierra Nororiental del estado de Puebla, México. La ... -
Interpretación dendroecológica y desarrollo de modelos de crecimiento en dos especies tropicales: Swietenia macrophylla y Cedrela odorata en la Reserva de Biosfera Maya, Petén, Guatemala
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2016)Entender la dinámica y la complejidad de los ecosistemas forestales tropicales, es necesario para mejorar la planificación y asegurar el uso sostenible de los productos y servicios que estos ecosistemas brindan a la ... -
La red de parcelas permanentes de medición forestal en plantaciones, bosque natural latifoliado y de coníferas en Guatemala: diagnóstico del estado actual
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2012)Este documento resume los principales resultados de los varios diagnósticos parciales elaborados en torno a los conjuntos establecidos en bosques naturales latifoliados, de coníferas, y en plantaciones. El texto se estructura ... -
Relación entre la biomasa arriba del suelo y la retrodispersión del sensor ALOS PALSAR en un gradiente de tipos de bosque como base para el estudio de degradación de carbono en ecosistemas forestales de Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2017)La efectividad de mecanismos sobre reducción de emisiones de gases de efecto invernadero por degradación forestal como REDD+, depende en gran medida, de la elección de métodos de alta precisión para el monitoreo de los ...