Browsing by Subject "CONSERVACION DE SUELOS"
Now showing items 1-20 of 87
-
Adopción y rentabilidad de la agroforestería y conservación de suelos en El Salvador
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1998)El Proyecto de Manejo de la Cuenca del Río las Cañas, en El Salvador se evaluó un años después de haber finalizado. Se evaluó por medio de encuestas sobre adopción y un análisis financiero. Se implementó entre 1991 y 1994; ... -
Adoption of soil conservation practices transfered through the project Rehabilitación de la Subcuenca del Río Las Cañas, El Salvador
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1995)El estudio sobre adopción de obras y prácticas de conservación de suelos se realizó en la subcuenca del río Las cañas, El Salvador, por medio de la administración personal (se permoctó en la comunidad) de una encuesta en ... -
Agroforestería en el manejo de cuencas hidrográficas
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001) -
Agroforestry and soil conservation: adoption and profitability in El Salvador
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1997) -
Alternativas para el desarrollo de una agricultura sostenida
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Tegucigalpa (Honduras), 1999) -
Análisis beneficio-costo y co-beneficios de la implementación de medidas de adaptación de pequeños productores de maíz (Zea mays) en Camotán, Chiquimula, Guatemala
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2018)El cambio climático representa una amenaza y una oportunidad para los pequeños productores que dependen de la agricultura de secano. Por ello, se han multiplicado los esfuerzos que buscan fortalecer sus capacidades y ... -
Análisis espacial para evaluar la erosión hídrica en la subcuenca del río Pensativo, Guatemala
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1992)La presente investigación se realizó en la subcuenca del río Pensativo ubicada en el departamento de Sacatepéquez, de la república de Guatemala. Dicha subcuenca año con año produce una gran cantidad de sedimento, la cual ... -
Balance de N, P, K, Ca y Mg, para tres ciclos de rotación frijol - maíz con prácticas de conservación de suelos, en tierras de ladera, Turrialba, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Programa Manejo Integrado de Recursos Naturales. Area de Manejo de Cuencas, 1994) -
Beneficios de los corredores ribereños de Guadua angustifolia en la protección de ambientes acuáticos en la Ecorregión Cafetera de Colombia. 1. Efectos sobre las propiedades del suelo
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2010-12)En la Ecorregión Cafetera de Colombia es común que los cultivos y pasturas ocupen el área ribereña que debiera dedicarse a la protección de los ambientes acuáticos. No obstante, en muchos predios ganaderos se han conservado ... -
Building a bridge between food production and conservation: experiences from Latin America and the Caribbean
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2014)Latin America and the Caribbean (LAC) region is a place where innovation to manage natural resources is taking place. The region is and will keep contributing to the global food market. However, this poses a threat to the ... -
Caracterización de la degradación y los cambios de usos de suelo en fincas ganaderas y su relación con la diversidad de aves en el Valle del Río Cesar, Colombia
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2015) -
Cartilla sobre conservación de suelos
(CATIE, San Salvador (El Salvador) Fondo Iniciativa para las Américas El Salvador, San Salvador (El Salvador) Proyecto Capacitación, Manejo de Información y Actividades de Extensión a Proyectos Forestales y Agroforestales, San Salvador (El Salvador), 1997) -
Clasificación de técnicas agroforestales según sus funciones
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1980) -
Comparación de la dinámica de fósforo en cultivo en callejones y coberturas orgánicas para frijol (Phaseolus vulgaris L.) en San Juan Sur, Turrialba, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1996)El objetivo del presente trabajo fue comparar la dinámica del fósforo en el cultivo de frijol, bajo sistemas agroforestales de cultivo en callejones y aplicación de enmiendas orgánicas de origen vegetal (mucuna y mulch) y ... -
Comparación de la dinámica de fósforo en cultivo en callejones y coberturas orgánicas para frijol (Phaseolus vulgaris L.) en San Juan Sur, Turrialba, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1996)El objetivo del presente trabajo fue comparar la dinámica del fósforo en el cultivo de frijol, bajo sistemas agroforestales de cultivo en callejones y aplicación de enmiendas orgánicas de origen vegetal (mucuna y mulch) y ... -
Conocimiento local sobre servicios ecosistémicos de cafeticultores del Corredor Biológico Volcán Central Talamanca, Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2007)Con la intención de caracterizar el conocimiento que los productores de café tienen sobre el rol de sus fincas en la provisión de servicios ecosistémicos, se entrevisto a 50 productores de café, tanto convencionales como ... -
La conservación de suelos en Tierra Blanca, Cartago, Costa Rica : niveles de adopción y alternativas para incrementarlos
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1991)La conservación de suelos en la zona norte de Cartago es vital para lograr la sostenibilidad de sus actuales sistemas de Producción. La encuesta aplicada a los productores del área de influencia del proyecto SENARA en ... -
Conservación de suelos y aguas. Prácticas agronómicas y culturales
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Programa Manejo Integrado de Recursos Naturales. Area de Manejo de Cuencas, 1993) -
Conservación de suelos. Curso de capacitación, dictado en Panamá en Julio de 1985
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Proyecto Regional de Manejo de Cuencas, 1985)