Browsing by Subject "BUENAS PRACTICAS"
Now showing items 1-19 of 19
-
Acciones conjuntas y buenas prácticas para la implementación de actividades de restauración, manejo de cuencas y resiliencia de fincas y paisajes ante el cambio climático
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2017)Este documento sistematiza la experiencia que se ha venido desarrollando en la cuenca del río Jesús María, conocida como la cuenca más degradada de Costa Rica, con el objetivo de compartir lecciones aprendidas y recomendaciones ... -
La agricultura protegida de pequeña escala, como una alternativa de producción agrícola y seguridad alimentaria para la zona de Somoto, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2015)Durante estas últimas décadas, las regiones del pacífico de Centroamérica han experimentado eventos extremos, inundaciones y sequías, consecuencia del cambio climático. Como resultado, las comunidades rurales de estas zonas ... -
Análisis de la dinámica de la vegetación como línea base para la mejora de los servicios ecosistémicos hídricos en la subcuenca del río Bao, República Dominicana
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2020-01)El presente proyecto de investigación describe la dinámica de la vegetación en la subcuenca del río Bao, ubicada entre los municipios San José de las Matas, Jánico y Sabana Iglesia, de la provincia Santiago, República ... -
Análisis de la herramienta del plan de finca en el proceso de innovación de los sistemas ganaderos en Muy Muy y Matiguás, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2013)La presente investigación estudió la percepción de los productores sobre la aplicación de la herramienta del plan de finca en los procesos de innovación de los sistemas productivos, de la misma forma se determinaron los ... -
Análisis económico de prácticas silvopastoriles y buenas prácticas ganaderas para mejorar la resiliencia climática en fincas productoras de leche en el municipio de Olanchito, Departamento de Yoro, Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2018)Honduras es el país del istmo centroamericano y a nivel mundial más vulnerable ante eventos climáticos extremos. Amenazas como sequías, inundaciones y huracanes afectan a las zonas más pobres por su menor capacidad de ... -
Buenas prácticas para el manejo, manipulación y producción de madera en Petén, Guatemala : manual para la industria de la madera
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2015) -
Cafetales sanos, productivos y ambientalmente amigables. Guía para trabajo con familias productoras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2017) -
Contribución de las buenas prácticas ganaderas a la conectividad estructural del paisaje entre el Refugio de Vida Silvestre Texiguat y el Parque Nacional Pico Pijol, Yoro, Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2018)El presente estudio evaluó las prácticas silvopastoriles implementadas por los productores en las fincas ganaderas de la región de Locomapa con dos fines. Primero, identificar las buenas prácticas ganaderas que emplean los ... -
Estimación del carbono a partir de inventarios forestales nacionales Buenas prácticas para la recolección, manejo y análisis de datos
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2017) -
Evaluación de prácticas de agricultura climáticamente inteligente en huertos caseros bajo diferentes escenarios económicos y de cambio climático en Nicaragua Central
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2018)En las últimas décadas la seguridad alimentaria y nutricional en América Latina y el Caribe se ha fortalecido, pasando de un 14,7% de población afectada por el hambre en 1990 a un 5,5% en el 2014 (FAOSTAT 2016), cumpliendo ... -
Facilitación participativa del Plan Estratégico 2018-2022 de la Red Iberoamericana de Bosques Modelo (RIABM)
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2018)La Planificación Estratégica participativa organizacional es un proceso que permite definir y priorizar lo que una organización quiere lograr a largo plazo, donde los actores interesados tienen la posibilidad de proponer, ... -
Fortaleciendo los conocimientos de las familias del Programa Agroambiental Mesoamericano (MPA) : cartillas
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2015) -
Promoviendo prácticas Agrícolas Climáticamente Inteligentes para enfrentar los efectos del cambio y la variabilidad climática en el centro-norte de Nicaragua (NicaCentral)
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2017)Este documento resume los principales hallazgos de un estudio orientado a determinar cuán climáticamente inteligentes son las prácticas agropecuarias, que el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), ... -
Promoviendo prácticas Agrícolas Climáticamente Inteligentes para enfrentar los efectos del cambio y la variabilidad climática en Trifinio
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2017)Este documento resume los principales hallazgos de un estudio orientado a determinar cuán Climáticamente Inteligentes son las prácticas agropecuarias que el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), ... -
Propuesta de Plan Regional de Conservación de Aves Esteparias de Castilla-La Mancha, España
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2019)Las prácticas agrícolas tradicionales han ido configurando, durante siglos, el paisaje del interior de la Península ibérica, dando lugar a ambientes pseudoesteparios con alto valor por la elevada biodiversidad que albergan. ... -
Relación Costo-efectividad de prácticas silvopastoriles, como insumo para la elaboración de la Acción de Mitigación Nacionalmente Apropiada – NAMA – de ganadería bovina en México
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2018)El estudio estima la relación costo-efectividad de tecnologías silvopastoriles que conducen a la mitigación de Gases de Efecto Invernadero. Además, se consolidan recomendaciones para promover la vinculación de dichas ...