Browsing by Subject "WATERSHEDS"
Now showing items 21-40 of 59
-
Estimación de la producción y transporte de sedimentos en la cuenca alta del Río Yaque del norte y del Río Guanajuma, República Dominicana
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2003)Con el uso de la herramienta del modelo SWAT en interfase con los Sistemas de Información Geográfica aplicado en la cuenca alta del Río Yaque del Norte y en la cuenca del Río Guanajuma la simulación de la producción y ... -
Estimación de la producción y transporte de sedimentos en la cuenca alta del Río Yaque del norte y del Río Guanajuma, República Dominicana
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2003)Con el uso de la herramienta del modelo SWAT en interfase con los Sistemas de Información Geográfica aplicado en la cuenca alta del Río Yaque del Norte y en la cuenca del Río Guanajuma la simulación de la producción y ... -
Evaluación de la amenaza y vulnerabilidad a inundaciones en la microcuenca La Soledad, Valle de Angeles, Honduras
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2002)Los objetivos específicos fueron: la determinación de los caudales picos para diferentes períodos de retorno usando un modelo hidrológico; la determinación de áreas susceptibles a inundación y características hidráulicas ... -
Evaluación de la metodología de intervención del programa: desarrollo rural sustentable para la conservación de cuencas hidrográficas, caso microcuenca del Río Colorado, Serranía del Turimiquire, Venezuela
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)El objetivo de la presente investigación fue evaluar la metodología de intervención de un proyecto que promueve el desarrollo sustentable de comunidades rurales para la conservación de las cuencas hidrográficas. Esta ... -
Evaluación de residuos de plaguicidas en agua y determinación de la vulnerabilidad a la contaminación del agua subterránea, en la subcuenca del Río Poás, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2004)En esta investigación se evaluó la presencia de residuos de plaguicidas, en la Zona norte de Alajuela y Heredia. Se establecieron puntos de muestreo en subcuencas donde predominará el uso del suelo para: pastos, café, ... -
Evaluación de tecnologías alternativas a la tumba y quema en la cuenca del río San Félix, Panamá
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)El presente estudio fue desarrollado en la Cuenca del Río San Félix, Comarca Ngobe-Buglé, en la parte occidental de Panamá, específicamente entre los distritos de Mirono y Nole Duima. Esta zona presenta muchas limitaciones ... -
Evaluación del servicio ambiental hídrico en la cuenca alta del río Lempa y su aplicación en el ajuste de la tarifa hídrica del área metropolitana de San Salvador, El Salvador
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2003)Este estudio aborda el análisis del recurso hídrico en la Cuenca Alta del Río Lempa. El objetivo principal es hacer una evaluación económica - ecológica del recurso hídrico para fundamentar el ajuste de la actual estructura ... -
Evaluación económica de árboles y bosquetes remanentes en plantaciones de teca (Tectona grandis) en la Cuenca del Canal de Panamá
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)Dentro de la Cuenca del Canal de Panamá se encuentran diversas zonas, conocidas como à reas Revertidas (antiguas zonas bajo administración estadounidense) a partir de 2000, que se han concesionado para el establecimiento ... -
Evaluación etnobotánica y socioeconómica de la zona de amortiguamiento del Parque Internacional La Amistad; enfoques que promuevan la conservación de la cuenca alta del Río Caldera, Boquete - Panamá
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2002)Se realizó una evaluación etnobotánica y un perfil socioeconómico en las comunidades ubicadas en la zona de amortiguamiento del Parque Internacional La Amistad que colindan con el Distrito de Boquete, provincia de Chiriquí, ... -
Una guía para el usuario que necesita obtener información sobre recursos naturales
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 1989) -
Huertos familiares: una opción para la seguridad alimentaria, la conservación de la agrobiodiversidad local y la capacidad de respuesta a eventos climáticos extremos en la microcuenca de Tzununá, Sololá, Guatemala
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2013)En los últimos años ha habido un creciente interés de fortalecer e intensificar la producción local de alimentos. Por lo tanto, hay mucha atención hacia los huertos familiares como estrategia para mejorar la seguridad ... -
Hydrological Response of Tropical Catchments to Climate Change as Modeled by the GR2M Model: A Case Study in Costa Rica
(Sustainability, 2022-12)This study aimed to assess the impacts of climate change on streamflow characteristics of five tropical catchments located in Costa Rica. An ensemble of five General Circulation Models (GCMs), namely HadGEM2-ES, CanESM2, ... -
Indicadores para manejo de bosques en Honduras con énfasis en cuencas hidrográficas
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2002)El objetivo de este estudio es proponer un conjunto de principios, criterios e indicadores para el manejo sostenible de bosques en Honduras con énfasis en la protección de cuencas hidrográficas, el cual será de mucha ... -
Innovación, aprendizaje y comunicación para la cogestión adaptativa de cuencas
(CATIE, Turriaba (Costa Rica), 1999)Plegable con estrategias de trabajo, objetivos y niveles de intervención de las subcuencas de trabajo y todo lo que conlleva el programa de innovación dentro de este tema -
Insumos para la definición de estrategias de gestión del recurso hídrico en zonas vulnerables a cambio climático: percepciones y escenarios de uso del agua en Guanacaste, Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2012)Hojancha y Nicoya, en el Pacífico Norte de Costa Rica, comparten la fuente de obtención de agua potable. Se encuentran en la región donde se esperan mayores disminuciones de precipitación e incrementos de temperatura y se ... -
Manejo de cuencas y gestión del riesgo a desastres naturales, en el área de la mancomunidad de los municipios del Centro de Atlántida, Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2004)La presente investigación se desarrolló en la Mancomunidad de los Municipios de Centro de Atlántida (MAMUCA) en el Litoral Atlántico de Honduras, Departamento de Atlántida, con el objetivo de analizar el manejo de cuencas ... -
Manejo institucionalizado hacia la sostenibilidad del uso de la tierra en cuencas hidrográficas pequeñas: la cuenca del Río Tuis, Turrialba, Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 1990)Se califica la sostenibilidad de recursos naturales en la cuenca, en forma multidimensional (ambiental, económica e institucional), mediante el análisis de cuatro grandes variables, a saber: la tierra, el desarrollo del ... -
Metodología de análisis multicriterio para la identificación de áreas prioritarias de manejo del recurso hídrico en la cuenca del Río Sarapiquí, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2002)El objetivo de la presente investigación fue desarrollar una metodología de análisis multicriterio que utilice Sistemas de Información Geográfica (SIG) para la identificación de áreas prioritarias de manejo del recurso ... -
Metodología de planificación ambiental participativa para formular el plan rector de Producción y conservación (PRPC) de la subcuenca del Río Jucuapa, Matagalpa-Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2003)La presente investigación se inserta dentro de este proyecto y tiene un carácter de investigación-acción-participativa, enfocada en la facilitación y conducción de un proceso de planificación ambiental participativa para ... -
Metodología para la gestión de proyectos de pago por servicio ambiental hídrico en microcuencas rurales de Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2002)El desarrollo de la presente investigación surge en respuesta a uno de los problemas más críticos de la realidad nacional de Honduras, como ser el deterioro de las cuencas hidrográficas producto de la deforestación y de ...