Browsing by Subject "TOMA DE DECISIONES"
Now showing items 21-40 of 92
-
Conocimiento local y decisiones de los productores de Alto Beni, Bolivia, sobre el diseño y manejo de la sombra en sus cacaotales
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2006)En Alto Beni, Bolivia, se aplicó y validó una Metodología de Diagnóstico y Diseño del dosel de sombra de cacaotales (MDDS) en once talleres participativos con 223 productores de cacao orgánico y 21 informantes claves. La ... -
Conocimiento local y decisiones de los productores de Alto Beni, Bolivia, sobre el diseño y manejo de la sombra en sus cacaotales
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2006)3) Diseñar y proponer doseles adecuados a las condiciones agroecológicas del Alto Beni, con los 50 cacaotales diagnosticados. No se encontraron diferencias estadísticas entre las especies mencionadas para sombra y su orden ... -
Conocimiento local y razonamiento agroecológico para toma de decisiones en pasturas degradadas en El Petén Guatemala
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2006)En Petén, Guatemala, los productores ganaderos perciben que las pasturas han estado disminuyendo en su capacidad productiva, resultado que en la finca se presente un bajo rendimiento. Este proceso técnicamente se conoce ... -
¿Cómo seleccionar una definición de bosque para el mecanismo de desarrollo limpio?
(CATIE, Turrialba (Costa Rica)CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2007)Para participar en el mecanismo de desarrollo limpio (MDL), establecido por el Protocolo de Kioto, los países en vías de desarrollo (No-Anexo 1) deben establecer una definición de bosque acorde con la normativa establecida ... -
Decisiones claves que influyen sobre la cobertura arbórea en fincas ganaderas de Cañas, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2003)El presente estudio se llevó a cabo con el propósito de identificar las principales decisiones que afectan la cobertura arbórea presente en fincas ganaderas, así como para conocer los factores vinculados con estas decisiones. ... -
Desarrollo y validación de una metodología para la formulación del plan de ordenamiento territorial a nivel distrital en Perú
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2015)Las dificultades que afronta hoy la sociedad como consecuencia de un inadecuado uso y ocupación del territorio – incremento de la vulnerabilidad, pérdida de la diversidad biológica, incremento de la capacidad de carga de ... -
Desarrollo y validación de una metodología para la planificación participativa de una microcuenca en el Estado de Chiapas, México
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2010)El objetivo general del trabajo fue desarrollar y validar una metodología para la planificación participativa de microcuencas adaptada a las condiciones ambientales, sociales y organizativas predominantes en las cuencas ... -
Determination of the production and sediment transport in the high river basin of the Yaque River of the North and the Guanajuma River, Dominican Republic
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2003)Con el uso de la herramienta del modelo SWAT en interfase con los Sistemas de Información Geográfica aplicado en la cuenca alta del Río Yaque del Norte y en la cuenca del Río Guanajuma la simulación de la Producción y ... -
Diagnóstico analítico de la toma de decisiones de pequeños productores agrícolas en un contexto de riesgo y vulnerabilidad al cambio climático en la cuenca de Apanás, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2009)La presente investigación analiza los factores decisivos en la toma de decisiones de adaptación al cambio climático de productores agrícolas en la cuenca de Apanás, zona prioritaria en Nicaragua por el flujo de servicios ... -
Diagnóstico institucional del manejo de cuencas
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1988)Se propone en este informe un esquema que se implementaría por etapas y mediante el cual las seis principales instituciones con responsabilidad en el manejo de las cuencas hidrográficas, unirían esfuerzos, mediante la ... -
Dinámica del uso de la tierra y de la oferta hídrica en la cuenca del río Guacerique, Tegucigalpa, Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2003)Los cambios multitemporales del uso de la tierra y la respuesta cuantitativa de la oferta de agua en la cuenca del río Guacerique fueron analizados. Un enfoque metodológico para el ordenamiento territorial se propone, ... -
Diseño de una metodología de escalamiento de las prácticas de agricultura sostenible adaptada al clima en Cauca, Colombia
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2017)El escalamiento de tecnologías y experiencias exitosas es uno de los principales desafíos de la extensión e investigación rural, para lograr impactar a más agricultores con prácticas que están siendo exitosas con un grupo ... -
Documentos de trabajo
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2003) -
Economía de sistemas agroforestales
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1998) -
Ecosystem services and gender in rural areas of Nicaragua: Different perceptions about the landscape
(2020)The study of Ecosystem services (ES) is a prolific field of research. Despite the great biological and cultural diversity, in Latin America, research in this field has been growing at a much slower rate than in the rest ... -
Ecosystem-based adaptation to climate change: what role for policy-makers, society and scientists?
(2009)In developing countries where economies and livelihoods depend largely on ecosystem services, policies for adaptation to climate change should take into account the role of these services in increasing the resilience of ... -
Estimación de la producción y transporte de sedimentos en la cuenca alta del Río Yaque del norte y del Río Guanajuma, República Dominicana
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2003)Con el uso de la herramienta del modelo SWAT en interfase con los Sistemas de Información Geográfica aplicado en la cuenca alta del Río Yaque del Norte y en la cuenca del Río Guanajuma la simulación de la producción y ... -
Estimación de la producción y transporte de sedimentos en la cuenca alta del Río Yaque del norte y del Río Guanajuma, República Dominicana
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2003)Con el uso de la herramienta del modelo SWAT en interfase con los Sistemas de Información Geográfica aplicado en la cuenca alta del Río Yaque del Norte y en la cuenca del Río Guanajuma la simulación de la producción y ... -
La estructura del sistema de influencia en una comunidad venezolana
(Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA), 1965-01)El estudio de la estructura del sistema de influencia de la comunidad de Carrasquero en Venezuela, fue un trabajo que proveyó datos y de aplicación práctica por los agentes de cambio. Como meta se persiguió encontrar los ... -
Estudio de condiciones para nuevas cosechas en bosques naturales en la zona norte de Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2007)Se pretendió determinar el impacto de diferentes regímenes de manejo forestal en la estructura, composición y dinámica de bosques muy húmedos tropicales de la zona norte de Costa Rica, determinar si el grado de impacto ...