Browsing by Subject "TEMPERATURA"
Now showing items 21-40 of 56
-
Los efectos de intervenciones forestales y la variabilidad climática sobre la dinámica a largo plazo de bosques tropicales en el noreste de Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2013)Los bosques muy húmedos tropicales (bmh-T) son ecosistemas muy importantes debido a su alta riqueza, biodiversidad y provisión de servicios ecosistémicos. Sin embargo son ecosistemas frágiles que se encuentran bajo continuas ... -
Efectos de la luz solar sobre temperatura y movimiento de estomas en las hojas del cafeto (Coffea arabica L.)
(IICA, Turrialba (Costa Rica), 1967)El presente trabajo se llevó a cabo en los terrenos y laboratorio de Fisiología Vegetal del Centro de Enseñanza e Investigación del Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas de la OEA, en Turrialba, Costa Rica. La ... -
Efectos de los medios de cultivo, regímenes luminosos y temperaturas sobre el crecimiento y esporulación de Septoria lycopersici Speg
(IICA, San José (Costa Rica), 1988-10)El objeto de este trabajo fue determinar los efectos producidos por condiciones externas sobre el crecimiento y esporulación de Septoria lycopersici Speg. En un ensayo se probó la interacción de tres regímenes luminosos ... -
Efectos de los regímenes luminosos, temperaturas y medios de cultivo sobre la esporulación, crecimiento y características culturales de Ascochyta pinodella Jones
(IICA, San José (Costa Rica), 1990-07)En este trabajo se probó el efecto de la interacción de cuatro medios de cultivo: agar de papa glucosado (APG), agar V8 (AV8), agar Czapek (AC) y agar arvejilla (AA); tres regímenes luminosos: día largo, día corto y oscuridad ... -
Effect of some environmental factors on the seasonal occurrence of the cocoa shield bug, Bathycoelia thalassina (Herrich-Schaeffer) (Hemiptera: Pentatomidae) in Nigeria
(IICA, San José (Costa Rica), 1988-04)La presencia del chinche de escudo Bathycoelia thalassina (H-S), sujeta a las variaciones estacionales en el año, fue observada en plantas de cacao, en el periodo 1979 a 1982, con el propósito de determinar la relación que ... -
Estandarización de técnicas para el manejo de semillas de Swietenia macrophylla y Cordia alliodora
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1995)La presente investigación fue desarrollada con el objeto de determinar las mejores técnicas de manejo de las semillas de caoba y laurel, desde la recolección, procesamiento, almacenaje temporal, caracterización fisiológica ... -
Estimación del carbono aéreo almacenado y su relación con factores ambientales, en tres paisajes boscosos centroamericanos
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2017)En Nicaragua y Costa Rica, se han realizado investigaciones de almacenamiento de biomasa y carbono en sistemas agroforestales, silvopastoriles, y en bosques naturales manejados y sin manejo. Sin embargo, esas investigaciones ... -
Estresse hídrico em cultivares de Phaseolus vulgaris L. em simbiose com o Rhizobium leguminosarus biovar phaseoli
(IICA, San José (Costa Rica), 1990-10)Durante 11 días foi aplicado um estresse hídrico, em sete cultivares de Phaseolus vulgaris L., aos cinco días antes da antese de flores. Após, as plantas foram rehidratadas até o fim do ciclo de maturaçao, avaliaçao dos ... -
Estudios sobre la transmisión del virus del rayado fino del maíz por el cicadelido Dalbulus maidis (De L. & W.)
(IICA, San José (Costa Rica), 1969)Se estudiaron algunas fases de las relaciones virus-vector que pueden servir para caracterizar un nuevo virus del maíz, el cual es transmitido por Dalbulus maidis (De L. & W.) (Homoptera, cicadellidae). Algunos aspectos ... -
Evaluación de la resistencia de frijol a la mancha angular, algunos aspectos fisiológicos de Isariopsis griseola Sacc. y patogenicidad de algunas cepas colectadas en Costa Rica
(IICA, San José (Costa Rica), 1967-06)Se preparó el medio nutritivo de agar-hojas de frijol-dextrosa (AHFD), el cual se usó por primera vez para el cultivo de Isariopsis griseola Sacc. También se seleccionó una cepa adecuada, que esporuló abundamente a los 8 ... -
Factores que influyen en la abundancia de Steneotarsonemus spinki en arroz, en Cuba
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2003)Se presentan las condiciones climáticas y demás factores del agroecosistema que favorecen un cambio en la fluctuación de la población de Steneotarsonemus spinki Smiley (Acari: Tarsonemidae). Las temperaturas entre 25,5 y ... -
Flutuação populacional de adultos de Chrysoperla externa (Hagen 1861) (Neuroptera: Chrysopidae) em cafeeiros conduzidos em sistemas orgânico e convencional
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2006)Com objetivo de conhecer a dinamica temporal de Chrysoperla externa (Hagen) em cafeeiros conduzidos em sistemas organico e convencional, experimentos foram conduzidos nas fazendas Cachoeira e Taquaril, municipio de Santo ... -
Heat treatment for enhanced responsiveness of dorman axillary buds of pineapples
(IICA, San José (Costa Rica), 1994-04)Explants 3-5 mm in diameter, consisting of dormant axillary buds and adjacent stem tissue, were excised from the stem region of the crown, disinfected, rinsed and immersed in distilled water at 60 deg C for 6 or 8 min ... -
Incidencia de plagas insectiles en el cultivo de cacao (Theobroma cacao L.) bajo sol y sombra en la zona Atlántica de Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, Turrialba (Costa Rica), 1988)La presente investigación se llevó a cabo en la Zona Atlántica de Costa Rica, en los sitios Cabiria, La Lola y Búfalo. Se estudió la influencia de los factores ambientales (sol y sombra), los factores climáticos (lluvia, ... -
Influencia de la temperatura en la conservación in vitro de germoplasma de musa
(IICA, San José (Costa Rica), 1992-04)Se estudió el comportamiento in vitro de cinco cultivares de Musa: Caribe Morado (AAA), Gros Michel (AAA), Curraré (AAB), Pelipita (AAB) y Saba (ABB), respecto al efecto de reducción de la temperatura durante la incubación. ... -
La influencia de la temperatura y la precipitación en la actividad de Xyleborus ferrugineus (Fabricius)
(IICA, Turrialba (Costa Rica), 1965)El insecto Xyleborus ferrugineus (Fabricius) es uno de los componentes del complejo Xyleborus-Ceratocystis que causa la destrucción de gran cantidad de árboles de cacao en las Américas. En la presente investigación se ... -
Información indispensable que debe contener la caracterización climática de un área
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Dept. de Producción Vegetal, 1983) -
Intercambio gaseoso, nitrógeno foliar y optimación en el manejo de Panicum maximum (tipo común) sometido a diferentes frecuencias de corte
(IICA, San José (Costa Rica), 1995-01)Se realizaron mediciones de campo sobre el intercambio de gases, temperatura foliar, radiación fotosintéticamente activa, concentración de nitrógeno foliar y área foliar en hojas juveniles, maduras y senescentes de P. ... -
Metodología utilizada en el aspecto bioclimático
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1978) -
Microambiente y cantidad de esporas de Moniliopthora roreri en el aire bajo tres sistemas de sombra leguminosa en cacao
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1999)Se estudiaron los cambios diurnos y a lo largo del año de la temperatura, la humedad relativa y la cantidad de esporas de monilia (Moniliophthora roreri) en el aire en plantaciones experimentales de cacao (Theobroma cacao) ...