Browsing by Subject "PHASEOLUS VULGARIS"
Now showing items 21-40 of 219
-
Análisis del crecimiento y eficiencia fotosintética del frijol (Phaseolus vulgaris L. var. "Turrialba-4") cultivado en solución nutritiva
(IICA, San José (Costa Rica), 1972-10)Debido a la importancia que tiene sobre los rendimientos de cualquier cultivo su eficiencia fotosintética y otras características fisiológicas relacionadas con su crecimiento y desarrollo y en vista de los escasos conocimientos ... -
Análisis del crecimiento y rendimiento del camote en monocultivo y en asociación con frijol, maíz y yuca
(Universidad de Costa Rica, San José (Costa Rica) CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1975)Los objetivos de este estudio fueron analizar el crecimiento y el rendimiento del camote var. C-15 en monocultivo y en asociación con frijol, maíz y yuca y categorizar las asociaciones por su influencia sobre el crecimiento ... -
La antracnosis del frijol (Phaseolus vulgaris L.) en Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1989-09) -
Aplicación foliar de fertilizantes en cacaota (Phaseolus vulgaris L.)
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1985-04)El objetivo de este estudio consistió en evaluar el efecto de la aplicación foliar de fertilizantes al frijol, comparado con fertilización en el suelo. Dos experimentos de campo fueron Ilevados a cabo utilizando la variedad ... -
Aptitud combinatoria general y específica para diferentes características cuantitativas en frijol común (Phaseolus vulgaris L.)
(IICA, San José (Costa Rica), 1990-07)Se estudió aptitud combinatoria y específica, utilizando seis progenitores y 15 híbridos, con el objetivo de identificar los mejores progenitores y cruzas superiores en frijol común. El análisis de variancia y aptitud ... -
Arboles dispersos dentro de cultivos anuales en el municipio de Ilobasco, El Salvador
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)Se caracterizó y documentó la densidad, diversidad, uso y manejo de árboles dispersos en áreas de cultivo de maíz (Zea mays) y frijol (Phaseolus vulgaris) llamadas milpas en Ilobasco, El Salvador. Se identificaron 36 ... -
Balance de N, P, K, Ca y Mg, para tres ciclos de rotación frijol - maíz con prácticas de conservación de suelos, en tierras de ladera, Turrialba, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Programa Manejo Integrado de Recursos Naturales. Area de Manejo de Cuencas, 1994) -
Bean accessions with resistence to Rhizoctonia solani under field conditions in Colombia
(IICA, San José (Costa Rica), 1988-04)Accesiones seleccionadas de frijol fueron evaluadas en dos ensayos en una estación del CIAT aproximadamente a 10 km de Popayan, Departamento del Cauca, Colombia con historia de alta incidencia de pudrición de la raíz y del ... -
Biological response to protein and energy supplementing in young bulls feeded with bean stubble (Phaseolus vulgaris L.)
(Universidad de Costa Rica, San José (Costa Rica) CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1978) -
Biological-economic viability of the intensive management of maize crop, Zea mays L., for combined use such as baby corn, green corn, grain and forage followed by bean crop (Phaseolus vulgaris L.) planting, harvested when green
(Universidad de Costa Rica, San José (Costa Rica) CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1982) -
Biología, cría masal y aspectos ecológicos de la mosca blanca Bemisia tabaci (Gennadius) (Homoptera: Aleyrodidae), como plaga del frijol común
(IICA, San José (Costa Rica), 1989-01)En Palmira, Colombia, bajo condiciones de invernadero (26°C, 67 por ciento H.R.) y de campo (24° C, 70 por ciento H.R.), se estudió la biología de la mosca blanca de la batata, Bemisia tabaci (Gennadius), como plaga del ... -
Biomass production, nutrients and root characteristics of fallow species and the utilization of its biomass as a phosphorus source for the common bean (Phaseolus vulgaris L.)
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2005)La contribución de seis meses de barbecho y la aplicación de la biomasa de especies de barbecho densamente plantadas para incrementar la disponibilidad de fósforo en el suelo y el rendimiento de variedades de fríjol fue ... -
Cambios en fracciones orgánicas e inorgánicas de fósforo en suelos con el uso de sistemas agroforestales
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1994)Se cultivaron maíz (Zea mays L.) y frijol (Phaseolus vulgaris L.), secuencialmente por nueve años en sistemas agroforestales distintos, asociándolos con yuca (Manihot esculenta Crantz), durante los tres primeros años, en ... -
Cambios en fracciones orgánicas e inorgánicas de fósforo en suelos con el uso de sistemas agroforestales
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1994)Se cultivaron maíz (Zea mays L.) y frijol (Phaseolus vulgaris L.), secuencialmente por nueve años en sistemas agroforestales distintos, asociándolos con yuca (Manihot esculenta Crantz), durante los tres primeros años, en ... -
Cambios en las propiedades físicas del suelo después de seis años de cultivos en callejones con dos sistemas de labranza
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1996)Se evaluaron los cambios en las propiedades físicas del suelo después de seis años de cultivos en callejones con una rotación maíz-frijol, en un suelo de relieve plano y fertilidad media (Andic Eutropept). Se utilizaron ... -
Cambios en propiedades químicas y físicas del suelo en 6 años de cultivos en callejones y comparación de 2 métodos de extracción de fósforo en Calliandra calothyrsus (Meissn), Erythrina poepiggiana (Walpers) O.F. Cook y Gliricidia sepium (Jacquin) Steud
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1996)Se realizó un estudio para evaluar los cambios en las propiedades químicas y físicas del suelo en 6 años de cultivos en callejones con una rotación Maíz-Frijol, en suelos planos y fertilidad media. Se utilizaron las especies ... -
Caracterización del virus del mosaico común del frijol (Phaseolus vulgaris L.) en Costa Rica
(IICA, Turrialba (Costa Rica), 1968)Se determinaron algunas propiedades de un virus que provoca una enfermedad común del frijol en la Provincia de Alajuela, Costa Rica. La enfermedad es notable por un mosaico de las hojas trifoliadas, que posteriormente se ... -
Caracterización y relaciones ambiente-manejo en sistemas de frijol y sorgo asociados con maíz en Honduras
(Universidad de Costa Rica, San José (Costa Rica) CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1982) -
Características de variedades que pueden tener potencial como componentes de los sistemas de cultivos de Yojoa, Honduras [Zea mays, Oryza sativa, Phaseolus vulgaris].
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, Turrialba (Costa Rica). Dept. de Cultivos y Suelos Tropicales., 1977) -
Características morfo-fisiológicas de las raíces en frijoles (Phaseolus vulgaris y Vigna sinensis)
(IICA, San José (Costa Rica), 1973-05)Debido a la poca literatura existente en relación con la morfología y fisiología de las raíces del frijol y la importancia de esa relación para facilitar el mejoramiento de los rendimientos del cultivo, se concibió el ...