Browsing by Subject "MADERA"
Now showing items 21-40 of 73
-
Determinación de la rentabilidad financiera del manejo del bosque natural en la zona norte de Costa Rica, en fincas propiedad de asociados de CODEFORSA
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1996)Pese a que los aspectos técnicos del manejo del bosque natural tropical datan de más de un siglo de experiencia, no existe suficiente información económica que permita planificar y cuantificar el proceso a nivel de fincas. ... -
Diagnóstico y análisis de mercadeo de pequeñas y medianas empresas transformadoras de madera en Siguatepeque y San Pedro Sula, Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2004-08)Se realizó un análisis de las pequeñas y medianas empresas (PyME) del sector forestal transformador de la madera localizadas en San Pedro Sula y Siguatepeque, Honduras. El objetivo fue determinar sus actividades y desempeño ... -
Diseño de un indicador de tala y comercio ilegal de madera en Nicaragua: propuesta metodológica para el periodo 2008-2009
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2018)Este estudio es parte de un esfuerzo para dotar al Instituto Nacional Forestal (Inafor) con herramientas para el monitoreo de la verificación de la legalidad en el sector forestal, por medio del Sistema de información, ... -
Economic vs. financial pricing of timber and its probable impact on national accounts : the Costa Rican case 1980-1992
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1994) -
Efectos del marco político y legislativo en el aprovechamiento de la madera de sistemas agroforestales del Municipio de El Cuá, Nicaragua
(2013-06-14)El presente estudio se realizó en el municipio de El Cuá, Nicaragua, con el objetivo de evaluar el efecto de la legislación forestal nicaragüense en el manejo y aprovechamiento de madera en sistemas agroforestales (SAF). ... -
Efectos del marco político y legislativo en el aprovechamiento de la madera de sistemas agroforestales del Municipio de El Cuá, Nicaragua
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2011)El presente estudio se realizó en el municipio de El Cuá, Nicaragua, con el objetivo de evaluar el efecto de la legislación forestal nicaragüense en el manejo y aprovechamiento de madera en sistemas agroforestales (SAF). ... -
Estimación de la oferta potencial y efectiva de madera legal de uso comercial en Nicaragua: periodo 2008 - 2009
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2010)Con este estudio se propone hacer una revisión, triangulación y validación de la información existente para el registro histórico (2008-2009) del volumen de madera autorizada y transportada en el territorio nicaragüense. ... -
Estudio de las propiedades físico-mecánicas del ciprés (Cupressus lusitanica Mill.) en el Valle Central de Costa Rica
(IICA, Turrialba (Costa Rica), 1971)El ciprés (Cupressus lusitanica Mill.), especie exótica de rápido crecimiento, es plantada en las zonas altas (1500-3000 m) del Valle Central de Costa Rica, en forma de cortinas rompe-vientos. Los objetivos del presente ... -
Estudio de sistemas agroforestales en el Experimento Central del CATIE, Turrialba. 2. Producción agricola y maderable
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Dept. de Recursos Naturales Renovables, 1983)En base a los datos de campo existentes para el experimento central de "La Montaña", se escogieron seis tratamientos de tipo agroforestal, a los que se cuantificó los rendimientos a partir de 1979 hasta 1982. A su vez, ... -
Estudio tecnológico de la madera en tres especies de mangle
(Ministerio del Ambiente y Recursos Naturales, Managua (Nicaragua). Servicio Forestal Nacional CATIE, Managua (Nicaragua). Proyecto Conservación para el Desarrollo Sostenible en América Central. Proyecto Manglares, 1994) -
Eucalyptus deglupta una especie para las zonas bajas muy húmedas del Trópico
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Proyecto Cultivo de Arboles de Uso Múltiple, 1987-11) -
Evaluación económica y ambiental de residuos forestales en aserraderos de Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2000-04)Los usos alternativos de materiales considerados como desechos en los aserraderos dependen del volumen de los residuos y de la calidad de los mismos. Debido a que la Región Huetar Norte de Costa Rica posee el mayor potencial ... -
La experiencia de COHDEFOR
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1999-01)La estrategia de COHDEFOR para lograr la conservación del bosque y evitar el tráfico ilegal de maderas se ha centrado en facilitar, por un lado, la participación comunal en las actividades de aprovechamiento y, por otra ... -
Fuentes de germoplasma de Eucalyptus camaldulensis Dehnh promisorias para América Central
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Proyecto Cultivo de Arboles de Uos Múltiple, 1991-08) -
Hyeronima alchorneoides: ecología y silvicultura en Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2007)Este trabajo ofrece información detallada sobre la especie Hyeronima Alchorneoides con la finalidad de suministrar herramientas prácticas que contribuyan al éxito de las plantaciones en Costa Rica. La información fue ... -
Incidencia de la legislación sobre el aprovechamiento del recurso maderable en sistemas silvopastoriles de Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2009)Se evaluó la productividad actual y potencial de madera en potreros activos,analizando los beneficios financieros del aprovechamiento maderable sostenible en fincas ganaderas mediante trámites simplificados, analizando las ... -
International prices for teak: historical and current, and price forecasts
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2018) -
Investigación para la sustitución de la madera de pochote (Bombacopsis sp) en la fabricación de encofrados
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Laboratorio de Productos Forestales, 1975-04)