Browsing by Subject "AGROFORESTRY"
Now showing items 21-40 of 48
-
Diversidad de escarabajos estiercoleros en bosques y en cacaotales de diferente estructura y composición florística, Talamanca, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2002)Se realizó un estudio sobre la riqueza de especies y abundancia de escarabajos estiercoleros (Scarabaeidae) en bosques primarios de baja alteración y cuatro tipologías de cacaotales (cacao multi-estratificado, cacao con ... -
Diversidad de especies de hormigas en sistemas agroforestales contrastantes de café en Turrialba, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)En el caso de la Producción de café, la biodiversidad asociada con la presencia y distribución de la sombra de los cafetales es de gran interés ecológico. Es necesario el conocimiento de la funcionalidad de las hormigas ... -
Efecto de la poda y la fertilizacion organica sobre la produccion y calidad nutritiva de amapola (Malvaviscus arboreus) y su utilizacion como suplemento en cabras lactantes
(CATIE, 1993)El presente trabajo estuvo dividido en dos experimentos que se llevaron a cabo en la Unidad de Árboles forrajeros y Rumiantes menores de la Estación Experimental del Área de Ganadería Tropical del CATIE en Turrialba, Costa ... -
Efecto del aporte de nutrientes de la biomasa de tres tipos de árboles de sombra en sistemas de manejo de café orgánico y convencional
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2005)Se evaluó el aporte de la biomasa y la tasa de liberación de nutrientes de tres diferentes tipos de sombra (Erythrina poeppigiana, Terminalia amazonia y Abarema idiopoda), bajo sistemas de manejo convencional y orgánico ... -
Evaluación de sistemas agroforestales con café asociado con Eucalyptus deglupta ó Terminalia ivorensis e implicaciones metodológicas
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2000)Se estudió el efecto Eucalyptus deglupta o Terminalia ivorensis sobre plantas de café (Coffea arabica var. Costa Rica) establecidas a diferentes distancias de los árboles, se analizó el efecto de los maderables sobre la ... -
Factores que influyen en la diversidad taxonómica y funcional de aves en un paisaje dominado por café en la Sierra de Apaneca en El Salvador
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2014).El presente estudio busca contribuir al conocimiento de los factores que influyen en la diversidad taxonómica y funcional de las aves. El estudio se realizó en la Reserva de la Biosfera Apaneca-Ilamatepec dentro de la ... -
Fijación de carbono en biomasa aérea y rentabilidad financiera de sistemas agroforestales con café en Turrialba, Costa Rica y Masatepe, Nicaragua
(CATIE, 2010)En este estudio pretendió evaluar la fijación de carbono y la rentabilidad financiera de los sistemas agroforestales con café tratados bajo manejos convencionales y orgánicos. El trabajo se realizó en dos ensayos establecidos ... -
Fijación y almacenamiento de carbono en sistemas de café bajo sombra, café a pleno sol, sistemas silvopastoriles y pasturas a pleno sol
(CATIE, Turriaba (Costa Rica), 2000)El objetivo de la investigación consistió en cuantificar el carbono fijado y almacenado en sistemas agroforestales con café y pastos en Costa Rica. Los sistemas evaluados fueron: Coffea. arabica con Eucaliptus. deglupta ... -
Floración, desarrollo vegetativo y fotosíntesis de Coffea arabica en diferentes sistemas de cultivos en Pérez Zeledón y Heredia, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2002)El objetivo principal de esta investigación fue de contribuir a un mejor entendimiento del comportamiento vegetativo y reproductivo del café en estos SAF en comparación a su cultivo en Pleno Sol. El desarrollo vegetativo ... -
II Informe anual Fase II Sistemas Silvopastoriles para el Trópico Húmedo Bajo. Proyecto CATIE/MAG/IDA/CIID 3-p-89-0114
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Área de Ganadería Tropical CATIE, Turrialba (Costa Rica). Área de Producción Forestal y Agroforestal, 1991)Durante 1991, además de continuar con los experimentos en componentes críticos del sistema Silvopastoril básicamente a nivel de los Diamantes y en el CATIE, el proyecto también inició los estudios macro y microeconómicos ... -
Melina: Gmelina arborea Roxb., especie de árbol de uso múltiple en América Central
(CATIE, 1991)l objetivo de estas guías es dar a conocer a los interesados en América Central, en particular y al resto de la región tropical, a través de las instituciones nacionales y los servicios de extensión, en forma sencilla, ... -
Modelación y proyección de tres usos del suelo forestales y agroforestales en Costa Rica: aplicación al mecanismo de desarrollo limpio
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2004)El objetivo de este trabajo es modelar y proyectar la línea base nacional de tres usos del suelo y analizar su impacto en el diseño de proyectos de Mecanismos de Desarrollo Limpio en Costa Rica. Para determinar los tipos ... -
No evidence of foliar disease impact on crop root functional strategies and soil microbial communities : what does this mean for organic coffee?
(John Wiley and Sons Ltd, 2022-01-21)The main objective of this study is to unravel the dynamic effects of pathogens and amendments on the functional root characteristics and communities of root endophytic fungi. As model, used Coffea arabica (coffee) variety ... -
Pago de servicios ambientales para la implementación de sistemas agroforestales en áreas críticas de las cuencas generadoras de energía eléctrica María Linda y Los Esclavos, Guatemala
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2003)El presente trabajo de investigación se realizó en las cuencas María Linda y Los Esclavos, ubicadas en la vertiente del Océano Pacífico de Guatemala, políticamente se encuentran en los departamentos de Sacatepéquez, ... -
Participatory research for validation and dissemination of agroforestry technologies to small farmers
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2000)El principal objetivo del proyecto es evaluar un acercamiento en la investigación participativa para el establecimiento de sistemas agroforestales en pequeñas parcelas en Rio Guayabo, Costa Rica. Esperando lograr un ... -
Proporcionando algo de luz sobre la sombra...su efecto en el frijol, maíz y banano
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 1994)La cantidad de reducción del rendimiento de cultivos provocada por competencia de la luz y nutrimentos, fue determinado en tres cultivos frecuentemente utilizados en sistemas agroforestales: maíz(Zea mays L, var. Katamaini ... -
Los recursos fitogenéticos del CATIE: bienes estratégicos para la diversificación y mejora de la producción agrícola y forestal de pequeños productores
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2004)The examples presented for various crops clearly show that the germplasm collections held in trust by CATIE constitute a strategic resource for diversification and improvement of the production of agricultural and forestry ... -
Selección de árboles para sombra en cafetales diversificados de Chiapas
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)La necesidad de examinar y evaluar críticamente las características de árboles usados en sistemas agroforestales ha sido ampliamente reconocida. En sistemas tradicionales el proceso de selección de especies contempla las ...