Artículo I. Estimación de la erosión hídrica laminar en tres escenarios relacionados con la cobertura vegetal y las prácticas de conservación de suelos en una cuenca de la unidad hidrográfica Aquin/Saint-Louis du Sud Haití
Fecha
2014Autor
Morales Ascarrunz, María Carla
Saborío, Javier
Brenes Pérez, Christian
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La erosión es uno de los problemas ambientales más importantes presentes en todo el mundo. Es la principal amenaza económica para el mantenimiento de la productividad a largo plazo de tierras agrícolas y forestales. Para las poblaciones de Aquin y Saint Louis del departamento Sud en particular, la disminución y control de la erosión es imprescindible debido a que esta zona tiene ciertas características potencialmente atractivas para el desarrollo del turismo, eco-turismo, y el desarrollo de actividades productivas rentables (sistema agroforestal basado en café, coco, árbol del pan, cajú, los monocultivos de arroz y la caña de azúcar, también para crianza de cabras, vacas y pesca). En este estudio se usó la ecuación universal de pérdida de suelos revisada (RUSLE) para estimar la erosión en tres escenarios modelados en base a los cambios de cobertura y las
prácticas de conservación en una cuenca de la Unidad Hidrográfica Aquín/Saint Louis du Sud en Haití. Los datos muestran que la pérdida de suelo con la cobertura vegetal actual es aproximadamente de 156.64 Tn/ha/año; al modelar el escenario I con un cambio de cobertura ese resultado se reduce en un 46%; mientras que el escenario II con la aplicación
de prácticas de conservación la erosión laminar disminuyó en 32%, siendo menos efectivo que el escenario I. En el escenario III se aplicó un cambio de cobertura vegetal y prácticas de
conservación, dando como resultado la reducción de la erosión en 51%, demostrando que ambas prácticas son necesarias para controlar y disminuir la erosión en la zona de estudio puesto que ambos son factores controlables e importantes para el futuro de la conservación del suelo.