Repositorio Institucional
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • Tesis
    • Tesis
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • Tesis
    • Tesis
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Spatial analysis of land-use types in the Turrialba river watershed, Costa Rica

    Thumbnail
    Ver/
    Spatial_analysis_of_land_use_types.pdf (5.275Mb)
    Fecha
    2001
    Autor
    Méndez Villanueva, Edith S.
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    En el presente trabajo se planteó la identificación factores físico naturales y socioeconómicos que influyen el tipo de uso de suelo de la cuenca del río Turrialba realizando un análisis espacial. Con la ayuda del Sistema de Información Geográfica como herramienta para la elaboración de la base de datos, fueron agrupados en seis categorías los diferentes usos de suelo provenientes de dos fuentes de información, fotografías e imágenes de satélite. Los usos agrupados fueron: bosque, pasto, café, caña, urbano y otros. Modelos de regresión logística "Multinomial Logit" fueron elaborados usando el software econométrico LIMDEP. Los resultados demostraron que el uso del suelo en la cuenca del rio Turrialba es una combinación de los factores: profundidad de suelo, tipo de suelo, zonas de vida, tamaño de finca y distancia como costo de acceso en la cual fue incluido un coeficiente de fricción a partir del mapa de pendientes. El procedimiento para la identificación de los factores que influyen el uso del suelo y los modelos econométricos generados fueron realizados de la misma manera con los datos obtenidos de la fotografía aérea y de la imagen de satélite a fin de comparar la eficiencia en cuanto al poder de predicción de cada fuente de información. Los resultados demostraron que la fotografía aérea tiene un 67 por ciento de eficiencia en predicción en cambio al imagen de satélite resultó tener un 61 por ciento. Sin embargo estos resultados no pueden ser generalizados para todos los casos por la manipulación realizada en el estudio al momento de agrupar los usos en seis categorías, para fines de comparación.
    URI
    http://orton.catie.ac.cr/repdoc/A0369e/A0369e.pdf
    http://hdl.handle.net/11554/5554
    Colecciones
    • Tesis

    DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias