Repositorio Institucional
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • Libros, informes, reportes
    • Libros
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • Libros, informes, reportes
    • Libros
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Arboles de guayaba (Psidium guajava L.) en pastizales

    Thumbnail
    Ver/
    Arboles_de_guayaba.pdf (7.934Mb)
    Autor
    Somarriba Chávez, Eduardo
    Beer, John
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    En este trabajo se presenta un estudio de caso sobre la cantidad de leña disponible y del crecimiento leñoso de árboles de guayaba (Psidium guajava) en un rodal de regeneración natural (264 árboles/ha) en pastizales naturales, a una elevación de 1200 m.s.n.m. (zona de vida de bosque premontano húmedo). Las dimensiones promedios de los árboles fueron : diámetro del tronco a 10 cm sobre el suelo = 20 cm volumen de leña hasta ramas con un diámetro mínimo de 2.5 cm= 0.12 m3 árbol peso seco de leña por árbol = 69 kg. Esto representa 65 m3/ha de leña sólida, equivalente a 148 m3 estereos/ha, el cual tiene un valor (1984) de 595/ha. Se estima que el incremento en volumen es de 4.3 m3/ha/año. Los volúmenes en pie (V) de árboles individuales pueden estimarse en base a la suma del área basal de todas las ramas a la altura de la primer ramificación (ABR) usando el modelo Ln(V) = 2.64 + 1.264Ln (ABR)R2 = 0.90. Se ha preparado una tabla de volumen usando un método más simple, pero menos exacto, basado en el diámetro basal del tronco. También se presenta una ecuación para predecir V, basada en el diámetro de copas, que podría utilizarse con fotografías aéreas.
    URI
    http://hdl.handle.net/11554/450
    Colecciones
    • Libros

    DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias