Search
Now showing items 1-10 of 20
Muestreo diagnóstico: una herramienta útil en la toma de decisiones silvícolas; una guía para la Reserva de la Biosfera Maya, Petén, Guatemala
(1998)
La RBM está cubierta predominantemente de bosque, aunque la mayoría ha sido aprovechada varias veces para extraer caoba y cedro, especialmente en los alrededores de las comunidades y cerca de los caminos dentro de la ...
Estructura, composición y aspectos silviculturales de un bosque de roble (Quercus spp.) del piso montano en Costa Rica
(1991)
El objetivo del presente trabajo fue la obtención de conocimientos iniciales sobre la composición, estructura y dinámica de los robledales de altura. En Costa Rica esta comunidad se extiende aproximadamente desde los 1800 ...
Guía para la investigación silvicultural de especies de uso múltiple
(1989)
Aunque la investigación forestal como actividad sistemática y planificada puede ser considerada como relativamente nueva en los países de AMérica Central, lo cierto es que tanto las instituciones nacionales responsables ...
Guácimo, Guazuma ulmifolia Lam., especie de árbol de uso múltiple en América Central
(1991)
El guácimo es una especie pionera. Se adapta bien a las condiciones de las zonas bajas y llanuras costeras del Pacífico de América Central. Su follaje y frutos son muy apetecidos por el ganado vacuno como alimento verde. ...
Laurel Cordia alliodora (Ruiz y Pavón) Oken, especie de árbol de uso múltiple en América Central
(1994)
Este documento presenta los conocimientos que hasta la fecha se tienen en América Central, sobre el cultivo de la especie Cordia alliodora (Ruíz y Pavón) Oken. Es una especie de la familia Boraginaceae, con un ámbito de ...
Pochote: Bombacopsis quinatum Jacq. Dugand, especie de árbol de uso múltiple en América Central
(1991)
Bombacopsis quinatum es una de las especies que se cultiva en las zonas bajas y húmedas de la región para la producción de madera, su cultivo se ha incrementado en los últimos años por su buen crecimiento inicial y por la ...
Estudio ecológico y de estructura horizontal de seis comunidades boscosas en la Cordillera de Talamanca, Costa Rica
(1991)
En la parte noroeste de la cordillera de Talamanca, se realizó un estudio ecológico y estructural de seis comunidades boscosas. Los objetivos fueron: 1) Caracterizar florística y estructuralmente las seis comunidades ...
Guía para el manejo de las plantaciones de pino caribe en La Yeguada, Panamá
(1989)
La Reserva Forestal La Yeguada en Panamá fue creada en setiembre de 1960. Con un área total de 1615 ha plantadas hasta 1982, constituye una de las áreas de bosque artificial de pino más grandes de América Central. Este ...
Efectos del aprovechamiento forestal y el tratamiento silvicultural en un bosque húmedo del noreste de Costa Rica: el crecimiento diamétrico con énfasis en el rodal comercial
(1997)
El objetivo del presente estudio fue determinar la magnitud de los incrementos en el diámetro de los árboles en un bosque húmedo manejado para la producción maderera, y la relación de esos incrementos con características ...