Search
Now showing items 1-10 of 32
Desarrollo de un sistema sostenible cacao-plátano-maderables en la región central de Costa Rica
(1993)
En la región central de Costa Rica, se establecieron aproximadamente 1000 ha de cacao a partir de 1980. El paquete tecnológico para el establecimiento de esta área, incluía el uso de especies de sombra únicamente del tipo ...
Evaluación económica de sistemas agroforestales de cacao con laurel y poró en Costa Rica
(1993)
Two agroforestry production systems (13 years old) are financially analyzed and compared: Theobroma cacao with the timber tree laurel (Cordia alliodora) and T. cacao with the legume tree poró (Erythrina poeppigiana). The ...
Módulos agroforestales con cabras para la producción de leche: guía técnica para extensionistas
(1995)
En este manual se describen los procedimientos para la construcción de las instalaciones, las técnicas para plantar especies forrajeras y el manejo de cabras en confinamiento, como una herramienta para extensionistas de ...
ShadeMotion: el análisis de patrones de sombra de árboles.
(2020-01)
ShadeMotion 5.1.41 es una aplicación de software que calcula la cantidad de horas de sombra que se acumulan en cada punto (celdilla) de una parcela debido a la presencia de cualquier cantidad de árboles, con copas de ...
Guácimo, Guazuma ulmifolia Lam., especie de árbol de uso múltiple en América Central
(1991)
El guácimo es una especie pionera. Se adapta bien a las condiciones de las zonas bajas y llanuras costeras del Pacífico de América Central. Su follaje y frutos son muy apetecidos por el ganado vacuno como alimento verde. ...
Las cercas vivas de madero negro (Gliricidia sepium): una técnica agroforestal promisoria para el pacífico seco de Nicaragua
(1994)
El madero negro es una de las especies más empleadas para cercas vivas en el ámbito centroamericano, por lo que a nivel local existen muchas experiencias no documentadas sobre su manejo, productos y servicios que ofrece. ...
El proyecto conservación de biodiversidad y producción sostenible en pequeñas fincas indígenas de cacao orgánico en el corredor biológico Talamanca-Caribe, Costa Rica
(2004-03)
Diversos grupos indígenas viven en las zonas remotas de Centroamérica, muchas de las cuales sirven de amortiguamiento a áreas protegidas de interés nacional e internacional. El cacao, un cultivo tradicional y de valor ...