Repositorio Institucional
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Artículos de revistas, capítulos de libros, ponencias
    • Artículos de revistas
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Artículos de revistas, capítulos de libros, ponencias
    • Artículos de revistas
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Niveles de daño económico de Keiferia lycopersicella en tomate

    Thumbnail
    View/Open
    Niveles_de_daño_económico.pdf (2.107Mb)
    Date
    1989-12
    Author
    Ramírez B, A.
    Carballo, M.
    Saunders, J.L.
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Este ensayo fue realizado en la localidad de Azul, Turrialba, Costa Rica, entre los meses de mayo y setiembre de 1988. El objetivo general del trabajo fue determinar el impacto de K.lycopersicella sobre el rendimiento de tomate. Durante un ciclo de cultivo de tomate, se evaluaron los siguientes tratamientos, Tamaron (metamidofos) aplicado semanalmente Ambush (permetrina) + Dipel (Bacillus thuringiensis) aplicado semanal, quincenal y cada 22 días Ambush semanalmente, un testigo sano y otro infestado. La infestación de K. lycopersicella se realizó artificialmente, mediante la liberación de huevos recogidos en plántulas de tomate. Los mejores promedios de fruto sano se presentaron en los tratamientos de aplicación semanal así como en el testigo sin infestar. El testigo sin insecticida y el tratamiento de Ambush + Dipel cada 22 días, dieron los promedios más bajos de fruto sano. Hubo relaciones significativas entre la infestación de K. lycopersicella en las primeras tres hojas evaluadas individualmente o en combinación con el rendimiento. Estas relaciones indicaron que por cada 10 minas en la primera hoja, en las primeras dos y en las primeras tres, el rendimiento se redujo en 24.5, 12.9 y 9.36 por ciento respectivamente. Los niveles de daño económico (NDE), calculados considerando tres precios de tomate, estuvieron entre 0.10 y 0.21 minas en la primera hoja entre 0.20 y 0.41 minas en las primeras dos hojas y entre 0.28 a 0.56 en las primeras tres hojas. Conforme aumentó el precio del tomate, el NDE se redujo
    URI
    http://hdl.handle.net/11554/6608
    Collections
    • Artículos de revistas
    • h2. Número 14, Diciembre, 1989

    DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback