Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 57
Productividad y calidad forrajera de Brachiaria humidicola en monocultivo y en asocio con Acacia mangium en un suelo ácido en el trópico húmedo
(1999)
Se evaluó el efecto del árbol maderable Acacia mangium sobre la productividad y calidad forrajera de pasturas de Brachiaria humidicola en un suelo ácido con alta saturación de Al. B. humidicola tuvo menor concentración de ...
Composición de los pastizales seminaturales en el sistema silvopastoril de Muy Muy, Nicaragua
(2009)
Se estudió la vegetación en potreros con pastizales seminaturales de la franja altitudinal de 200 a 400 msnm de Muy Muy, Nicaragua. Los objetivos fueron describir la composición florística herbácea y estudiar su variación ...
Conocimiento local de la cobertura arbórea en sistemas de producción ganadera en dos localidades de Costa Rica
(2003)
Se recopiló el conocimiento de los ganaderos de Cañas y Río Frío (Costa Rica) acerca de la cobertura arbórea, sus especies y usos para comparar el acervo de conocimiento que poseen diferentes tipos de productores en zonas ...
Concentraciones de fósforo en suelos bajo sistema silvopastoril de Acacia mangium con Brachiaria humidicola
(1999)
Se estudió el efecto de Acacia mangium, a baja y a alta densidad (120 y 240 árboles ha-1, respectivamente), en las concentraciones de P total, P orgánico y P disponible en el suelo de pasturas de Brachiaria humidicola en ...
Dinámica parasitológica en bostas de bovinos bajo condiciones silvopastoriles
(2002)
Se evaluó la velocidad de descomposición de bostas de bovinos jóvenes y su relación con la dinámica parasitológica en dos sistemas: a) silvopastoril y b) pastura sin árboles. A los siete días, el sistema silvopastoril ...
Productividad de Panicum maximum bajo Pinus caribaea
(1999)
Se estudió la productividad de Panicum maximum bajo rodales de Pinus caribaea de diferentes densidades arbóreas. Se evaluaron cinco modelos de regresión y cinco índices de densidad de rodal (área basal, factor de cubrimiento ...
El efecto de los taninos de especies leñosas forrajeras sobre la utilización de nitrógeno por bovinos
(1999)
Se utilizó un nivel creciente de reemplazo (0: 100, 33: 67, 67: 33 y 100: 0) de Gliricidia sepium por Calliandra calothyrsus como suplemento a una dieta básica de King Grass (Pennisetum purpureum x P. typhoides), para ...
Conocimiento local sobre la quema en sistemas silvopastoriles de El Petén, Guatemala
(2009)
Se recopiló el conocimiento de los productores ganaderos de cuatro municipios de El Petén, Guatemala relacionado con la quema como estrategia de manejo de pasturas en sus fincas. Se puso énfasis en su conocimiento sobre ...
Comportamiento financiero de la inversión en sistemas silvopastoriles en fincas ganaderas de Esparza, Costa Rica
(2003)
Este trabajo examina, por medio de un modelo de análisis ex-ante de beneficio-costo, la factibilidad financiera de invertir en diferentes tecnologías silvopastoriles en el 20% de la superficie de una finca ganadera ...