Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 20
Manejo de la regeneración en bosques huracanados e implicaciones para el desarrollo de las comunidades indígenas de la RAAN, Nicaragua
(2011)
En el primer semestre de 2011 se realizó una caracterización ecológica y funcional del bosque que tres años antes había sido impactado por el huracán Félix en la Región Autónoma del Atlántico Norte (RAAN), Nicaragua. Se ...
La planificación sistemática como instrumento para la conservación de la biodiversidad: Experiencias recientes y desafíos en Costa Rica
(2008)
La planificación sistemática de la conservación es uno de los mecanismos que permite identificar redes de áreas protegidas que aseguren el mantenimiento a largo plazo de la biodiversidad y de los procesos que la sustentan. ...
Dinámica productiva de sistemas silvopastoriles con Acacia mangium y Eucalyptus deglupta en el trópico húmedo
(2000)
Se estudió el efecto de dos especies arbóreas (Acacia mangium y Eucalyptus deglupta) sobre la productividad y eficiencia del uso de radiación (EUR) en tres gramíneas Brachiaria brizantha, B. decumbens y Panicum maximum) ...
Efectos del pastoreo bovino sobre la regeneración de tres especies arbóreas comerciales del Chaco Argentino: un método de protección
(1998)
Se estudiaron los cambios en la fitomasa herbácea y el daño en tres especies maderables (Schinopsis balansae, Prosopis nigra y Geoffroea decorticans) cuando se inicia el pastoreo con diferentes niveles de disponibilidad ...
Movimientos de Thryothorus rufalbus (aves: Troglodytidae) y conectividad funcional en el paisaje fragmentado de Matiguás, Nicaragua
(2011)
La importancia de los paisajes agrícolas para la conservación de especies asociadas al bosque ha sido relegada a segundo plano, sin embargo, es cada vez más evidente que estos sistemas tienen una gran capacidad para mantener ...
Caracterización de reptiles y percepción local hacia las serpientes en la subcuenca del río Copán, Honduras
(2011)
En tres tipos de sistemas silvopastoriles (SSP), dos tipos de bosques remanentes y en potreros tradicionales, típicos de las fincas ganaderas de la subcuenca del río Copán, Honduras, se evaluó la diversidad de reptiles y ...
Diversidad de escarabajos estiercoleros en el bosque y en cacaotales con diferente estructura y composición florística en Talamanca, Costa Rica
(2004)
Se estudió la riqueza de especies y la abundancia de escarabajos estiercoleros (Scarabaeidae) en cinco hábitats (bosques secundarios de baja alteración y cuatro tipologías de cacaotales) en la reserva indígena de Talamanca, ...