Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 93
Dinámica del nitrógeno en el sistema agroforestal Coffea arabica con Eucalyptus deglupta en la zona sur de Costa Rica
(2002)
Desde abril hasta septiembre del 2002, se estudió el impacto de la fertilización química nitrogenada sobre la contaminación del agua con nitratos en dos fincas que poseen café con sombra de eucalipto (Eucalyptus deglupta ...
Crecimiento de almácigo de café con abono tipo bocashi y abono verde de Erythrina poeppigiana
(2000)
Se evaluó el efecto de abonos orgánicos sobre la altura, el vigor y la producción de materia seca en un almácigo orgánico de Coffea arabica, cv. Caturra, bajo 50 por ciento de sombra y a plena exposición solar. Los ...
Artículo I. Almacenamiento de carbono y beneficios familiares obtenidos de cafetales en fincas de pequeños productores de Nicaragua
(2014)
El café (Coffea arabica L.) es el producto agrícola más importante de Nicaragua, tradicionalmente se cultiva bajo sombra asociado con árboles y otras plantas que brindan bienes y servicios a los pequeños productores. Bajo ...
Advantages, disadvantages and desirable characteristics of shade trees for coffee, cacao and tea
(1987)
A review is made of the ecological interactions that occur between shade trees and the perennial crops: coffee (Coffea spp. L.), cacao (Theobroma cacao L.) and tea (Camellia sinensis L. Kuntze). These interactions are ...
Artículo I. Efecto de la condición química del suelo y de la fertilización sobre la incidencia, severidad y resistencia fisiológica de plantas de café a la roya (Hemileia vastatrix)
(2014)
Se considera que hubo variabilidad en Centroamérica en el impacto de la epidemia de la roya del 2012. Los cafetales menos afectados pudieron haber sido favorecidos por la fertilización, la cual pudo haber ayudado a enfrentar ...
Involucramiento de las mujeres en procesos participativos de manejo integrado de plagas en café en Nicaragua
(2002)
En Nicaragua, el Proyecto CATIE/INTA/MIP (NORAD) desarrolla un proceso de generación y transferencia de tecnología en manejo integrado de plagas (MIP) en el cultivo del café con pequeños productores, basado en el desarrollo ...
Artículo I. Simulaciones de la producción de café en parcelas de Nicaragua y Costa Rica
(2015)
Los modelos de cultivos buscan simular variables de interés en respuesta a variables y parámetros de entrada. Estos modelos se diferencian porque dependiendo de su objetivo así mismo puede ser utilizado como herramienta ...
Artículo II. Modelación de plantaciones de café usando CAF2007 para evaluar la adaptación al cambio climático en Nicaragua y Costa Rica
(2015)
Varios autores predicen que el impacto del cambio climático en el cultivo de café reducirá la productividad de la planta de café. Existen muchos modelos para simular este impacto y dependiendo de sus objetivos así mismo ...
Almacenamiento, fijación de carbono y valoración de servicios ambientales en sistemas agroforestales en Costa Rica
(2001)
Se evaluó el almacenamiento y fijación de carbono (C) en: 1) los sistemas agroforestales café (Coffea arabica) + eucalipto (Eucalyptus deglupta) de cuatro, seis u ocho años de edad, café + poró (Erythrina poeppigiana), ...